
Rutas para resonar ahora desde España
Gracias a la iniciativa de cooperación entre Colombia, México y España, estrategias culturales comunitarias para los territorios, en la que nuestro país participa con Rutas para resonar del proyecto Transformaciones culturales para la paz con cuatro personas vinculadas a esta, entre ellas una firmante del acuerdo de paz, estarán en dieferentes encuentros en España entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre.
Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad afirma que “nuestro sector tiene un compromiso con la construcción de memoria, el tejer comunidad desde el reconocimiento del otro, y sobrepasar las fronteras físicas, culturales, sociales y económicas para propiciar el encuentro. En ese sentido, Rutas para resonar, propicia el encuentro entre pares, amplia conversaciones y nos permite visibilizar algunas de las experiencias exitosas que venimos tejiendo con la comunidad en clave de memoria, paz y reconciliación”.
Te puede interesar: Transformaciones culturales para la paz en barrio La Mariposa
Este segundo encuentro, de los tres programados, que cuenta con visitas de estudio en Barcelona y Madrid, tiene como objetivo el intercambio de experiencias y reflexiones alrededor del fortalecimiento institucional, ante la formulación de políticas públicas de derechos culturales, la gestión comunitaria desde la Cultura viva comunitaria, y las acciones de paz y reconciliación desde el arte y la cultura local.
Viviana Ramírez, lideresa del proyecto Transformaciones culturales para la paz comenta: “Rutas para resonar nos ha permitido no sólo exponer y fortalecer nuestro modelo de trabajo con las comunidades sino, permitirles a ellas un intercambio con sus pares de otras nacionalidades para que tejan y resuenen desde puntos en común para que fortalezcan propuestas. Por eso, esta experiencia nos ha puesto más en un papel de mediadores y facilitadores para el encuentro, y ha permitido que los participantes se conviertan en gestores de su propio devenir”.
De esta manera, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte sigue comprometida con la construcción entre pares, el fortalecimiento y la visibilización de las comunidades desde sus propias dinámicas y búsquedas, como ejercicio fundamental para transformar territorios e imaginarios.