Por medio de stencils, las y los ciudadanos encontrarán en las calles del centro de la Bogotá, fragmentos de poemas en honor a la ciudad.
Del 2 al 12 de junio llega la veintiuna edición del Ciclo Rosa, 11 días para vivir y compartir la diversidad.
El premio Es Cultura Rural busca reconocer con 32 estímulos procesos de corta, mediana o larga trayectoria rural bogotana.
Los Distritos Creativos Centro, Centro Internacional y Chapinero, le abren sus puertas a la segunda edición de la Noche de Museos.
Este evento organizado por la Mesa de Museos de Bogotá, nació en noviembre de 2021 con el objetivo de fortalecer el sector museal de la ciudad, a través de la solidaridad, la creatividad, el relacionamiento con nuevos públicos y la dinamización de la oferta cultural de cada entidad por medio de la participación en la agenda urbana nocturna.
Cada 17 de abril se conmemora el Día de la Lucha Campesina, en el que se reitera la defensa de los derechos del campesinado y el cuidado de la Madre Tierra.
En ese sentido, celebramos la vida de todos los campesinos y campesinas que con amor y dedicación trabajan para llevar alimento a nuestras mesas, y que han sabido resistir al embate de las grandes ciudades, manteniendo sus tradiciones culturales, dando ejemplo de templanza y nobleza.
- La obra ‘Inducción Cromática’ fue donada por el artista venezolano Carlos Eduardo Cruz-Diez al espacio público del Distrito Capital, por medio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
-
La Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, apoyó y acompañó a esta universidad desde el Comité del Espacio Público para lograr el trámite de implantació
- Con la lectura dramática Un muro en el jardín en homenaje al desaparecido director Jorge Plata, la obra de radioteatro en formato podcast No es tiempo de llorar y el espectáculo infantil Naufragio del colectivo La Perforadora, la FUGA se une a la conmemoración del Día Internacional del Teatro.
La cultura rural de Bogotá está presente en el 70% del territorio. El verde se extiende a siete localidades que hacen parte del extenso mapa bogotano: Suba, Usaquén, Chapinero, Santa Fe, Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz.
Todos llevamos un creador por dentro, y por esta razón en las convocatorias 2022 de la FUGA, que hacen parte del Programa Distrital de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se cuenta con la línea Ciudadano Creador, dirigida a todos aquellos con ganas de elaborar productos innovadores sin necesidad de tener formación artística ni contar con equipos sofisticados. Son 80 estímulos por valor de 222 millones de pesos.