En las localidades de Kennedy, Bosa, Antonio Nariño y Engativá se desarrollan los primeros Laboratorios Étnicos de comunidades negras afrocolombianas, en el marco de Barrios Vivos.
El 15 de agosto de 2024, dos jóvenes líderes culturales fueron asesinados en Bosa, lo que dio inicio a un proceso de acompañamiento comunitario desde el arte y la memoria. El 27 de junio de 2025, fue capturada la banda ‘Los Patas’, responsable del crimen.
Por el Día Internacional de la Paz, rememoramos el proyecto Festival MetalPaz de la localidad de Bosa, iniciativa creada para la defensa de los derechos humanos.
El próximo 10 de junio celebraremos un encuentro con las tres Salas LabCo de Bogotá, un espacio para co-crear, reflexionar y construir comunidad ¡Prográmate!
Con esta iniciativa celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, demostrando que son muchas las ideas con las que puede aportar la ciudadanía.
El programa Es Cultura Local abrió inscripciones para participar por 45 estímulos en cuatro localidades. Se entregará la totalidad de estímulos (saldos) de la tercera versión.
La nueva sala Labco llega a la localidad de Bosa, esta facilitará el intercambio de saberes, la innovación y el desarrollo de habilidades relacionadas con la ciencia y la tecnología al servicio de la comunidad.
El Día Internacional de la Danza fue establecido para homenajear esta disciplina de arte universal y diversa que reúne a las personas sin importar las barreras culturales, políticas o éticas.
Rutas para Resonar es un especial del pódcast Cultura en Bogotá que promete un viaje sonoro por las experiencias, búsquedas y reflexiones de seis mujeres lideresas en diferentes localidades de la ciudad en la búsqueda de construcción de paz.
Representantes de cultura de las dos ciudades se reunirán para compartir conocimiento frente a estos centros culturales.