Noticias
Información sobre la entidad, el ámbito cultural y deportivo, eventos y oportunidades de participación.
El fin de semana del 6 al 7 de julio las calles del Distrito Creativo le abren sus puertas a una nueva edición del Open. En esta oportunidad el festival contará con cerca de ochenta establecimientos de puertas abiertas al público.
Infórmate y participa en la segunda fase del Programa Distrital de Estímulos 2024.
Eventos imperdibles en Bogotá: Festival Gabo, conciertos, maratón fitness y arte contemporáneo.
Esta es la historia de Sandro Angulo, una persona no binaria que encontró en el drag la oportunidad de liberar una parte de sí.
Canal Capital transmitirá en vivo la 12ª edición del Festival Gabo, ofreciendo conversatorios sobre literatura, arte, y periodismo.
En las calles de la localidad Rafael Uribe Uribe se encuentra el establecimiento "Lechonería La Típica Tolimense", una joya gastronómica originaria del Chaparral, Tolima.
La administración distrital se unió al Bogotá Pride Fest para celebrar la diversidad que nos une y la inclusión social. La Secretaría de Cultura presentó el Programa Calma, ofreciendo atención psicológica a los asistentes.
Explora las voces y experiencias literarias de cinco poetas LGBTI en Colombia con estas recomendaciones para leer todo el año.
Del 29 de junio al 1 de julio, en la Zona L de Bogotá, ubicada en la localidad Rafael Uribe Uribe, se vivirá el ‘San Pedro Bogotano’ con desfiles de comparsas, música, danza y teatro en vivo, papayeras y emprendimientos.
Únete al Festival Gabo 2024 en Bogotá del 5 al 7 de julio y disfruta de charlas, talleres, exposiciones y mucho más.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes y BibloRed abren convocatoria para la adquisición de recursos impresos. Del 17 al 28 de junio de 2024, personas naturales y empresas legalmente constituidas en Colombia pueden presentar sus propuestas siguiendo las orientaciones detalladas en el proceso de selección.
Edelmira Massa Zapata, hija de Delia Zapata Olivella, falleció el 21 de junio de 2024. Reconocemos su legado como bailarina, pintora y pedagoga.
El Inti Raymi, o Fiesta del Sol, es una celebración ancestral en honor al Dios del Sol, Inti. Este evento honra a la Madre Tierra y fortalece la identidad cultural de los pueblos originarios en Bogotá.
Bogotá celebrará el Día Internacional del Yoga el 21 de junio con actividades gratuitas que promueven el bienestar y la armonía en el marco del Festival Calma 2024. La ONU proclamó esta fecha en 2014 para destacar los beneficios físicos y mentales del yoga, y se conmemora globalmente con eventos y talleres.
La Misión: Guardianes del Agua está en manos de estudiantes de 370 colegios del Distrito. Durante sus vacaciones inspirarán a sus familias para hacer un consumo más responsable del líquido en sus viviendas
El fin de semana del 29 y 30 de junio y 1 de julio, la Zona L de Bogotá se vestirá de fiesta con el Festival de la Lechona, que en esta edición trae grandes novedades y se enmarca en la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Bogotá celebra la diversidad que nos une con la programación completa del mes del orgullo LGBTI: Festival por la igualdad
Cotelco se sumó a la campaña distrital ‘Juntos por el Agua’ con acciones de ahorro y consumo responsable de este recurso para mitigar la crisis climática que vive la ciudad por cuenta del desabastecimiento de los embalses.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en alianza con la Dimayor y Win Sports, llevó a cabo un acto simbólico en rechazo a las violencias contra las mujeres y las niñas para que toda Bogotá se sume y se comprometa con: CERO SILENCIO, EL MACHISMO MATA.
El Centro Felicidad Chapinero (CEFE) ofrece servicios culturales, deportivos y recreativos para alrededor de 6.000 personas diarias.
Bogotá se viste de bienestar y armonía con la segunda edición del Festival Calma en la Ciudad. Del 16 al 23 de junio, la capital tendrá una programación con más de 500 actividades y experiencias gratuitas enfocadas en el bienestar de la ciudadanía y el cuidado colectivo.