La Secretaría de Cultura Recreación y Deporte conmemora el Mes del Patrimonio con recorridos guiados, exposiciones y conversatorios.
La Plaza Cultural La Santamaría, la Plaza de Bolívar y el Distrito Creativo La Candelaria-Santa Fe serán los espacios para la realización de la propuesta artística para la Navidad 2023.
En total se entregaron $245 millones para el desarrollo de siete proyectos seleccionados en seis localidades que cuentan con territorio rural en la ciudad.
Ya se está construyendo el primer modelo innovador de gobernanza para la Red de Distritos Creativos de Bogotá, de la mano con universidades locales y agentes territoriales del sector.
La Biblioteca Pública CEFE Cometas abre sus puertas el próximo 2 de septiembre con una amplia oferta cultural y diversa de servicios bibliotecarios al alcance de todos.
Escuelas de Formación Artística y Cultural en Danza y Música han apoyado los procesos organizativos de las comunidades afro en la localidad de Ciudad Bolívar, especialmente a los jóvenes.
Agéndate con estas actividades en el Centro de Bogotá.
En la capital habitan tres grupos del pueblo Embera: Dobida, Chamí y Katío, cuyas mujeres han forjado liderazgos para dignificar la vida.
La nueva convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC) incluye una línea dirigida a proyectos de artes escénicas con recursos de la Ley de Espectáculos Públicos.
El 31 de agosto se celebra el Día del Arte Urbano - Diego Felipe Becerra Lizarazo, una fecha que exalta el valor de las diversas manifestaciones y expresiones artísticas.
Ciudades que Hablan es un simposio internacional de arte en espacio público, un evento que busca acercar a la ciudadanía al tema del arte en espacio público.
La Cámara Colombiana del Libro (CCL) y Corferias, organizadores de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), anunciaron junto a la Embajada de Brasil en Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Alcaldía Mayor de Bogotá, la participación de este país en la trigésimo sexta edición de la feria.
Durante tres días Bogotá volvió a ser el centro de las reflexiones, demostrando de nuevo que es la capital donde las conversaciones fundamentales encuentran su eco y su amplificador..
Entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, la capital será epicentro de intercambio de conocimientos sobre arte en espacio público con el primer simposio internacional que se realizará en esta materia.
Ganadores y ganadoras de Fomento se unen a las acciones de investigación de la SCRD sobre las violencias basadas en género.
Actualmente se encuentran habilitados diferentes consultorios presenciales y virtuales para resolver las inquietudes de la ciudadanía respecto a la cuarta versión de Es Cultura Local.
Disfruta con estos planes y actividades en el Centro de Bogotá.
Las y los lectores interesados deben enviar sus propuestas a BibloRed hasta el próximo 3 de septiembre.
La invitación pública estará abierta hasta el próximo 25 de septiembre.
El 26 y 27 de agosto el Distrito Creativo San Felipe será la sede de la feria Talento ALDEA, un evento para la creatividad y una plataforma para la expresión artística y la innovación.
El grupo de danza Años Dorados Somos Colombia tiene una trayectoria de 28 años contagiando folclor en varias localidades de Bogotá.