Edelmira Massa Zapata, hija de Delia Zapata Olivella, falleció el 21 de junio de 2024. Reconocemos su legado como bailarina, pintora y pedagoga.
El Inti Raymi, o Fiesta del Sol, es una celebración ancestral en honor al Dios del Sol, Inti. Este evento honra a la Madre Tierra y fortalece la identidad cultural de los pueblos originarios en Bogotá.
Bogotá celebrará el Día Internacional del Yoga el 21 de junio con actividades gratuitas que promueven el bienestar y la armonía en el marco del Festival Calma 2024. La ONU proclamó esta fecha en 2014 para destacar los beneficios físicos y mentales del yoga, y se conmemora globalmente con eventos y talleres.
Bogotá celebra la diversidad que nos une con la programación completa del mes del orgullo LGBTI: Festival por la igualdad
El Centro Felicidad Chapinero (CEFE) ofrece servicios culturales, deportivos y recreativos para alrededor de 6.000 personas diarias.
El Banco Popular se une a la estrategia distrital El Centro Vive con cerca de 100 colaboradores participando en la jornada No. 20 de embellecimiento y apropiación del espacio público. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, busca recuperar el Centro Histórico de Bogotá, involucrando tanto al sector privado como a la ciudadanía en el cuidado y preservación de este importante espacio.
Joropo al Parque 2024 reunirá a más de 350 artistas en la Plaza de Bolívar del 14 al 16 de junio, celebrando la cultura llanera colombo-venezolana. Este evento gratuito presentará a destacados músicos y bailarines, incluyendo a Cholo Valderrama, Aries Vigoth y Milena Benites. Además, contará con la participación de emprendedores locales en una zona especial de arte y emprendimientos.
El 5 de junio, tras dos meses y medio de trabajo, culminó la intervención de la fachada del Cementerio Central de Bogotá. Esta restauración, liderada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y la UAESP, subraya la importancia de este emblemático inmueble y su conservación como Bien de Interés Cultural, resaltando la historia y las narrativas que encierra.
La Hacienda El Carmen, ubicada en Usme, celebra diez años de su declaración como Área Arqueológica Protegida. Este hito resalta la importancia del sitio, que alberga más de 2.000 años de historia prehispánica, y se ha convertido en un espacio vital para la preservación y divulgación del patrimonio cultural y arqueológico de Bogotá.
Esta es la oportunidad para que organizaciones culturales de la ciudad participen en la “Convocatoria Pública Recursos de la Contribución Parafiscal en Infraestructura Privada o Mixta del Distrito Capital 2024”, cuya fecha de cierre es el próximo 18 de junio.