El 21 de noviembre, en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se llevó a cabo el evento presencial Ideas Audaces, en el que diversos agentes y gestores culturales dieron su opinión sobre el fomento de la cultura en Bogotá.
Hoy 22 de noviembre, en el Día Internacional del Músico, hablamos con Guillermo Modesto Sánchez, beneficiario de la beca Comparte lo que Sabes de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD).
Patrimonios en Ruana es un convite para cosechar la memoria. Un encuentro para vivir la diversidad de la Bogotá rural.
Esta edición se llevará a cabo el próximo martes 22 de noviembre, con el fin de socializar estrategias con agentes nacionales e internacionales del sector para mantenerse como una industria líder en generación de empleo y aportes económicos para sus países.
Un total de 67 editoriales provenientes de 16 regiones del país se reúnen del 7 al 11 de diciembre en la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
Capital ha recibido numerosos reconocimientos internacionales que alientan a continuar con el trabajo realizado desde hace 25 años. Las nuevas apuestas se podrán ver próximamente por todas las pantallas del Sistema.
En esta versión del Festival pudimos compartir con artistas, emprendimientos y proyectos que nos reafirman en la certeza de la importancia de la ruralidad.
En el Día de la Televisión, conversamos con Marcela Benavides, lideresa de contenidos de ciudadanía, cultura e infancia sobre Eureka, un canal que promueve la participación genuina de las niñas, niños y adolescentes que habitan Bogotá.
Catalina Valencia Tobón, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, destacó el rol del patrimonio en Bogotá, como una apuesta integral e innovadora alrededor del ordenamiento territorial de la ciudad, su tejido social y su identidad.
Estos reconocimientos alientan a continuar con el trabajo realizado desde hace 25 años, el cual se ha enfocado en la realización de contenidos centrados en la ciudadanía para ser el reflejo de las audiencias menos atendidas.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (SCRD) invita a las y los artistas, creadores, gestores e investigadores del sector artístico, cultural y patrimonial, a participar el próximo lunes 21 de noviembre en el encuentro Ideas Audaces - Horizontes del fomento cultural en Bogotá: un diálogo en torno a ideas audaces.
Del 16 al 19 de noviembre el Distrito Creativo Teusaquillo abre sus puertas a una nueva edición del Tome Pola!, evento que reunirá catorce casas cerveceras de Bogotá.
Hoy a nivel mundial se celebra el Día Internacional del Flamenco, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad desde el 16 de noviembre de 2010.
‘Horizontes del fomento cultural en Bogotá: un diálogo en torno a ideas audaces’ es una conversación entre la ciudadanía y el sector Cultura, con nueve temas relacionados al fomento y sus programas, en los que tu podrás participar.
Ante un auditorio totalmente lleno, el proyecto Entre Cuerdas, ganador de un estímulo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, interpretó su repertorio de música filarmónica en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Un módulo de aprendizaje 100% online y gratuito que busca orientar el diseño de estrategias de cambio cultural a través del protocolo IDEAR.
El espacio alternativo de lectura de BibloRed contará con más de mil recursos especializados en roles de género y labores de cuidado de familia disponibles para los usuarios de la Manzana del Cuidado del Centro de Bogotá.
Durante esta Noche de los Museos, miles de ciudadanos experimentaron esa cercanía con los objetos, obras y los discursos que hemos construido.
Hoy las librerías están de celebración. Desde el 2011, cada 11 de noviembre, el mundo reconoce la importancia que tienen estos espacios de encuentro como agentes dinamizadores de la cultura en los territorios.
Este viernes los Distritos Creativos La Candelaria - Santa Fe y Centro Internacional reciben una nueva edición de Noche de Museos en Bogotá, para mostrar a sus asistentes una manera diferente de recorrer estos espacios.
Mediante convocatoria pública se seleccionaron a las y los artistas urbanos que participarán del Festival Internacional de Arte Urbano, que se realizará del 8 al 13 de diciembre, y dará inicio al Museo Abierto de Bogotá.