
Día sin carro y sin moto en Bogotá: movilízate de manera sostenible
Este jueves 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, una iniciativa clave para reducir la contaminación ambiental y promover el uso de medios de transporte sostenibles. Desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., miles de ciudadanos optarán por la bicicleta, el transporte público y la caminata para desplazarse por la ciudad.
TransMiBici: un aliado en la movilidad sostenible
Para quienes elijan la bicicleta como medio de transporte, TransMiBici pone a disposición 8.001 cupos de parqueo en 27 bici-estaciones ubicadas en estaciones y portales del sistema TransMilenio. Esta alternativa permite combinar la bicicleta con el transporte público de manera segura y eficiente.
Actividades gratuitas del IDRD para incentivar la movilidad activa
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) se suma a la jornada con una serie de actividades recreativas y deportivas en tres puntos estratégicos de la ciudad:
-
Carrera 30 con Calle 71 (Costado occidental norte-sur)
- Exhibición de Panastreet (combinación de baloncesto y arte urbano).
- Pista de mecánica y diagnóstico de bicicletas.
- Super pista de habilidades para niños y adultos.
-
Carrera 30 con Calle 53 (Costado oriental)
- Talleres y demostraciones de freestyle fútbol.
- Pista para diagnóstico y reparación de bicicletas.
- Circuito de habilidades motrices.
-
Av. Boyacá con Calle 26
- Demostración y juego libre de Pickleball.
- Espacio de reparación de bicicletas.
- Circuito interactivo para todas las edades.
TransMilenio y SITP
Durante la jornada, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) operará con el 100% de su flota, es decir, 10.543 buses, garantizando una movilización eficiente para todos los ciudadanos. Los horarios de funcionamiento serán:
- TransMilenio y TransMiZonal: de 4:00 a. m. a 11:00 p. m.
- TransMiCable: de 4:30 a. m. a 10:00 p. m.
Para mejorar la experiencia de viaje, se recomienda planificar los desplazamientos con anticipación, recargar la tarjeta TuLlave en cualquiera de los 4.500 puntos de recarga o a través de los canales virtuales, y seguir las actualizaciones en TransMi[App] y el canal oficial de WhatsApp.
Medidas de seguridad y acompañamiento
Para garantizar una jornada segura, el sistema contará con:
- 746 Policías
- 200 Gestores de convivencia
- 27 Enlaces operativos
- 32 Equipos de monitoreo
Además, los Guardianes de la Ciclovía brindarán acompañamiento en las rutas habilitadas, asegurando asistencia a los ciclistas durante la jornada.
Flexibilización de horarios laborales y movilidad en taxi
Para reducir la congestión en estaciones y buses, TRANSMILENIO S.A. ha implementado horarios escalonados para sus colaboradores administrativos:
- 6:00 a. m. a 3:30 p. m.
- 8:00 a. m. a 5:30 p. m.
- 10:00 a. m. a 7:30 p. m.
Adicionalmente, 38.000 taxis circularán sin restricción para facilitar la movilidad.
Conéctate con Bogotá y súmate a la movilidad sostenible
El Día sin carro y sin moto es una oportunidad para redescubrir Bogotá desde una perspectiva diferente, promoviendo el respeto por el espacio público y fomentando un transporte más sostenible.
La Secretaría de Movilidad invita a las y los ciudadanos a unirse a esta jornada, destacando que pequeñas acciones colectivas generan grandes impactos en la calidad del aire y el bienestar de la comunidad.
No olvides planificar tu viaje y sumarte al Día sin carro y sin moto para disfrutar de una Bogotá más ordenada, segura y sostenible.