Los proyectos ganadores de las becas de patrimonio cultural ofertadas por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte han permitido fortalecer procesos de apropiación, investigación e inventario de los diversos patrimonios de Bogotá por parte de la ciudadanía.
El arte en espacio público facilita las condiciones para la interacción y el disfrute de quienes habitan la capital, es por esto que la administración distrital ha implementado iniciativas para fortalecer estas prácticas artísticas.
La Secretaría de Cultura Recreación y Deporte conmemora el Mes del Patrimonio con recorridos guiados, exposiciones y conversatorios.
El 31 de agosto se celebra el Día del Arte Urbano - Diego Felipe Becerra Lizarazo, una fecha que exalta el valor de las diversas manifestaciones y expresiones artísticas.
Ciudades que Hablan es un simposio internacional de arte en espacio público, un evento que busca acercar a la ciudadanía al tema del arte en espacio público.
Entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, la capital será epicentro de intercambio de conocimientos sobre arte en espacio público con el primer simposio internacional que se realizará en esta materia.
Artistas formadores, docentes y estudiantes participan de las diferentes actividades que se realizan en el marco de la segunda versión del Festival Escolar de las Artes 2023.
Así se vivió el tradicional Desfile de Comparsas #BogotáViveLaFiesta: diversidad, color, baile, diversión y mucha cultura. Más de 1.000 artistas en 21 comparsas de las 20 locales de la ciudad alegraron a las y los bogotanos en el cumpleaños de la capital .
Más de 200 eventos entre conciertos, ferias de empleo, recorridos guiados, exposiciones, ciclovías, muestras culturales y otras actividades hacen parte de la programación de celebración del cumpleaños 485 de Bogotá.
Este año, los programas de formación cumplen una década fortaleciendo los derechos culturales y el desarrollo de capacidades en la ciudadanía bogotana, a través de procesos formativos realizados en las escuelas y los territorios.