Leyenda de Bochica

Dice la historia de esta leyenda que en época de los Chibchas, llovió durante tres días y cuatro noches. Tanto que se arruinaron los cultivos; las casas se cayeron al suelo, y se mojaron tanto que lo mismo servía tener techo de palma o no.

La princesa flor en el cerro Pajarito

(Tomado del libro Guía de Viaje- lugares fantásticos de Colombia)

Cuenta la historia que la palabra Inírida significa “espejito de sol”, un nombre muy bonito para una indígena que habita en el cerro Pajarito desde hace siglos. Dicen que desde niña, Inírida era tan bella que todos los hombres de la región querían casarse con ella. Pero la joven no se quería casar con ninguno y rechazaba cuanta propuesta le hacían.

La Pata sola

Se dice que este personaje fue inventado por los hombres celosos para asustar a sus esposas infieles, infundirles terror y al mismo tiempo, reconocer las bondades de la selva. Cuentan que en cierta región del Tolima Grande, un arrendatario tenía como esposa una mujer muy linda y con ella tuvo tres hijos.

La muelona

Imagen tomada de: http://mannequinfactory.wordpress.com

Dicen que es una mujer bonita de largos cabellos, ojos electrizantes, una dentadura como de fiera que destroza fácilmente lo mismo a un ser humano que a una vaca o un caballo. Como la dentadura la exhibe siempre, parece que estuviera continuamente riéndose. Prorrumpe unas carcajadas estridentes y destempladas, haciendo estremecer la zona donde se halle.

La Loca Margarita

 

Versión tomada de Asdrúbal López Orozco - foto: eloyhanoi 

Dicen que antes que Margarita perdiera la razón, fue una reconocida maestra en el municipio de Fusagasuga y que en ese pueblo, ella vivía feliz con su único hijo, quien apoyaba al partido político liberal y que por esa causa, unos políticos conservadores le "quitaron la vida a su hijo".

La Llorona

Desde hace mucho tiempo atrás, a lo largo y ancho de montañas, valles, ríos y paisajes de nuestro país, se dice que hay una mujer fantasma deambulando de aquí para allá, le llaman La Llorona. Quienes la han visto, cuentan que viste con un vestido de muchos colores que le tapa todo su cuerpo hasta los pies descalzos.

La leyenda del Sombrerón

Esta es una leyenda colombiana y de Centroamérica, sin embargo, aquí te contaremos lo que ha pasado en nuestro país con este legendario personaje. Cuenta la historia que hubo un personaje que vivió en diferentes pueblos hace mucho tiempo. Era un hombre viejo que vestía de negro y se ponía un gran sombrero del mismo color; montaba un audaz caballo también negro que se confundía con la noche, no hablaba con nadie y a nadie le hacía daño; aparecía y desaparecía como por encanto.

La leyenda de Guatavita

Hace mucho tiempo, antes de que los conquistadores llegaran al país de los Muiscas, los habitantes de la región de Guatavita, al oriente de la sabana de Bogotá, adoraban a una princesa que, en las noches de luna llena, salía del fondo de la laguna y se paseaba sobre las aguas en medio de la espesa neblina.

La Candileja

Leyenda de los llanos orientales

Cuentan que la Candileja es una bola ardiente de tres antorchas, con brazos como tentáculos rojos candela, que produce ruido de jarrones rotos. Persigue a borrachos, infieles y a padres de familia irresponsables y temerosos.

Dicen además, que asusta también a los viajeros que transitan en horas avanzadas de la noche. Los abuelos y tatarabuelos, en hogares de familias numerosas, contaban esta leyenda una y otra vez para darles una lección a sus hijos y nietos que se portaban mal.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio