Noticias
Información sobre la entidad, el ámbito cultural y deportivo, eventos y oportunidades de participación.
El diplomado Impactos Culturales de la Transformación Digital mostró cómo pensar críticamente estos cambios desde la gestión cultural y el aprendizaje colectivo.
El Museo Aerosolar, un majestuoso globo hecho con cerca de 5.000 bolsas plásticas de un solo uso, elevó dibujos, mensajes e ideas sobre la felicidad de más de 600 niñas y niños de Bogotá.
Beca 'En Bogotá Nos Mueve el Respeto' 2025: $88 millones de pesos en seis estímulos para proyectos ciudadanos de movilidad segura y cultura del respeto.
Entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre, la Bienal ofrece experiencias que van desde exposiciones y conciertos hasta teatro, seminarios académicos y encuentros con artistas internacionales.
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 recibirá la instalación sonora Periferias de escucha, archivo de memoria, iniciativa ganadora del Programa Distrital de Estímulos.
La Filarmónica de Bogotá reafirma su compromiso con la ciudad y su vocación integral al participar con sus seis Agrupaciones en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.
La Beca Sumapaz Más Cultura Local – Sembrando Cultura Rural 2025 entregará 10 estímulos de $22.040.000 para fortalecer la cultura campesina, los oficios tradicionales y el patrimonio en la ruralidad bogotana.
El complejo de natación del Centro Felicidad Chapinero vuelve con sus prácticas libres esta semana, como parte de la oferta de bienestar.
El artista italiano Tarshito llega a Bogotá con la exposición colaborativa “Tarshito se enamora de Bogotá”, parte de la BOG25, uniendo arte, espiritualidad y comunidades locales en la Biblioteca El Mirador.
Desde el 1 de octubre, el gimnasio ofrecerá planes de afiliación accesibles con seguimiento profesional, innovación tecnológica y una comunidad activa.
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 inició con masiva participación: más de 125.000 asistentes disfrutaron de El canto del río, La Casa Común y el Encuentro Ciudades y Culturas.
Salsa al Parque 2025 llega el 4 y 5 de octubre al Parque Simón Bolívar con 16 artistas nacionales e internacionales y cuatro agrupaciones bogotanas. Entrada libre.
El 27 y 28 de septiembre el Parque Simón Bolívar se llenará de música con la segunda edición de Popular al Parque.
La Lengua de Señas Colombiana es identidad y patrimonio de la comunidad sorda en Bogotá. Conócela y participa en sus conmemoraciones.
El miércoles 1 de octubre, Bogotá celebrará el Día de la Música con una gran programación desde las 5:00 p.m.
Descubre la programación del Día de la Música este 1 de octubre: música, arte y cultura en Candelaria, Teusaquillo y más.
Desde el 22 de septiembre este espacio tendrá tarifas accesibles y un proceso de reserva digital que garantiza su sostenibilidad y cuidado.
En el marco del inicio de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, el sábado 20 de septiembre se llevó a cabo “Canto del río".
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se une a la Semana de la Bicicleta, del 22 al 26 de septiembre, con una agenda que combina cultura, pedagogía y movilidad sostenible.
Desde septiembre, la Arena Polivalente y el Gimnasio tendrán aportes accesibles que garantizan servicios de calidad, innovación y sostenibilidad.
El Teatro La Candelaria, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, realizó el 12 de septiembre la entrega de los Premios Santiago García en su sede.