banner festival

Bogotá se transforma en un gran escenario con la quinta edición del Festival OFF de Teatro

Bogotá se prepara para vivir once días dedicados al teatro independiente con la realización del V Festival OFF de Teatro de Bogotá, que tendrá lugar del 29 de octubre al 8 de noviembre en 42 salas y espacios culturales de toda la ciudad, con una programación diversa y vibrante que refleja la fuerza creativa de las artes escénicas bogotanas, la cual se puede consultar en: http://bit.ly/3KLicNU

Este año, el Festival OFF reunirá a 70 agrupaciones de teatro que presentarán 135 funciones, invitando al público a recorrer distintos territorios culturales de la ciudad, desde el sur hasta el norte, y a encontrarse con propuestas que van del drama a la comedia, pasando por lo experimental, lo poético y lo interdisciplinar.

En su quinta edición, el Festival OFF rendirá un homenaje en vida al maestro Ricardo Camacho, director y cofundador del histórico Teatro Libre, una figura fundamental para el desarrollo del teatro colombiano y formador de generaciones de artistas escénicos.

El Festival, que nació desde la autogestión del sector, cuenta hoy con el respaldo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte a través del Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC), cuyo objetivo es promover y fortalecer la gestión e implementación de proyectos artísticos, culturales, patrimoniales y creativos en la ciudad.

Mediante convocatorias, se invita a entidades sin ánimo de lucro con sede en Bogotá a presentar sus proyectos para recibir apoyo financiero y acompañamiento por parte de la Secretaría de Cultura y sus entidades adscritas. El PDAC valora la autonomía y corresponsabilidad de las organizaciones culturales y busca fortalecer iniciativas que puedan convertirse en referentes e inspiración para otros proyectos en
la ciudad.

El Festival OFF de Teatro de Bogotá se consolida como un espacio fundamental para la circulación de obras locales, el fortalecimiento de la dramaturgia nacional y la creación de redes entre compañías emergentes, salas independientes y públicos diversos. Su presencia en múltiples escenarios evidencia el crecimiento de un sector que se reinventa, se expande y multiplica las oportunidades para que la  ciudadanía acceda al arte como derecho cultural.

Apoyo histórico a las artes escénicas: Bogotá fortalece su infraestructura cultural.

La realización del Festival OFF se enmarca en un momento clave para el sector teatral. Gracias a la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), Bogotá alcanzó este año una inversión récord de $32.116 millones de pesos destinada a 21 proyectos escénicos, duplicando tanto el número de beneficiarios como los recursos destinados en años anteriores.

“Estamos casi duplicando no sólo el valor presupuestal, sino también el número de escenarios beneficiados. Esta es una apuesta decidida por el fortalecimiento del sector de las artes escénicas en Bogotá”, afirmó el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo Escobar.

Entre los espacios apoyados se encuentran grandes equipamientos como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Colón, el Auditorio Gilberto Alzate Avendaño, así como un sólido circuito de salas independientes como Teatro Petra, Casa de la Maldita Vanidad, La Libélula Dorada, Teatro La Candelaria, Ditirambo, Teatro Quimera, entre otras, que mantienen viva la escena artística en diversos
territorios culturales de la ciudad.

Adicionalmente, el Distrito destinará $4.070 millones de pesos a convocatorias que mejorarán la acústica de escenarios culturales, garantizando mejores condiciones técnicas para artistas y públicos, en el marco de la implementación de la Ley del Ruido.

Contactos para medios:

Óscar Mayorga
Periodista SCRD
oscar.mayorga@scrd.gov.co

Natalia Rodríguez F.
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co

Ibon Munévar
Jefe de Comunicaciones SCRD
ibon.munevar@scrd.gov.co



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio