ConCuerpos-Clase Agosto-Camila Malaver
“Danza para la Diversidad 2025” Compañía Concuerpos

Bogotá celebra el mes de las personas con discapacidad

  • Octubre es el mes de las personas con discapacidad en la ciudad, una oportunidad para visibilizar y promover la inclusión de esta población, sus familias y cuidadores a través de actividades recreativas, culturales, sociales y educativas en diversos espacios de la capital. 
  • La Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte entregó cuatro Becas a organizaciones sociales que impulsan el arte y la cultura en población con discapacidad en la ciudad, en el marco del Programa Distrital de Estímulos.

La Fundación Aznad, la Compañía Concuerpos, Casa Plástica y Teatro por la Inclusión fueron los ganadores de la “Beca de Expresiones Culturales y Artísticas de Personas con Discapacidad 2025” del Programa Distrital de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

La Beca otorgó cuatro estímulos de $17.000.000 cada uno a estas cuatro iniciativas que visibilizan el arte inclusivo en distintos escenarios de la ciudad y reconocen el aporte de la población con discapacidad a la vida cultural de Bogotá.

“Esta es una gran oportunidad para que sean las mismas organizaciones sociales y las personas con discapacidad quienes puedan generar espacios de encuentro y visibilización de sus capacidades y talentos, a través de propuestas que fortalezcan el tejido social y contribuyan a la transformación de la ciudad”, señaló Ana María Boada, subsecretaria de Gobernanza de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Conozca los proyectos ganadores

“Travesías de inclusión por Bogotá” - Fundación Aznad

“Travesías de inclusión por Bogotá” Fundación Aznad

La Fundación para el Artista con y sin Discapacidad AZNAD es una organización sin ánimo de lucro con más de 15 años de trayectoria, reconocida nacional e internacionalmente por su modelo de inclusión cultural, social y económica a través del arte y la formación integral.

Sus proyectos y actividades continúan ampliando el alcance de la danza inclusiva, transformando espacios públicos y creando alianzas que refuercen su compromiso con la inclusión y la diversidad.

Con la propuesta: “Travesías de inclusión por Bogotá” busca fortalecer la inclusión cultural y social de personas con y sin discapacidad en la ciudad mediante la circulación de una obra de danza inclusiva y la realización de actividades de danza social y de incidencia en el espacio público, promoviendo el intercambio de saberes, la sensibilización de audiencias diversas y la transformación de imaginarios colectivos.

Como parte de la programación, la Fundación realizará dos flashmobs inclusivos que se tomarán de manera espontánea diferentes espacios de Bogotá, llevando el arte a las calles y visibilizando el talento diverso de sus artistas.

Este camino de inclusión tendrá su cierre el domingo 16 de noviembre a las 4:00 p.m. en el Teatro del Colegio Americano, con la realización de la V Gala Aznad: Cinemovimiento, un espectáculo de danza inclusiva que mostrará el resultado de los procesos de formación permanentes de la Fundación, consolidándose como una experiencia artística única, diversa y abierta a toda la ciudadanía.

La Gala no solo será un espacio para disfrutar del talento de artistas con y sin discapacidad, sino también una oportunidad para que empresas, instituciones y ciudadanos/as se vinculen activamente al fortalecimiento de la cultura inclusiva en Bogotá.

Mayores informes en las redes sociales @aznadoficial, fundacionaznad@gmail.com o WhatsApp 3014733307.

“Danza para la Diversidad 2025” - Compañía Concuerpos

Concuerpos es una organización pionera en Colombia en el campo de la danza contemporánea inclusiva. Desde el 2007 desarrolla proyectos artísticos, educativos y de investigación, con la intención de ofrecer escenarios inclusivos y accesibles para la exploración de movimiento de personas con y sin discapacidad.

Con su propuesta “Danza para la Diversidad 2025” busca generar espacios para la formación en danza contemporánea inclusiva que permitan a personas con y sin discapacidad reconocer su cuerpo, expandir su potencial de movimiento, establecer relaciones y desarrollar capacidades creativas.

Taller en la Clase Permanente de Danza Inclusiva de Concuerpos

Fecha: 25 de octubre de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Dirigido a jóvenes y adultos

Lugar: Danza Común: Carrera 9 No 23-75 piso 6

Previa inscripción: WhatsApp 3005774508

“Chihiza” - Teatro por la inclusión

“Chihiza” Teatro por la inclusión

Desde el 2017 ha desarrollado proyectos y procesos de formación - creación transdisciplinar en varias localidades de Bogotá, beneficiando a personas con diversidad funcional y sus familias; por medio de convocatorias, alianzas y voluntariados.

Han sido ganadores de varias convocatorias nacionales y distritales relacionados con el arte y la cultura, como la convocatoria Arte para la transformación social 2020 de IDARTES.

Con la propuesta “Chihiza” el Teatro busca promover la inclusión cultural y artística de personas con diversidad funcional en las localidades de Suba y Teusaquillo, a través de la formación y creación artística transdisciplinar, garantizando su acceso gratuito e igualitario a oportunidades de desarrollo cultural y artístico.

La Tertulia por la inclusión:

Fecha: 26 de octubre de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.

Lugar: Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo - Sala de Exposiciones

Inscripciones en 3133535221/ teatroporlainclusion@gmail.com

Casa Plástica

Casa Plástica ha liderado en Bogotá una serie de iniciativas basadas en la inclusión cultural de personas con discapacidad, particularmente desde el enfoque de la neurodivergencia.

Su propuesta en el marco de la beca busca visibilizar, valorar y fortalecer las expresiones artísticas de personas neurodivergentes en el Distrito Creativo San Felipe, mediante una estrategia cultural inclusiva, sensorial y comunitaria que permita resignificar la diversidad cognitiva como potencia creativa y activar redes de colaboración para su circulación, sostenibilidad y expansión.

En el mes de noviembre desarrollarán una muestra artística multidisciplinar, feria de emprendimientos, talleres, conversatorios y actividades sensoriales.

Más información: casaplastica.galeria@gmail.com https://distritocreativosanfelipe.com/Detalle/2/galerias/43/casa-plastica/ https://www.instagram.com/casa.plastica/



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio