DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE
BOG25, Popular Al Parque y experiencias en bici en los IMPERDIBLES de la semana en Bogotá.
Con más de 200 artistas nacionales e internacionales de 12 países.
Las y los amantes de la bicicleta podrán vivir la jornada del Reto El Codito en el parque Servitá, una experiencia única con la que se da cierre a la Semana de la Bicicleta.
El próximo 3 de octubre conoce los resultados de la Cuenta Satélite de Economía Cultural y Creativa de Bogotá.
No te pierdas las historias de vida que cuentan cómo se siente el territorio a través de la palabra.
Canal Capital transmitirá desde el Parque Simón Bolívar la segunda edición del ‘Festival Popular al Parque’.
Este miércoles 1 de octubre te invitamos a celebrar por lo alto el Día de la Música con una gran fiesta sonora.
Canal Capital estará transmitiendo, desde la carrera 7ª. con calle 29, ‘Cicloviva’ un programa de encuentro, comunidad y transformación urbana.
Clase de ballet para niñas y niños de 6 a 12 años. Sábado 27 de septiembre, 10 a.m. Aula de Música. Inscríbete gratis.
Taller gratuito de arteterapia para personas mayores. Conecta con tu creatividad y bienestar en el CEFE. Entrada libre.
La Mesa Local de Grafiti convoca a la formación y comprensión de esta práctica.
Una muestra que reúne a 13 artistas plásticos del espacio público seleccionados por convocatoria pública.
Un torneo de slackline que reunirá a la comunidad en torno al equilibrio, la unión y el regreso a lo ancestral.
El Distrito Creativo Centro Internacional ofrecerá un plan que reúne arte, música, exposiciones, gastronomía, y noches de estrellas en el Planetario.
Una presentación gratuita donde el espíritu del afrobeat, legado del legendario baterista Tony Allen.
Concierto en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad Bog2025.
Una invitación a reunirnos alrededor del fuego en un espacio de respeto y armonía.
La serie Vale la pena vivir ejemplifica el comportamiento de los adolescentes que luchan con pensamientos suicidas.
El Festival África en Bogotá regresa con un enfoque renovado: resaltar el poder creativo de las mujeres en la escena musical africana.
Bogotá Chamber Orchestra es protagonista de la nueva entrega del Mambo Filarmónico en su Temporada 2025.
El colectivo La Quinta del Lobo presenta un performance inmersivo en el domo del Planetario de Bogotá.
Un recorrido sonoro dirigido por Andrés David Ascanio (VEN) y con la participación del pianista Scipione Sangiovanni (ITA).
Explora la magia de las aves y aprende a observarlas de cerca. Con cámara, celular o binoculares registra a nuestros amigos alados.
El Museo de Bogotá invita a un encuentro que enlaza la exposición Rodar Juntas con un espacio de creación colectiva.
Una obra de teatro que se centra en el valor de cumplir los anhelos, sin importar los demás y solo siguiendo su propio instinto.
Escrita y dirigida por Julio Hernán Correal, cuenta la historia de un deudor moroso y el cobrador de una agencia de cobranzas.
Celebra la ciencia en Maloka con la Noche Iberoamericana de Investigadoras/es y el Día Mundial de la Cultura Científica en el Museo Interactivo de Bogotá.
Una jornada para explorar lugares como los Columbarios, el antiguo Cementerio de Pobres y el Parque El Renacimiento.
Una oportunidad para conocer los aprendizajes del proceso de formación en investigación ancestral.
El grupo suizo SONAR llegará a Bogotá el 25 de septiembre, a las 8 p.m., para una noche de rock alternativo y jazz experimental.
Una puesta en escena que explora la vida de una pareja atrapada entre la rutina, el recuerdo y la memoria de un país atravesado por la guerra.
Desde España llega Zálatta Teatro con La leyenda del pequeño hombre, una obra cautivadora que transporta al público al Hollywood de 1972.