Comunidad y líderes barriales reunidos en el centro de Bogotá

Corficolombiana y El Centro Vive, juntos por el cuidado de Bogotá

  • Serán más de 150 colaboradores de Corficolombiana que se unen a la estrategia El Centro Vive para revitalizar y embellecer la zona neurálgica de Bogotá en dos jornadas y un taller de cultura ciudadana.
  • Con esta articulación entre el sector privado y público se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre los desafíos urbanos y contribuir a la mejora de la calidad de vida de quienes habitan y transitan la ciudad.

En el marco del programa de voluntariado corporativo de Corficolombiana, más de 150 colaboradores se han comprometido a la revitalización del Centro Histórico de la ciudad, durante dos jornadas de embellecimiento y apropiación del espacio público de la estrategia El Centro Vive y un taller de cultura ciudadana que promueve el cuidado del espacio público. Estas acciones tienen como fin mejorar la calidad de vida de sus habitantes, impulsar la sostenibilidad y proteger el patrimonio de esta área neurálgica de la ciudad. 

El Centro Vive es una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, liderada por la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, en conjunto con la Defensoría del Espacio Público, y diversas entidades del Distrito y organizaciones públicas y privadas. Con la estrategia se busca embellecer este territorio al mejorar las condiciones de habitabilidad, la activación del comercio, el fortalecimiento de las rutas turísticas y la recuperación del patrimonio arquitectónico del corazón de Bogotá.

Corficolombiana es el inversionista líder en la estructuración, gestión y administración de empresas y proyectos en Colombia. Con más de 60 años de trayectoria, ha trabajado por ser un aliado estratégico en la consolidación y proyección del país a través de inversiones sostenibles en sectores vitales de la economía. Por medio de su fundación, han creado valor social, ambiental y económico para el desarrollo de las comunidades, en las zonas donde Corficolombiana y sus empresas tienen presencia, promoviendo iniciativas de alto impacto.

Serán tres fechas durante septiembre y octubre, en las que con diversas actividades se realizará la transformación de los parques de La Concordia y Santander, las cuales fortalecerán el trabajo en equipo, tanto al interior de la compañía como con entidades externas. Este esfuerzo no solo promueve la colaboración, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar comunitario. 

La primera fecha será este viernes 20 de septiembre y tendrá lugar en el Colegio Integrado La Candelaria, calle 12 C # 1 A – 24, donde a las 10:00 a.m., las personas voluntarias de Corficolombiana, en articulación con la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, implementarán un taller de cultura ciudadana a 40 jóvenes de los grados 9, 10 y 11, con el fin de generar un espacio de reflexión sobre el cuidado y la relación con el centro, como resultado de este taller se hará una intervención artística en el centro educativo.

La segunda fecha será el sábado 21 de septiembre, cuando 70 colaboradores de Corficolombiana y 60 contratistas y funcionarios del Distrito se unirán para llevar a cabo la jornada No. 32 de embellecimiento y apropiación del espacio público El Centro Vive, que en esta ocasión se iniciará con acciones de limpieza para luego dar vida al espacio con la pintura de sillas, postes, luminarias,  materas y demás elementos del mobiliario público del Parque y la Plaza La Concordia, ubicados en la calle 12c # 1-40.

Para la tercera fecha, el encuentro será el 5 de octubre a las 8:00 a.m., en el Parque Santander, ubicado en la carrera 7 # 15, donde 70 colaboradores de Corficolombiana y 40 contratistas y funcionarios del Distrito unirán fuerzas para limpiar y revitalizar uno de los lugares más tradicionales de la capital del país.

En los últimos dos años, más de 500 voluntarios de Corficolombiana han contribuido activamente a una variedad de iniciativas de mejoramiento de infraestructura, talleres y actividades en pro del medio ambiente. Estas acciones han beneficiado a más de 2.500 personas, impactando positivamente en la comunidad. A través de este programa, se reafirma el compromiso de la empresa con un futuro más sostenible y equitativo, demostrando que la colaboración y la responsabilidad social son fundamentales para generar un cambio con impacto duradero. 

 La articulación de El Centro Vive y Corficolombiana se da, a través de la organización de voluntariado HandsOn Colombia que promueve la acción desinteresada como motor de cambio social y ambiental en nuestro país.

"Desde HandsOn Colombia, estamos comprometidos con generar un impacto positivo en nuestra ciudad a través del voluntariado corporativo. Cuando Corficolombiana, uno de nuestros aliados estratégicos, nos contactó para realizar su voluntariado emblemático, no dudamos en unirnos a la iniciativa El Centro Vive, liderada por la Alcaldía de Bogotá. Creemos firmemente que es nuestra responsabilidad colectiva mantener limpia, organizada y llena de vida nuestra ciudad. A partir de estas coacciones,contribuimos a crear una Bogotá más segura y atractiva, para beneficio de sus habitantes y el desarrollo de su entorno empresarial", comentó Mónica Alvarez Gil, directora HandsOn Colombia.

El embellecimiento de nuestro patrimonio se consolida como una labor colaborativa en compromiso con Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa, de la mano de nuevos aliados que se unen a esta estrategia que marca un impulso importante para la revitalización del corazón de la capital. 

Fechas:

·  20 de septiembre: Taller de cultura ciudadana sobre el cuidado del espacio público - Colegio Integrada La Candelaria Calle 12 C # 1 A – 24 – Hora: 10:00 a.m.

·  21 de septiembre: Jornada No. 32 de embellecimiento y apropiación del espacio público El Centro Vive - Plaza La Concordia - Cl 12c # 1 – 40 – Hora: 8:00 a.m.

·  5 de octubre: Jornada No. 34 de embellecimiento y apropiación del espacio público El Centro Vive - Parque Santander - Carrera 7 # 15 – Hora: 8:00 a.m.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio