Personas de la comunidad LGTBIQ+

¡La diversidad nos une y nos hace fuertes! Celebramos el #OrgulloBogotá

  • Por primera vez, la administración distrital se une al Bogotá Pride Fest, un evento en el que, a través de la música y el arte, se celebra la diversidad y se promueven la inclusión social y la lucha contra la discriminación.
  • Durante la realización del Bogotá Pride Fest, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte tendrá un stand con la oferta del Programa Calma de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana, que incluye atención y orientación psicológica para los asistentes.

En el marco de la conmemoración del Mes del Orgullo, la administración distrital se une, por primera vez, al Bogotá Pride Fest, un evento para celebrar la diversidad y promover la igualdad y la inclusión, que se realizará el sábado 29 de junio en Pradera Box (Calle 224, Autopista Norte 9-75). A través de la campaña #OrgulloBogotá, se llevarán a cabo actividades artísticas y culturales, y las entidades presentarán su oferta institucional para fomentar la eliminación de estereotipos y la garantía de derechos para todas las personas LGBTIQ.

La Subsecretaría de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), estará presente en este evento con el Programa Calma, con el que se brindará atención y orientación psicológica gratuita para los asistentes, con el objetivo de promover la inclusión social y erradicar la violencia por identidad u orientación de género.

Gracias a la articulación interinstitucional liderada por la SCRD, diferentes entidades distritales participarán del festival con estrategias enfocadas en la protección y el respeto de la comunidad diversa de Bogotá. En ese sentido, la Secretaría de Integración Social ofrecerá cedulación para personas trans, un trámite que garantiza su acceso a derechos y servicios. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico, a través del programa Hecho En Bogotá, tendrá doce emprendimientos de personas LGBTI para impulsar la autonomía económica y el cierre de brechas en la comunidad.

Entre tanto, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) ofrecerá intervenciones performáticas y artísticas que invitan a las personas asistentes a conocer la oferta turística diversa e inclusiva de Bogotá. Sumado a lo anterior, desde la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, con la estrategia Bronx Distrito Creativo, el Pride Fest se llenará de intervenciones artísticas que buscan incluir a las personas LGBTI en los procesos de arte y apropiación de Bogotá.

"En este #OrgulloBogotá celebremos la diversidad que nos une y nos fortalece. El amor y el respeto son los pilares de una ciudad inclusiva. Por eso, a través de estas actividades, queremos hacer un llamado a la acción para que todas, todos y todes nos sumemos para hacer de Bogotá una ciudad donde no haya espacio para el odio, la discriminación y la violencia por identidad y orientación de género”, resaltó Luis Felipe Calero, subsecretario de Cultura Ciudadana.

¡Celebra el #OrgulloBogotá!

Además de las acciones en el marco del Bogotá Pride Fest, el domingo 30 de junio, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte hará presencia en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación desde las 10:30 a.m. con una cabina Calma para los asistentes. Una apuesta territorial que consiste en brindar orientación y atención psicológica a quienes deseen. Adicionalmente, a partir de las 2:00 p.m. se realizará la tradicional marcha de la comunidad LGBTI, que irá hasta la Plaza de Bolívar donde habrá distintas intervenciones artísticas y culturales, entre ellas un concierto de La Ramona.

Con estas acciones, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana reafirma su compromiso con la transformación cultural para la eliminación de estereotipos, discriminación y violencias.

¡En Bogotá la diversidad es nuestro mayor orgullo!

Banner Plan de Cultura 2038


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio