planes

Planes imperdibles para empezar abril en Bogotá

Bogotá se viste de cultura, deporte y arte esta semana con una agenda de planes y eventos que prometen emocionar a todos los gustos. Desde obras de teatro que desafían las convenciones hasta talleres interactivos y eventos deportivos, la capital colombiana ofrece experiencias únicas para vivir en estos días. Acá te contamos cuáles son los eventos imperdibles que no puedes dejar de disfrutar.¡Toma nota y planea tu semana!

Si quieres descubrir más eventos emocionantes durante este mes en Bogotá, no dejes de consultar la agenda completa de EVENTOS IMPERDIBLES acá.

Juegos Distritales de la Juventud  

Fechas: 28 de marzo al 25 de abril | Lugares: Plaza de los Artesanos, Coliseo PRD  

Más de 20 disciplinas, desde *powerlifting* hasta judo, reunirán a jóvenes deportistas de Bogotá. Evento ideal para apoyar el talento local y disfrutar de exhibiciones, charlas con atletas y actividades familiares. ¡La energía juvenil toma la ciudad!  

Entrada libre

Más información aquí  

Salones de Baile: Tango y Milonga  

Fechas: 4, 11 y 25 de abril | Hora: 5:00 p.m. | Lugar: Centro Felicidad Chapinero  

Clases gratuitas de salsa, tango y ritmos urbanos para todas las edades. Sin experiencia requerida: solo trae ganas de bailar, liberar estrés y conectar con otros. ¡El arte como terapia social!  

Entrada libre

Más información aquí  

Umbilical  

Fechas: 4, 5, 11 y 12 de abril | Hora: 7:30 p.m. | Lugar: Teatro Bernardo Romero Lozano  

Obra que entrelaza cuatro generaciones marcadas por la guerra y la resistencia, usando teatro físico, música en vivo y proyecciones. Un viaje simbólico sobre la conexión humana en medio del conflicto.  

Entrada con costo

Más información aquí  

Homenaje a una piel rota  

Fecha: 4, 5, 10, 11 y 12 de abril | Hora: 7:00 p.m. | Lugar: Ditirambo Palermo  

Unipersonal que transforma el dolor en arte mediante movimientos brutales y silencios elocuentes. La obra, dirigida a quienes buscan teatro transgresor, narra la historia de un cuerpo marcado por cicatrices físicas y emocionales. Con coreografías desgarradoras y un lenguaje visceral, el intérprete desafía al público a confrontar sus propias heridas. Una experiencia catártica donde el escenario se convierte en espejo del dolor colectivo.  

Entrada con costo 

Más información aquí  

Fuguitas en el Santa Fe  

Fecha: 4 de abril | Hora: 2:00 p.m. | Lugar: Parque Santa Fe  

Taller lúdico de lectura y escritura para niños, en colaboración con el Castillo de las Artes. Actividad gratuita que combina aprendizaje y juego en un espacio comunitario.  

Entrada libre

Más información aquí  

Día Internacional de la Conciencia (Canal Eureka)  

Fecha: 5 de abril | Programación: Thermalia (7:30 a.m.), Distrito Eureka (11:00 a.m.), Las niñas de la guerra (12:00 m.)  

Contenidos infantiles y juveniles que promueven la conciencia ambiental y social. Destaca el capítulo Semillas de cambio, sobre agricultura sostenible en Usme.  

Entrada libre 

Más información aquí  

Estreno en Colombia de la Suite latinoamericana para clarinete  

Fecha: 5 de abril | Hora: 4:00 p.m. | Lugar: Auditorio León de Greiff (UNAL)  

La Filarmónica de Bogotá presenta obras clásicas y el estreno de una suite que fusiona ritmos latinos con armonías modernas. Dirigida por Rubián Zuluaga, incluye piezas de Elgar y un homenaje al clarinetista Guillermo Marín.  

Entrada libre hasta completar aforo 

Más información aquí  

Matías Geographic  

Fecha: 5 de abril | Hora: 3:00 p.m. | Lugar: San Isidro Alto (La Calera)  

Espectáculo familiar interactivo donde el paleontólogo Matías y su mascota Mulata viajan al pasado para descubrir dinosaurios. Aporte voluntario (alimentos no perecederos). ¡Aprende ciencia divirtiéndote!  

Más información aquí  

Ciclovía Alternativa  

Fecha: 6 de abril | Hora: 8:00 a.m. | Lugar: Carrera 9 con Calle 116  

Recuperación de bajo puentes con deportes como *pickleball* y *football freestyle*, talleres y shows en vivo. Actividad perfecta para disfrutar en familia y reconectar con el espacio público.  

Entrada libre 

Más información aquí  

Especiales Ahora - Zonas protegidas de Bogotá  

Fecha: 6 de abril | Hora: 7:00 p.m. | Canal: Canal Capital  

Documental dirigido por Yamit Palacio que revela la importancia de páramos y humedales para el equilibrio ecológico de la capital. Incluye entrevistas con expertos y recorridos visuales por áreas en riesgo. Imperdible para entender cómo proteger estos ecosistemas.  

Entrada libre

 Más información aquí  

Capoeira para la infancia  

Fecha: 6 de abril | Hora: 10:00 a.m. | Lugar: Centro Felicidad Chapinero  

Taller introductorio a esta disciplina afrobrasileña que mezcla acrobacias, música y trabajo en equipo. Ideal para niños y adultos que buscan mejorar su coordinación y explorar una práctica cultural vibrante.  

Entrada libre

 Más información aquí  

Taller El arte del foley  

Fecha: 8 de abril | Hora: 10:00 a.m. | Lugar: Cinemateca de Bogotá  

Aprende a crear efectos sonoros para cine con objetos cotidianos. Dirigido por Sara Sarmiento, este taller inclusivo prioriza a personas con discapacidad cognitiva.  

Entrada libre 

Más información aquí  

Ricardo III: El fin justifica los medios  

Fecha: 9 de abril | Hora: 7:00 p.m. | Lugar: Planetario de Bogotá  

Shakespeare se fusiona con la ciencia ficción en esta versión interactiva donde el público decide el destino de una nave espacial. Con proyecciones 360° y efectos envolventes, el Planetario se transforma en un escenario cósmico para esta obra ganadora de las Becas LEP. ¡Vive el teatro clásico desde una órbita futurista!  

Entrada con costo 

Más información aquí  

 Ella en sí  

Fecha: 10, 11 y 12 de abril | Hora: 7:30 p.m. | Lugar: Teatro La Factoría  

Monólogo experimental que desmenuza la identidad femenina a través de una actriz atrapada en un laberinto de ficciones. La obra mezcla proyecciones, sonidos inquietantes y metateatro para explorar cómo las mujeres negocian roles sociales y artísticos. Ideal para amantes del teatro que cuestionan las estructuras tradicionales.  

Entrada con costo 

Más información aquí  

Taller Jóvenes, memoria y paz  

Fecha: 11 de abril | Hora: 2:00 p.m. | Lugar: Museo de la Ciudad Autoconstruida  

Espacio para crear arte colectivo contra el negacionismo del conflicto armado. Usando collages y performances, los participantes honrarán a las víctimas y reflexionarán sobre reconciliación.  

Entrada libre

 Más información aquí  

Exposición "Orinoquía, legado llanero"  

Fechas: Hasta el 30 de abril | Lugar: Biblioteca Julio Mario Santo Domingo  

Fotografías del ganador del World Press Photo, Federico Ríos, capturan la biodiversidad y cultura de la Serranía de Manacacías. La muestra combina paisajes épicos, tradiciones llaneras y un llamado urgente a la conservación.  

Entrada libre

Más información aquí  

¡Bogotá tiene opciones imperdibles para todos los gustos!

 



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio