La nieve

Para aquellos Bogotanitos que quieren saber acerca de la nieve, aquí les contamos qué es y cómo se forma. Como ya saben, las nubes están formadas por diminutas gotas de agua, y esa es la forma más usual en la que podemos encontrar la lluvia, sobre todo en gran parte de las estaciones del año. Pero que pasa, sobre todo, en invierno.

La nieve es agua, pero no líquida. Son micro gotas congeladas que crecen con el vapor de agua que se forma en las nubes cuando la temperatura es inferior a cero grados, es decir, al punto de congelación.

La luna

¿Sabías que la Luna es el objeto astronómico más cercano a la Tierra? Resulta que la luna junto con la Tierra, forman lo que es casi un planeta doble, pues ningún otro planeta tiene un satélite que sea tan grande en comparación con el tamaño del nuestro planeta.

La luna es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista, es decir, mirar al cielo y poderla ver con facilidad sin necesidad de gafas o instrumentos especiales. Si queremos verla más en detalle, sólo necesitamos de un telescopio.

La lluvia

La lluvia es un tipo de precipitación. La precipitación es cualquier estado del agua que cae de las nubes, como lluvia, granizo o nieve. El nivel de esta caída se mide con un pluviómetro. La lluvia es parte del ciclo del agua, que ya explicaremos después. Algunos lugares tienen lluvia frecuente, como las selvas tropicales. Algunos tienen poca lluvia, como los desiertos.

La capa de ozono

El ozono es un gas de color azuloso que está en el aire y que forma como un filtro protector alrededor de nuestro planeta tierra. A pesar de no ser tan gruesa, es la que permite que la vida viva y se mueva aquí. De qué nos protege?

El sol, del cual ya hemos hablado antes, además de brindarnos luz y calor, tiene unos rayos que se llaman ultravioletas. Hay unos de estos rayos que si llegaran directamente a la Tierra, afectarían a muchos animales y plantas, incluyendo los del mar. Te preguntarás si también afecta a los seres humanos....Por supuesto que sí.

La arena

 

La arena es una mezcla de piezas muy pequeñas de diferentes rocas o minerales. Son los mismos minerales de los que esas piezas están rotas, como granito y feldespato. La arena suele tener una sensación áspera al tacto. Es un material granular natural compuesto de rocas finamente divididas y partículas minerales. La arena también se forma de varias rocas mediante la meteorización y la erosión. La erosión rompe grandes rocas en rocas más pequeñas, que cada vez se vuelen más pequeñas hasta que llegan a la playa o en áreas de baja latitud.

El ruido

Ruido es otra palabra para sonido. Por lo general, significa que es un sonido indeseable. El ruido es percibido por nuestros oídos, que pueden ser dañados por el ruido. El ruido se crea a través de cualquier objeto, que produce un sonido sin ritmo ni armonía.

La contaminación auditiva

Cuando los sonidos son demasiado fuertes o duran demasiado tiempo, se convierten en contaminación auditiva. Estos sonidos que pueden dañar a las personas y a  que los escuchan

El relieve de la Tierra

¿Sabes qué es el relieve de la Tierra?

El relieve de la Tierra es lo que se conoce como las alteraciones que presenta la corteza terrestre.

La superficie terrestre no es una capa similar, sino que presenta un paisaje desigual, múltiple, tanto a simple vista como observado desde el espacio.

Al conjunto de estas diferentes formaciones se lo denomina "relieve", en el que se distingue una gran extensión de montañas, depresiones y llanuras originadas a través de procesos originados en el interior o en la superficie de la tierra.

El petróleo

 

 

El petróleo, también llamado crudo, es un líquido espeso y negro. Es un material natural compuesto principalmente de hidrocarburos. La mayor parte del petróleo se encuentra perforando rocas en tierra o mar adentro. Los principales extractores se encuentran en Oriente Medio, América y Rusia. Actualmente, es la fuente de combustible más importante del mundo, suministra el 38% de la energía mundial y también se utiliza para fabricar productos químicos.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio