El conejito burlón
Fuente: L.A.V.M - www.santaclaus.cl
Vivía en el bosque verde un conejito dulce, tierno y esponjoso. Siempre que veía algún animal del bosque se burlaba de él. Un día, estaba sentado a la sombra de un árbol, cuando se le acercó una ardilla:
- Hola señor conejo.
El conejo no respondió. Le miró, le sacó la lengua y salió corriendo.
- ¡Qué maleducado!, pensó la ardilla.
De camino a su madriguera, se encontró con un cervatillo, que también quiso saludarle:
- Buenos días señor conejo.
El cocinero de nochebuena
Autor: D.R.A
Esta es la historia de un cocinero que debía preparar una sabrosa cena de Nochebuena. Había trabajado tanto durante los meses precedentes que se vio abandonado por la inspiración, precisamente en la época más importante del año. Pasaba el día pensando e ideando menús navideños, sin que ninguno de ellos lograra satisfacerle. Así llegó la víspera de Navidad y él seguía huérfano de ideas.
El bosque de los lamentos
Autor: Pedro Pablo Sacristán - Madrid. España.1973
Hubo una vez un bosque de árboles pequeñitos que crecían todos a la vez. Había sido plantados por un anciano labrador que cuidaba de que todos crecieran rectos y sanos. Pero aquel lugar era un sitio de fuertes vientos, y los pequeños árboles preferían evitar las molestias del aire encogiéndose y torciendo sus troncos y ramitas.
El abuelo, el nieto y el burro
Autor: Francisco J. Briz Hidalgo -Cuentos populares españoles.
Un abuelo y su nieto salieron de viaje con un burro. El nieto había pasado las vacaciones con su abuelo y ahora volvía a casa de sus padres para empezar nuevamente el colegio. A ratos, el abuelo o el nieto se subían al burro y así iban haciendo el viaje más cómodo.
Doña María Castañas
Por: Inés de Cuevas - Venezuela. 1941
Doña María Castañas tenía diez hijos -también una tía- un perro, un gato y un queso reseco en un garabato que todas las noches el ratón mordía y... lamía el gato. Una mañanita de azul primavera a Doña María le dolía una muela: salieron el perro, el gato, la tía y le preguntaron que por qué gemía. Doña María, decía:
-Me duele una muela, es la muela de arriba, la del lado izquierdo la de la comía.
Diez y te veo
Autor D.R.A
Lalín y sus cuatro amiguitos están aburridos. Llueve y no pueden salir a la calle. Pero la mamá de Lalín ha encontrado remedio y les dice que preparará las onces mientras ellos juegan a “diez y te veo”.
-¿Y cómo se juega a eso, mami?
- Es muy fácil. Se sortea y el que quede se pone de cara a la pared, cuenta hasta diez y luego va a buscar a los otros que se han escondido.
-¡Viva, viva- gritan todos-, vamos a jugar!
Detrás de la montaña
Autor: Mónica Esparza Patiño - escritora peruana.
Cuento de Navidad
Autor: Frai Betto - A Comunidad de fe. Catecismo popular, Sao Pulo, 1989, pp 50-52)
Era la noche de Navidad. Un ángel se apareció a una familia rica y le dijo a la dueña de casa:
-Te traigo una buena noticia: esta noche el Señor Jesús vendrá a visitar a tu casa.
La señora quedó entusiasmada: Nunca había creído posible que en su casa sucediera este milagro. Trató de preparar una cena excelente para recibir a Jesús. Encargó pollos, pasabocas y vinos importados.
Chigüiro se va...
Autor: Ivar Da Coll - Colombia
Una día Chigüiro hizo cosas que disgustaron a Ata, y Ata se molestó tanto que lo regañó.
Entonces Chigüiro le dijo:
– Me voy lejos, a donde nadie me regañe.
Tomó sus cosas, las metió entre una bolsa, y se fue sin decir nada más.
Caminó, caminó y caminó hasta que llegó a la casa de Vaca.
– Hola, Vaca –le dijo.
– Hola, Chigüiro –le contestó Vaca. Vaca estaba cortando flores y Chigüiro quiso ayudarle.