Bogotá presenta los avances más recientes en la medición del valor de la cultura
El 27 de noviembre, entre la 1:30 p.m. y las 4:40 p.m., la Secretaría de Cultura participará en el panel “Conversaciones de valor sobre Economía y Cultura”, en el Auditorio del Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU).
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte participará en el Primer Congreso Internacional de Desarrollo y Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, un escenario académico de alto nivel que reunirá, del 26 al 28 de noviembre, a investigadores, entidades públicas y expertos internacionales para debatir los desafíos contemporáneos del desarrollo económico, la política pública y la sostenibilidad. En este espacio, se compartirán los avances más recientes en la medición del valor económico y social de la cultura, así como los resultados que consolidan a la ciudad como referente nacional en estadística cultural.
Los resultados más recientes muestran que la cultura sigue consolidándose como un motor estratégico para la economía bogotana. En 2024, el sector cultural y creativo generó $20,8 billones de pesos en valor agregado, equivalentes a cerca de 5,1 mil millones de dólares. Este aporte representó el 5,5 % del valor agregado de la ciudad y el 4,8 % de su PIB, superando incluso al sector de la construcción (3,9 %). Asimismo, Bogotá concentró el 61,1 % de la economía cultural y creativa del país (excluyendo turismo cultural), reafirmándose como el principal hub cultural y creativo de Colombia y uno de los ecosistemas más dinámicos de América Latina.
Estos avances metodológicos y estadísticos fortalecen la capacidad del Distrito para orientar su política cultural con base en evidencias, optimizar la inversión pública, mejorar el seguimiento sectorial y comprender en mayor profundidad los vínculos entre cultura, productividad, cohesión social, innovación y desarrollo urbano.
El 27 de noviembre, entre la 1:30 p.m. y las 4:40 p.m., la Secretaría de Cultura participará en el panel “Conversaciones de valor sobre Economía y Cultura”, en el Auditorio del Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU). En este espacio, Mario Suárez Mendoza, director de Economía, Estudios y Política, conversará con expertos nacionales e internacionales sobre la manera en que los ecosistemas culturales contribuyen al desarrollo territorial y al bienestar social, destacando la relación entre la cultura, la innovación urbana, las dinámicas económicas y la construcción de sociedades más cohesionadas.
Con su participación en este Congreso, Bogotá reafirma su liderazgo en la producción de información cultural de alto rigor técnico y en la consolidación de herramientas analíticas que permiten comprender el impacto real de la cultura en el desarrollo sostenible. Este trabajo demuestra que la cultura no solo genera valor simbólico y social, sino que también constituye un componente esencial para la competitividad, la movilidad social y la transformación urbana de la ciudad.
Contactos de prensa:
María Liliana Galindo
Periodista SCRD
maria.galindo@scrd.gov.co
Natalia Rodríguez Fandiño
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co
Ibón Munévar
Jefe de Comunicaciones SCRD
ibon.munevar@scrd.gov.co


