Mural en barrio de Bogotá

Barrios Vivos: Usme se transforma con el Festival Ambiental, Cultural y Artístico del Nuevo Porvenir

  • El Festival Ambiental, Cultural y Artístico del barrio Nuevo Porvenir, en la localidad de Usme, se realizará el próximo domingo 15 de diciembre y marcará el cierre del Laboratorio de Transformación Cultural de Barrios Vivos, liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con una exposición fotográfica, actividades artísticas y murales creados por la comunidad.
  • La estrategia Barrios Vivos de la SCRD impulsó intervenciones urbanísticas y artísticas en puntos críticos del sector para generar transformaciones culturales y comportamentales en torno a la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente, con el fin de promover el orgullo y sentido de pertenencia entre la comunidad.

El barrio Nuevo Porvenir, en la localidad de Usme, será escenario de un hito transformador este domingo 15 de diciembre desde las 9:00 a.m. Luego de cerca de tres meses de trabajo con la comunidad a través del Laboratorio de Transformación Cultural de Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, llega el Festival Ambiental, Cultural y Artístico: una celebración a la creatividad y al arte, a la acción colectiva y al cuidado del medio ambiente.

Durante la jornada se presentarán artistas locales de música popular, grupos de danza folclórica y propuestas culturales innovadoras que celebran la diversidad y riqueza cultural y artística del barrio y de la ciudad.

La programación también incluye talleres pedagógicos sobre el bienestar y la protección animal, y la apertura de murales realizados por la comunidad a partir de residuos reciclados.

Barrios Vivos es una apuesta por la transformación cultural situada, donde la confianza y el orgullo se construyen trabajando con las comunidades. En Usme, esta estrategia de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, ha permitido tejer lazos entre vecinas y vecinos, líderes, lideresas y artistas para cocrear soluciones sostenibles que transforman comportamientos, embellecen el entorno, fortalecen la identidad local y promueven la acción colectiva en torno de un objetivo común.

Este laboratorio ha sido un espacio de cocreación donde los habitantes del barrio y la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la SCRD, en alianza con el artista ambientalista Eduardo Butrón y la Fundación BAT, transformaron puntos críticos del barrio como el parque y un área de acumulación de residuos, a través de jornadas de reciclaje y cuidado del medio ambiente.

Durante el Festival Ambiental, Cultural y Artístico se van a inaugurar las memorias del relato barrial que dan cuenta del proceso del laboratorio. A través de una exposición fotográfica y murales cocreados, los habitantes han narrado su historia de transición entre lo rural y lo urbano, resaltando su carácter trabajador y solidario. Este relato, construido con participación activa de todas las generaciones, no solo embellece el espacio sino que también fortalece el sentido de pertenencia y orgullo de quienes lo habitan.

Este festival es una invitación abierta a celebrar la fuerza transformadora de las comunidades y a ser parte del cambio que está construyendo una Bogotá más confiada, orgullosa y unida. Barrios Vivos demuestra que desde lo local se pueden lograr transformaciones profundas que inspiran a toda la ciudad. Este 15 de diciembre, Usme se convierte en un escenario de creatividad, acción colectiva y esperanza.

Programación del Festival Ambiental, Cultural y Artístico del Nuevo Porvenir 

9:00 a.m. Actividad recreo-deportiva para toda la familia.
9:45 a.m. Presentaciones artísticas - Agrupación polifacética:
Mis viejos caminos de Usme
Mis mejores años
Los genios de Alfonso Lopez
US-Mujeres
10:45 a.m. Charla pedagógica de cuidado y bienestar animal.
11:15 a.m. Presentación artística - Diego Gil
11:35 a.m. Presentación artística - Nikol Jiménez 
11:55 a.m. Presentación artística - Jhan Carlos Zapata
12:15 m. Presentación artística - Los Trovadores
1:00 p.m. Acto protocolario. 
Entrega del proceso de sostenibilidad y exposición de muralismo y fotografía.
1:20 p.m. Los Carrangos
1:50 p.m. Yo me llamo Dario Gómez
2:05 p.m. Yo me llamo Rafael Orozco
2:50 p.m. Presentación artística - Los Carrangos.
3:20 p.m. Presentación artística - El Champú de Ají Orquesta
4:05 p.m. Yo me llamo Vicente Fernández

 Contacto para prensa:

Natalia Rodríguez Fandiño - Jefe de prensa SCRD

natalia.rodriguez@srcd.gov.co 

Celular: 3168309220



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio