El Distrito Creativo San Felipe se fortalece con el impulso al sector de diseño
- Del 1 al 4 de diciembre se realizará la XVI edición del Encuentro Diseño Social, que este año se articula con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte para impulsar el diseño como herramienta de desarrollo social, fortalecimiento comunitario y transformación urbana, con un énfasis especial en el Distrito Creativo San Felipe. Inscríbete aquí.
- El Taller RAD-Social orientará su trabajo hacia los desafíos de este territorio creativo, aportando desde el diseño soluciones para mejorar la comunicación, la habitabilidad y la relación entre residentes, visitantes y espacios.
La décimo sexta versión del Encuentro Diseño Social, que se llevará a cabo del 1 al 4 de diciembre, se articulará este año con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que a través de su participación reafirma el compromiso compartido de promover el diseño como herramienta para el desarrollo social, el fortalecimiento comunitario y la transformación urbana, especialmente en el Distrito Creativo San Felipe.
Por su parte, el Taller RAD-Social continúa consolidando el espíritu colaborativo que desde 2014 ha caracterizado este espacio de reflexión, creación y experimentación académica, y a través de esta alianza con el Distrito buscará impactar y trabajar en pro de los desafíos de esta zona de Bogotá, un territorio vivo donde convergen las artes visuales, las prácticas culturales, la innovación y una creciente comunidad creativa.
La intervención en San Felipe será un aporte a soluciones desde el diseño para mejorar la comunicación, la habitabilidad y la relación entre residentes, visitantes y espacios, teniendo en cuenta las dinámicas propias del ecosistema cultural y artístico que lo caracteriza.
Este encuentro convocará a estudiantes, docentes, investigadores, diseñadores y profesionales de diversas disciplinas a participar con ponencias, talleres, proyectos y obras que aporten nuevas miradas y metodologías. El objetivo será fortalecer los vínculos entre diseño, territorio y sociedad, promoviendo propuestas que respondan a retos reales y que contribuyan a un modelo de desarrollo cultural más inclusivo, sostenible y participativo.
| Actividad | Descripción | Lugar, fecha, hora |
|---|---|---|
| Charla introductoria |
Retos en el Distrito Creativo San Felipe: cómo mejorar su comunicación, circulación y habitabilidad mediante soluciones innovadoras y colaborativas. *Actividad abierta al público con inscripción previa. |
Lugar: Universidad Antonio Nariño, Carrera 3 Este # 47A-15 (Teatrino 2, Puerta 1). Fecha: 1 de diciembre.
|
| Visita de campo |
Se realizarán 3 recorridos guiados que incluirán la visita a 6 espacios culturales o de diseño y un espacio gastronómico. *Actividad abierta al público (21 participantes cada uno) con inscripción previa. |
Punto de inicio: Parque La Araña, Cl. 75 # 22-58. Punto de cierre: Plural Nodo Cultural, Cl. 72A # 22-62.
Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m. |
| Muestra de proyectos de diseño |
Exposición de los proyectos seleccionados de diseño social. *Actividad abierta al público. |
Lugar: Plural Nodo Cultural, Cl. 72A # 22-62. Fecha: 1 al 4 de diciembre. Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. |
| Presentación de propuestas |
Presentación de las soluciones desarrolladas durante el Encuentro, donde los equipos comparten sus resultados, aprendizajes y estrategias de diseño para el Distrito Creativo San Felipe. * Actividad abierta al público con inscripción previa. |
Lugar: Universidad Los Libertadores, Cra, 16 # 63a-68. Fecha: 3 de diciembre. Hora: 2:00 p.m. a 4:30 p.m. |
| Reconocimiento a los mejores proyectos |
Ceremonia de premiación a los proyectos destacados que reflejan creatividad, impacto social y compromiso con los retos del diseño para la transformación. * Actividad abierta al público. |
Lugar: Plural Nodo Cultural, Cl. 72A # 22-62. Fecha: 3 de diciembre. Hora: 5:00 p.m. |
Este encuentro representa una oportunidad decisiva para articular el conocimiento académico con las dinámicas culturales y comunitarias del Distrito Creativo San Felipe, como modelo de los otros territorios de esta índole ubicados a lo largo de la ciudad.


