Tenis de Mesa

El tenis de mesa es un deporte que se practica con una raqueta y un ping pong pequeños. En este deporte sólo puede haber dos o cuatro jugadores que golpean la pelota de un lado a otro de la mesa con la raqueta. La pelota o ping pong tiene que pasar por encima de la red, con el fin de que el jugador contrario no la pueda devolver. Su práctica a primera vista parece sencilla, pero realmente requiere de largas y fuertes jornadas de entrenamiento, que deben reunir preparación física, técnica, psicológica y de competencia.

Tejo

El Tejo o Turmequé es el único deporte autóctono colombiano Este deporte empezó a ser practicado desde hace más de 500 años por los Muiscas, habitantes de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. En ese entonces se le conocía como "turmequé" y hacía parte de sus fiestas ceremoniales.

Turmequé era un centro de gran importancia, ya que allí se reunían los indígenas a comercializar productos, hacer trueques y concursos deportivos: De ahí que el primer nombre para el tejo, del lugar donde se practicaba.

Taekwondo

Según los coreanos, los orígenes del taekwondo se remontan al año 50 antes de Cristo, con la práctica de un arte marcial llamado Taekkyon.
Pero no fue sino hasta el 11 de abril de 1955 cuando se propuso el nombre Taekwondo para designar al arte marcial que se había desarrollado, y fue adoptado por varios Maestros que apoyaron este nombre con sus escuelas.

Surf (tabla)

Historia

El surf, un deporte que se practica en el mar, no tiene una fecha exacta en la que un hombre se deslizó parado sobre una ola, por primera vez. Sin embargo, existen dos puntos de la historia de este deporte. 

Se dice que las culturas de la Micronesia y las Islas del Pacifico Sur tuvieron desde su origen una vida y cultura ligada al mar. Cuentan además que estas personas para deslizarse sobre las olas, lo hacían en canoas y en sus barcas pesqueras.

Skate o Skateboarding

El skate es un deporte conocido por utilizar patineta o monopatín. Este instrumento es una tabla que tiene en su parte inferior dos ejes que sujetan dos ruedas cada uno.

Existen diferentes tipos de patineta, según la especialidad deportiva que se quiera practicar.

La historia de esta disciplina se origina en los años sesenta en Estados Unidos, cuando se les prohibió a los surfistas de California practicar su deporte en el mar. Ellos acondicionaron una tabla pequeña de surf con las ruedas de unos patines.

Salto con garrocha

La historia de esta prueba atlética, cuenta que el salto con bastón, garrocha o pértiga ya existía en muchas culturas antiguas, se buscaba, no saltar lo más alto posible, sino llegar lo más lejos posible. Se tienen referencias de saltos con garrocha en los juegos que se celebraban en Irlanda entre los años 1829 y 554 antes de cristo, es decir, hace muchos años.

Rugby

El rugby es un deporte de pelota. Dos equipos de 15 jugadores juegan uno contra el otro. La pelota utilizada tiene forma ovalada. El campo tiene forma de rectángulo. Tiene 100 metros de largo y 70 metros de ancho. En los extremos del campo hay dos porterías en forma de H.

El juego dura 80 minutos en dos mitades de 40 minutos, pero hay un tiempo extra si se prolonga lo suficiente.

Patinaje de velocidad

El crédito oficial de la elaboración de los patines se le atribuye al belga Joseph Merlín, quien fabricó estos "pies sobre ruedas" en el año 1735. Sin embargo, M. Petitbled, en 1819, presentó los primeros patines reales. Estos patines consistían en ruedas de metal, madera o marfil, montadas bajo una base de madera con correas para sujetarlos al pie. Los patines eran de un único tamaño y como las ruedas eran fijas, era imposible desplazarse por una línea curva.

Patinaje artístico

El patinaje artístico es un deporte completo y, a la vez, complicado.

Se trata de un deporte de movimiento que combina elementos técnicos con artísticos sobre patines de ejes.

Se practica con el acompañamiento musical, por lo que el patinador debe tener buen oído para sentir la música y adecuarla a sus movimientos.

El patinaje artístico, es uno de los deportes más antiguos. El origen del patinaje artístico se remonta a Holanda, en siglo XIV (entre 1.300 y 1.400).



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio