V Festival Patrimonios en Ruana

V Festival Patrimonios en Ruana: Tejiendo las memorias del Borde sur de Bogotá

Este 30 de noviembre, desde las 7:30 a. m., el Parque Arqueológico y Cultural de Usme será el escenario del V Festival Patrimonios en Ruana. Tejiendo las memorias del Borde Sur de Bogotá, organizado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC.

El evento busca que los y las asistentes exploren y compartan las dinámicas rurales del territorio, así como su riqueza cultural, ambiental y arqueológica. Esta quinta edición pone un énfasis especial en la arqueología, la memoria y la ruralidad, destacando al borde sur de Bogotá como un testigo histórico de las transformaciones que han definido la identidad de la región.

El patrimonio se construye en colectivo

Este festival es un espacio donde el tejido comunitario cobra vida, promoviendo la reflexión sobre lo que somos y lo que podemos llegar a ser como comunidad.

“El Borde Sur de Bogotá, y particularmente Usme, es un territorio con una historia rica y una relación compleja entre lo rural y lo urbano. Desde antes del descubrimiento de los primeros hallazgos arqueológicos que llevaron a la declaratoria del parque como patrimonio, este espacio ha sido un símbolo de resistencia frente a la expansión urbana. El Festival busca visibilizar los relatos y luchas de las comunidades campesinas e indígenas del sector, promoviendo un diálogo abierto sobre la transformación del territorio y la importancia del patrimonio natural y cultural", señala Eduardo Mazuera, director del IDPC, destacando que “Este evento no solo celebra el pasado, sino que también plantea preguntas sobre el futuro: ¿Qué modelos de ciudad queremos construir? ¿Cómo tejemos relaciones sostenibles con nuestro patrimonio? El V Festival Patrimonios en Ruana es más que un evento local; es una invitación para que todos los bogotanos y visitantes se unan a esta conversación. A través de la música, el arte y el intercambio de ideas, el festival busca mantener viva la reflexión sobre la riqueza cultural de este territorio y su relevancia en la construcción de una ciudad más inclusiva y consciente”.

Una programación para vivir la arqueología y la cultura

El evento, que cuenta con el apoyo de entidades como la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - SCRD, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, el Planetario de Bogotá, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICAHN, la Secretaría de Desarrollo Económico - SDDE y la Alcaldía Local de Usme, incluye actividades como:

  • Proyecciones astronómicas con el Planetario Móvil.
  • Feria de emprendedores locales con programas como "Hecho en Bogotá" y "Mercados Campesinos".
  • Exposiciones inmersivas sobre historia, naturaleza y memoria.
  • Recorridos guiados por los senderos del Parque Arqueológico.
  • Talleres como "Estampa tu ruana" y más.

“Este es un Festival que se viene realizando desde 2020, donde se busca posibilitar un espacio al público de conocimiento de todos las dinámicas que hay en la localidad y en el Parque Arqueológico y Cultural de Usme. Esta es la oportunidad de conocer el área arqueológica protegida y el proyecto desarrollado por el IDPC que abarca diferentes patrimonios como el natural, inmaterial, entre otros, además del reconocimiento a la campesinidad y al territorio del borde sur de Bogotá en donde se encuentra ubicado. Un espacio para dinamizar las diferentes actividades de las entidades que intervienen en el lugar”, comenta Ana Milena Vallejo, subdirectora de Gestión Territorial del Patrimonio del IDPC.

Con este V Festival Patrimonios en Ruana. Tejiendo las memorias del Borde sur de Bogotá, el IDPC busca reunir a las y los habitantes de Bogotá, especialmente de esta zona de la ciudad en el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme para vivir la arqueología, la cultura y las expresiones rurales a través de una programación del IDPC y entidades aliadas, en el que el Parque resalte como un testigo histórico de la ciudad, construido de manera participativa con la comunidad, y posicionar el festival como un espacio de encuentro ciudadano, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la celebración del patrimonio de Bogotá.

Programación: V Festival Patrimonios en Ruana

Zona 1 - Bosque Jardín Jaime Beltrán

  • Proyecciones Astronómicas: "Estrellas en el Parque" con el Planetario Móvil.
  • Mercados Campesinos: Feria de emprendedores locales.
  • Juegos tradicionales y gastronomía campesina.
  • Picnic Literario: Publicaciones del IDPC, ICANH, BibloRed y "Libros Buenos a la Vereda".
  • Domo Pigua: Exposición "Usme al Borde" del ICANH.

Zona 2 - Jardín Biodiverso

  • Exposiciones, talleres y conversatorios sobre la memoria del territorio.
  • Escenario Telar: Programación artística, muestras locales y socialización de procesos comunitarios.

Zona 3 - Experiencias Habitables

  • Recorridos guiados por los senderos del parque.
  • Taller "Estampa tu ruana", destacando la tradición textil local.

Descubre más sobre el Parque Arqueológico aquí.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio