Bandera LGTBIQ+
Foto: SCRD

Proyectos que reconocen una Bogotá más diversa e incluyente 

Un festival que visibiliza las diferentes manifestaciones y reivindicaciones de las personas no binarias, un proyecto audiovisual que recupera la memoria histórica de las mujeres lesbianas en Bogotá y un pódcast que recoge experiencias del modelaje webcam, hacen parte de los proyectos ganadores de las becas que reconocen expresiones artísticas y culturales de los sectores sociales LGBTI y de las personas que realizan actividades sexuales pagadas en Bogotá. 

Estas becas, en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2023, apoyan el desarrollo de iniciativas y prácticas artísticas, culturales, patrimoniales, que promueven la reflexión, sensibilización y la formación ciudadana frente al respeto y garantía de los derechos de las personas de los sectores sociales LGBTI, así como la transformación de imaginarios y estereotipos discriminatorios y excluyentes asociados a actividades sexuales pagadas.

“Con las becas poblacionales y de sectores sociales reconocemos una ciudad diversa e incluyente. Nuestro propósito es seguir avanzando en la construcción de una Bogotá que cuida y vela por los derechos culturales de todas las poblaciones y sectores, y una ciudad que respeta las diferencias”, manifestó Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. 

Las becas poblacionales y para sectores sociales hacen parte del Programa Distrital de Estímulos 2023 de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que en su primera fase abrió 160 convocatorias y 2 267 estímulos con una bolsa de recursos cercana a los 27 mil millones de pesos dirigidos a renovar la oferta y ampliar las posibilidades de acceso para artistas, creadores y gestores de Bogotá. 

Consulte más sobre la Gestión étnica y poblacional de la SCRD.  

Conozcamos los Proyectos ganadores Beca expresiones artísticas y culturales de los sectores sociales LGBTI 2023

Festival Semilla Rebelde Vol.III

Agrupación: Colectiva Semilla Rebelde

El Festival Semilla Rebelde se realizará el 30 de septiembre y 1 de octubre, en la localidad de de Teusaquillo, en La Perra Casa Cultural (Carrera 19 # 30 07). Esta tercera edición será un espacio pensado para compartir experiencias alrededor de lxs cuerpxs disidentes. Dos días llenos de música, danza, moda, literatura, feria de emprendimientos, comida vegana y talleres de dibujo para visibilizar las diferentes manifestaciones y reivindicaciones de las personas no binarias. 

Consulte la programación del Festival en la cuenta de instagram @semillarebelde.colectix

Galería de Retratos. Nadie nace en el cuerpo equivocado

Agrupación: aTravesados

Esta propuesta busca construir una galería de retratos que da cuenta de las múltiples expresiones de lo que, para sus participantes, significa ser transexual.

A través de la fototerapia, la serigrafía y el foto bordado se elaborarán piezas y reflexiones en las que el arte resulta una herramienta de acción, sanación y espacio para visibilizar experiencias de la vida trans. Como proyecto final se realizará una exposición de los retratos y una socialización de la experiencia.

Recuperación de la memoria histórica de las mujeres lesbianas en Bogotá

Agrupación: Lesbi-incidencias

Esta propuesta busca construir una pieza audiovisual con archivos, imágenes y voces que dan cuenta de la experiencia de las mujeres lesbianas en Bogotá. Esta pieza se construye como un insumo necesario e importante para el fortalecimiento de la participación e incidencia de las mujeres lesbianas en la ciudad.

Proyectos ganadores Beca expresiones artísticas y culturales de las personas que realizan actividades sexuales pagadas 2023

Pa’ la próxima - Cum to chat

Agrupación: VULTUR films – Pa’ la próxima Podcast

Esta agrupación desarrolló un pódcast con cuatro episodios sobre el modelaje webcam como modalidad virtual de las actividades sexuales pagadas. 

Un recorrido por las experiencias personales, los estudios para el ejercicio de la labor, percepciones sociales sobre este trabajo, expectativas, prejuicios y estereotipos que tiene esta actividad en Bogotá.

Escuche aquí el primer capitulo de la serie Pa’ la próxima - Cum to chat

PUTXS DRAMAS

Agrupación: Travekas Sudakas

Esta propuesta busca construir colectivamente, a través de talleres, cine foros y encuentros de formación, una obra de teatro multimodal en el que las personas que realizan actividades sexuales pagadas no binarias y transexuales son las protagonistas. 

La obra propone tejer puentes de diálogo y eliminar estereotipos y prejuicios sobre esta actividad en la ciudad. 

En total se entregaron 72 millones de pesos para el desarrollo de propuestas que posicionan a Bogotá como una ciudad que vela por los derechos culturales de todos los grupos poblacionales y sectores sociales. 




 

Banner Plan de Cultura 2038


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio