Para el pódcast Cultura en Bogotá, hicimos un recorrido por tres cafés del centro de Bogotá para conocer por qué Bogotá Sabe a Centro.
Allisson Cardozo es una mujer ejemplo de temple y perseverancia, quien es campeona suramericana de lucha libre del Equipo Bogotá.
Bogotá Sabe a Centro es un movimiento ciudadano para dar a conocer el patrimonio y disfrute de todas las actividades gastronómicas, turísticas y culturales que este emblemático espacio tiene para ofrecer.
Rutas para Resonar es un especial del pódcast Cultura en Bogotá que promete un viaje sonoro por las experiencias, búsquedas y reflexiones de seis mujeres lideresas en diferentes localidades de la ciudad en la búsqueda de construcción de paz.
En este episodio de Cultura en Bogotá podrás conocer la historia de Delacalle Valentina, una artista urbana adoptada por Bogotá, y su participación en el Festival Internacional de Arte Urbano.
Gabriel Elías Díaz es un líder cultural de la vereda Pasquilla, en Ciudad Bolívar, que coordina el grupo de danza La Revolución de la Alpargata.
Esta lideresa del Verjón Bajo Santa Fe, nos enseña cómo con productos 100% naturales se puede cultuvar desde papa hasta diferentes hortalizas y frutas en este sector.
Linda Habitante es una artista de la localidad de Fontibón, creadora de sus propias canciones, cuyas letras hablan de la vida y las causas sociales.
Durante siglo y medio el Cementerio de Pobres fue el más grande e importante de la ciudad de Bogotá.
En Cultura en Bogotá hablamos sobre el Día Internacional del Pódcast con la periodista colombiana Yolanda Ruíz, y de los nuevos formatos en los que trabaja.
Se trata de la Plaza Distrital Samper Mendoza, también conocida como la Plaza de las hierbas medicinales.
Conoce la historia de este cine club, tradicional en Bogotá desde hace 27 años. Hablamos con Adolfo Ayala, su fundador.
Bogotá es una ciudad que abraza a todos y todas las personas del país y del mundo. En esta Fiesta Bogotá, queremos exaltar algunas de las características que tiene la ciudad.
Bogotá es considerada una de las ciudades con mayor actividad creativa en cuando a muralismo y graffiti se refiere, pero, a pesar de que la ciudadanía puede estar acostumbrada a verlos, hay un esfuerzo descomunal poco conocido que hacen los artistas para lograr estas majestuosas obras a gran escala.
En este episodio de Así Suena Bogotá nos acompaña Nelson Gaitán, líder de la Fundación Hyntiba de Fontibón.
Heberth Aguirre coordina la Mesa Distrital de Jóvenes LGBTIQ+ de Bogotá, cuya misión es acercar a esta población a ofertas educativas y artísticas que promuevan la libertad de expresión y ratifiquen sus derechos.
En este episodio, nos acompañan Ricardo Rozo y Andrés Cárdenas de Artestudio + Fundación Objets Fax
Hablamos con el profesor Braulio Moreno y estudiantes del grupo de danza y música del Colegio Distrital Fernando Soto Aparicio, de la localidad de Kennedy.
Hablamos con María del Sol Peralta, música y pedagoga, sobre la creación musical.
Hablamos con Dago García, director, guionista y productor de cine colombiano, sobre la creación audiovisual.
Hablamos con Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano sobre la creación literaria.