El Parque Simón Bolívar se prepara para el segundo fin de semana de Rock al Parque 2022 el próximo 3 y 4 de diciembre, cuándo los sonidos del punk y los ritmos latinoamericanos serán los protagonistas del Festival.
El 20 Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS, que se realizará del 6 al 13 de diciembre del 2022, será la edición de la luz.
Desde el 2 de diciembre se abren las inscripciones para votantes y candidatos a los consejos de cultura y deporte de la ciudad.
El árbol de la abundancia, que se desarrollará desde el 15 al 23 de diciembre en la Plaza de Bolívar, será una producción 100% nacional.
“Haber conocido el violín es lo más lindo que me ha pasado en la vida”, dice Santiago Ávila, quien tiene 17 años de edad y lleva los últimos 10 tocando este instrumento.
Nuevo proyecto periodístico de Capital Sistema de Comunicación Pública, con el que se pretende llegar de una forma más cercana a la ciudadanía y conectar con su cotidianidad, problemáticas y necesidades.
El evento contó con la participación de la comunidad a través de diferentes emprendimientos comunitarios del Bronx Distrito Creativo.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte abre la convocatoria para las organizaciones culturales o que sean titulares de escenarios de las artes escénicas, de naturaleza privada o mixta, para que participen en el Banco de Proyectos 2023.
Artistas, dramaturgos, artesanos, músicos, productores, entre otros serán parte de la Navidad Local de Bogotá, una producción totalmente nacional.
Luego de la última edición de Rock al Parque, a mitad de año de 2019, el Festival regresó a la ciudad con dos jornadas musicales que albergarán la diversidad musical característica de este gran evento metropolitano. Aquí fotos de las primeras fechas de este gran festival.
Este fin de semana, la ciudad volvió a ser el escenario del festival de rock gratuito más grande de Latinoamérica.
Un artista plástico y visual del municipio de Necoclí (Antioquia) fue el ganador de una nueva categoría del Salón BAT con su propuesta “Territorios”, con la cual presentó una composición en la que se aprovechan las superficies de los muros en armonía con las imágenes.
La Estrategia de Cultura Ciudadana Línea Calma, avanza en los procesos de transformación cultural y comportamental de las masculinidades en Bogotá, y en la prevención de violencias de género.
Los días 26 y 27 de noviembre y 3 y 4 de diciembre, Capital Sistema de Comunicación Pública realizará la transmisión y un cubrimiento multiplataforma y multipantalla del festival gratuito al aire libre más grande de América Latina.
Los ganadores de la Beca EnREDD, entregada por el Programa Distrital de estímulos, ya se encuentran trabajando en sus propuestas con el fin de generar trabajo en red entre los Distritos Creativos de Bogotá y seguir posicionado al sector como un referente nacional.
El parque Simón Bolívar fue certificado por alcanzar la carbononeutralidad, gracias a la puesta en marcha de una estrategia compuesta por cuatro medidas que permiten optimizar el reciclaje y el aprovechamiento de residuos.
Este encuentro es un espacio académico y artístico para destacar la labor de la entidad y hablar sobre temas en torno al arte y la cultura.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de enero de 2023 y se podrán postular los emprendimientos culturales y creativos desarrollados en la ciudad de Bogotá.
Esta lideresa del Verjón Bajo Santa Fe, nos enseña cómo con productos 100% naturales se puede cultuvar desde papa hasta diferentes hortalizas y frutas en este sector.
Desde el 30 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC, realizará una nueva versión de la Feria del libro, para dar a conocer a la ciudadanía las novedades y el catálogo de su Sello editorial.
La segunda Biblioteca Itinerante de BibloRed se entregó en acto público a la comunidad en la Plaza Fundacional de Suba.