
Guía completa para asistir a Popular al Parque este fin de semana: todo lo que debes saber
Este 16 y 17 de noviembre, Bogotá se llena de música con la primera edición del Festival Popular al Parque 2024, un evento cultural gratuito en el Parque Metropolitano Simón Bolívar que promete ser inolvidable. Con una impresionante alineación de artistas locales y nacionales, este festival es el lugar ideal para disfrutar de la música popular, celebrar la cultura y compartir con amigos y seres queridos.
Con entrada libre y diseñado para mayores de 18 años, el festival ofrecerá dos días llenos de música, talento y entretenimiento.
Horarios y programación
Fechas:
- Sábado 16 de noviembre
- Domingo 17 de noviembre
Horario:
Las puertas del Parque Simón Bolívar estarán abiertas desde las 12:00 p.m., y los conciertos se llevarán a cabo entre la 1:30 p.m. y las 9:15 p.m. ambos días.
Para conocer los detalles completos de artistas y horarios, visita la programación completa.
Cómo llegar y salir
El Parque Simón Bolívar está estratégicamente ubicado en el corazón de Bogotá, con fácil acceso desde diferentes puntos de la ciudad. Aquí te dejamos las mejores opciones de transporte:
Rutas de TransMilenio cercanas
- Estación Salitre - El Greco (Av. El Dorado): Ideal para quienes se dirigen hacia las troncales de Calle 26 o Avenida El Dorado.
- Estación Movistar Arena (Av. NQS): Perfecta para acceder a las troncales de Suba, Tunal o Usme.
- Estación 7 de Agosto (Av. NQS): Conecta con los portales Norte, Américas y Sur.
Rutas del SITP (TransMiZonal)
Durante el evento, ocho rutas del SITP extenderán su operación para evacuar a los asistentes después del cierre de actividades (9:15 p.m.). Estas rutas cubren las principales zonas de la ciudad y estarán disponibles en los paraderos aledaños al Parque Simón Bolívar.
Zona Destino | Ruta | Origen - Destino | Paradero | Dirección del Paradero | Sentido |
---|---|---|---|---|---|
Bosa | 634 | Bosa San José - Calle 153 | 119B05 | AK 68 - AC 63 | Norte-Sur |
Usaquén | 661 | Terminal Norte - Península | 118A05 | AK 68 - CL 51 | Sur-Norte |
Ciudad Bolívar | H606 | San Joaquín - Chicó Norte | 119B05 | AK 68 - AC 63 | Norte-Sur |
Usme | H705 | Alfonso López - Suba Calle 100 | 119A05 | AK 68 - AC 63 | Norte-Sur |
San Cristóbal | L800 | Gaviotas - Villa Gladys | 119B05 | AK 68 - AC 63 | Norte-Sur |
Engativá | SE6 | La Roca - Villa Gladys | 437D05 | AK 68 - CL 53 | Sur-Norte |
Engativá | D208 | Puente de Guadua - Metrovivienda | 118D05 | AK 68 - CL 53 | Sur-Norte |
Suba | C131 | Bilbao - Diana Turbay | 148A05 | AK 60 - CL 60 | Sur-Norte |
Horarios del SITP
- Ingreso al evento: Las rutas operarán en su horario habitual.
- Salida del evento: Las rutas extenderán su operación hasta evacuar a los asistentes después de las 9:15 p.m.
Consejos para movilizarte en el transporte público
- Planifica tu viaje: Usa la TransMiApp para conocer rutas, horarios y conexiones.
- Lleva la tarjeta TuLlave: Asegúrate de tener saldo suficiente para evitar inconvenientes.
- Consulta el servicio en tiempo real: Revisa actualizaciones en la página oficial de TransMilenio o en su canal de WhatsApp.
- Sal temprano: Aunque las rutas están extendidas, salir con tiempo garantizará un regreso más cómodo.
Seguridad y convivencia
La seguridad de los asistentes es una prioridad. Durante el festival, la Policía de Bogotá desplegará uniformados y equipos tecnológicos para garantizar un entorno seguro y agradable. Además, los Gestores de Diálogo Social y Convivencia estarán presentes para mediar y prevenir conflictos.
Identificación de gestores:
- Chaquetas blancas: Gestores de Diálogo Social.
- Chaquetas rojas: Gestores de Convivencia.
Se hace un llamado especial a la tolerancia, el respeto mutuo y el uso moderado de bebidas alcohólicas para garantizar un ambiente armónico.
Servicios adicionales para los asistentes
Alimentación y descanso
Dentro del parque encontrarás zonas de comida y áreas designadas para descansar entre cada presentación.
Transmisión en vivo
Si no puedes asistir en persona, ¡no te preocupes! Canal Capital transmitirá el festival en vivo por sus plataformas digitales y #EnLaTV a partir de la 1:30 p.m.
- YouTube
- Página web
Usa el hashtag #PopularAlParquePorCapital para interactuar en redes sociales y ser parte de la conversación.
Consejos para disfrutar al máximo
- Alista tu mejor pinta popular: Este es un evento para lucir orgullosamente nuestras raíces.
- Llega temprano: Así podrás disfrutar de todas las actividades y garantizar tu lugar en el público.
- Planifica tu regreso: Aprovecha las rutas extendidas de TransMilenio y TransMiZonal para movilizarte de manera segura.
- Cuida tus pertenencias: Mantén tus objetos personales cerca para evitar inconvenientes.
- Respeta las normas: Sigue las indicaciones del personal organizador y respeta los espacios designados para cada actividad.
¡No te pierdas Popular al Parque 2024!
Este fin de semana, Bogotá se convierte en el epicentro de la música popular. Prepárate para cantar, bailar y celebrar en el Parque Simón Bolívar, un lugar donde la cultura une a miles de corazones. ¡Nos vemos allá!