La ciclovía
Para Visitar

La ciclovía

La ciclovía nació en 1974. Fue un movimiento ciudadano sin ánimo de lucro llamado “Pro-cicla” que se tomó las calles para recorrerlas en bicicleta. Después, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte habilitó la carrera 7 y la carrera 13 como ciclovías. Con el tiempo, su manejo fue asumido por el IDRD. Desde entonces ha crecido hasta el día de hoy, que en promedio tiene 1 500 000 de usuarios.

La ciclovía inició el 15 de diciembre de 1974, en ese entonces tenía cuatro recorridos: los circuitos Salitre - Ciudad Universitaria, Olaya – El Tunal, Parque Nacional – Funicular y Circuito del Norte.

Los Decretos 566 y 567, expedidos en el mes de junio de 1976, ponen en funcionamiento de manera oficial a la ciclovía.

El 17 de marzo de 1996 se implementó de un circuito de 81 kilómetros. El programa pasó de 81 kilómetros a 127 km, ampliando rutas ya existentes y creando otros recorridos como la carrera 9, calle 147, la carrera 15, calle 72, carrera 50, avenida Américas y y la avenida Boyacá.

La ciclovía fue distinguida en el del II Concurso Internacional Ciudades Activas Ciudades Saludables 2005, gracias a sus esfuerzos para fomentar la actividad física en la ciudad.

Mapa de rutas de la ciclovía

La ciclovía inicia a las 7:00 a.m. y cierra a las 2:00 p.m. todos los domingos y festivos del año. Da clic aquí para consultar el mapa de los recorridos.

El Dorado
Historias
Una hormiga sobre una hoja
Cultura Ambiental
El mono de la Pila
Historias
Béisbol
Deportes y Recreación
Los humedales bogotanos
Cultura Ambiental
Títeres. Foto: Pixabay.
Actividades culturales
Ajedrez. Foto: Pixabay
Deportes y Recreación
 
 
Plan de Cultura 2038