Festival Calma en la ciudad: Yoga
Festival Calma 2024

Día Internacional del Yoga en Bogotá: actividades gratuitas en el Festival Calma

El yoga, una práctica física, mental y espiritual originaria de la India, ha conquistado el mundo gracias a sus múltiples beneficios para la salud. La palabra "yoga" proviene del sánscrito y significa "unidad", simbolizando la integración del cuerpo y la mente. 

Este 2024, Bogotá se prepara para celebrar el Día Internacional del Yoga con una serie de actividades gratuitas que buscan fomentar el bienestar y la armonía entre sus habitantes. Entre los eventos destacados está el Festival Calma 2024: un espacio dedicado a la paz interior y el equilibrio emocional a través de diversas prácticas de yoga, meditación y talleres de crecimiento personal.

Día Internacional del Yoga: 21 de junio

En reconocimiento a su popularidad global, la ONU proclamó el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga en 2014. Esta fecha coincide con el solsticio de verano en el hemisferio norte y busca concienciar sobre los beneficios del yoga para la salud física y mental.

Día internacional del yoga 21 de junio

El yoga no es solo una forma de ejercicio, es también una herramienta integral que mejora la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y reduce el estrés y la ansiedad. Desde su primera celebración en 2015, este día ha sido conmemorado en ciudades de todo el mundo, organizando actividades masivas, talleres y seminarios para personas de todas las edades.

Lea también: Festival Calma: Bogotá confía en su bienestar 

¿Qué es el Festival Calma?


El Festival Calma en la ciudad: Bogotá confía en su bienestar es un evento que celebra la segunda edición este 2024, promovido por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte junto con 20 entidades públicas y privadas. Este festival, enmarcado en la celebración del Día Internacional del Yoga, busca fomentar el bienestar físico, mental y emocional de las y los bogotanos a través de diversas actividades.

El festival invita a la ciudadanía a bajar el ritmo, respirar y conectar profundamente con su cuerpo y mente. También ofrece una variedad de actividades como yoga, meditación guiada, acondicionamiento físico, conversatorios, lecturas y reflexiones en torno al cuidado integral. El evento se realiza del 16 al 23 de junio, proporcionando un espacio ideal para la introspección y el bienestar.

Actividades del Festival Calma 2024

Clases de yoga y meditación 

Participa en clases de yoga que se adaptan a todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Las sesiones de meditación guiada son perfectas para calmar la mente y reducir el estrés.

Caminatas conscientes y senderos ecológicos

Únete a caminatas conscientes y exploraciones por senderos ecológicos. Estas actividades te ayudarán a mejorar la flexibilidad y la circulación mientras disfrutas de la naturaleza.

Acondicionamiento físico

Disfruta de clases de acondicionamiento físico que incorporan técnicas de gimnasia, aeróbicos y yoga. Estas sesiones te ayudarán a fortalecer y tonificar tu cuerpo.

Lecturas y reflexiones

Explora las colecciones de BibloRed en los PPP (Paraderos Paralibros Paraparques) y disfruta de lecturas sobre bienestar, espiritualidad y cuidado personal.

Conversatorios y espacios de reflexión

Participa en conversatorios que abordan temas como el bienestar mental y la gestión de emociones. El festival también incluye el primer encuentro de educación, yoga y meditación, con la participación de docentes y directivos de colegios.

El Festival Calma en la Ciudad es más que un evento: es una oportunidad para que los y las habitantes de Bogotá se conecten consigo mismos y con su comunidad, promoviendo un estilo de vida más saludable y consciente. ¡Prográmate y disfruta de esta experiencia única de bienestar!

Consulta la Programación completa del Festival Calma 2024

 

 

Banner Plan de Cultura 2038


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio