La Secretaría de Cultura lideró “Cápsulas Creativas”, una estrategia de fortalecimiento de las habilidades y competencias de los emprendedores del sector cultural y creativo en Bogotá.
El próximo 15 y 16 de noviembre se celebrará el cuarto aniversario de la Red de Distritos Creativos de Bogotá.
Análisis del comportamiento trimestral de algunos indicadores del mercado laboral para el sector cultural y creativo en Bogotá durante 2023.
Durante la primera Bienal Colombiana RAD de Investigación Creación en Diseño, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se sumó a un taller para recorrer y reconocer el Distrito Creativo La 85, con el fin de entender cómo el dibujo y la captura sonora transforman la percepción urbana.
La Embajada de Francia en Colombia presenta CreaColombia, un programa para fortalecer las industrias culturales y creativas en Bogotá, Cali y Medellín.
Bogotá busca un equipo para el proyecto "Arte digital inmersivo", que transformará la Catedral Primada con arte digital y performances. Hasta el 20 de agosto.
El bailaor español Juan Manuel Zurano dio una clase de Zorongo por Bulería en el Distrito Creativo San Felipe, en el marco del Festival Flamenco 2024.
Más de 3 mil millones en becas para los Distrito Creativos de Bogotá
El fin de semana del 6 al 7 de julio las calles del Distrito Creativo le abren sus puertas a una nueva edición del Open. En esta oportunidad el festival contará con cerca de ochenta establecimientos de puertas abiertas al público.
En este documento se presentan los resultados del mapeo y caracterización de las unidades productivas informales del sector cultural y creativo.
The Cultural and Creative Economy Satellite Account of Bogotá (CSECCB) is an economic, continuous, reliable, and comparable information system, which allows knowing the behavior of the cultural and creative activities of the city, presenting its results annually, in terms of macroeconomic aggregates, income, intermediate consumption, added value and employment.
“Sabor Bogotá”, una iniciativa de transformación cultural liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que le apuesta a consolidar la oferta gastronómica de la capital colombiana, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Turismo, con el firme propósito de convertir a nuestra ciudad en un importante centro gastronómico de América Latina.
La Cuenta Satélite de Economía Cultural y Creativa de Bogotá es un sistema de información económico, continuo, confiable y comparable, que permite conocer el comportamiento de las actividades culturales y creativas de la ciudad, presenta sus resultados de forma anual, en términos de agregados macroeconómicos, de ingresos, consumo intermedio, valor agregado y empleo.
Capital Creativo es una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte creada con la finalidad de facilitar el acceso a créditos económicos por parte de las y los agentes culturales y creativos en Bogotá.
El Proyecto Madrid fue un valioso proceso de investigación, formación y mentorías para mujeres creadoras y culturales de Bogotá.
Del 15 al 23 de diciembre la Plaza Cultural La Santamaría se suma al espíritu navideño de la ciudad, a través de la Feria Bogotá es Navidad, con diversas marcas con un compromiso de sostenibilidad, cuidado, conservación y reciclaje.
A pocos días de finalizar el año, una nueva edición de ALDEA Bogotá Cultural y Creativa llega a su final con más de 500 emprendimientos del ecosistema cultural y creativo fortalecidos, y 38 emprendedoras por medio de ALDEA Empodera.
La Plaza Cultural La Santamaría recibirá una nueva edición de la Feria Bogotá es Navidad, del 15 al 23 de diciembre de forma gratuita, donde una diversa selección de emprendimientos de las 19 localidades urbanas de la capital estarán exhibiendo sus productos.
Del 15 al 23 de diciembre la ciudadanía, y sus visitantes, tendrán la posibilidad de asistir a la Plaza Cultural la Santamaría para disfrutar con la Feria Bogotá es Navidad. Allí encontrarán un gran reconocimiento a la labor de sostenibilidad, cuidado, conservación y reciclaje, por parte de marcas y trabajadores.
Los próximos 24, 25 y 26 de noviembre el Distrito Creativo San Felipe abrirá sus puertas en el marco del quinto aniversario del Open, una oportunidad para visitar galerías, disfrutar de cultura a cielo abierto, y probar gastronomía internacional.
Los próximos 21 y 22 de noviembre se llevará a cabo la décima edición de Expobar, un evento enfocado en la Industria nocturna nacional e internacional que se realizará en Theatron, establecimiento ubicado en el Distrito Creativo y Diverso La Playa.
Noticias