Personas en concierto de rock, abrazándose
Crédito: John Gaitán

Así será Rock al Parque 2025 en Bogotá: bandas y programación completa

El festival de rock más grande de América Latina regresa con fuerza. Este 21, 22 y 23 de junio, el Parque Simón Bolívar volverá a saltar de emoción con Rock al Parque 2025, un encuentro que reunirá a 56 agrupaciones —20 bandas distritales, 9 nacionales, 3 invitadas por Bogotá y 27 internacionales— y que promete reafirmar el lugar de la capital como epicentro de la música alternativa en el continente.

Esta nueva edición es una declaración de identidad. Rock al Parque no se improvisa: es el resultado de una política pública constante y cuidadosa que durante 30 años ha construido uno de los escenarios más potentes para la circulación, el encuentro y la memoria musical en América Latina.

Organizado por el Instituto Distrital de las Artes, el festival al aire libre más grande del continente se mantiene fiel a su esencia, pero cada año se reinventa para resonar con nuevas tendencias y generaciones. En 2025, Bogotá suena más fuerte. El rock volverá a ser ese lenguaje común que trasciende edades, barrios y emociones.

Prepárate para vivir tres días de guitarras arriesgadas, pogos inolvidables y una ciudad que, una vez más, demuestra que está hecha de rock.

 

Cartel completo y programación de Rock al Parque 2025

Sábado 21 de junio

Escenario Plaza

  • 2:00 p.m. — Herejía (Distrital)

  • 2:55 p.m. — Tenebrarum (Medellín)

  • 3:50 p.m. — Reencarnación (Medellín)

  • 4:50 p.m. — Hirax (Estados Unidos)

  • 5:55 p.m. — Devasted (Distrital)

  • 6:50 p.m. — Belphegor (Austria)

  • 8:00 p.m. — Somberspawn (Distrital)

  • 9:00 p.m. — Dismember (Suecia)

Escenario Bio 

  • 2:00 p.m. — Mortalem (Distrital)

  • 2:55 p.m. — Okinawa Bullets (Distrital)

  • 3:50 p.m. — Mawiza (Chile)

  • 4:55 p.m. — Sin Pudor (Distrital)

  • 5:50 p.m. — Polikarpa y Sus Viciosas (Invitado Nacional)

  • 6:50 p.m. — Parabellum (España)

  • 8:00 p.m. — A.N.I.M.A.L. (Argentina)

Escenario Eco

  • 2:30 p.m. — Dead Silence (Distrital)

  • 3:25 p.m. — Rain of Fire (Tuluá)

  • 4:25 p.m. — Cemican (México)

  • 5:30 p.m. — Keep the Rage (Distrital)

  • 6:30 p.m. — Black Pantera (Brasil)

Domingo 22 de junio

Escenario Plaza

  • 2:00 p.m. — Urdaneta (Distrital)

  • 3:00 p.m. — Los Rabanes (Panamá)

  • 4:05 p.m. — Piel Camaleón (Distrital)

  • 5:05 p.m. — Silvestre y La Naranja (Argentina)

  • 6:15 p.m. — Los de Abajo (México)

  • 7:20 p.m. — Piangua (Distrital)

  • 8:20 p.m. — Los Cafres (Argentina)

Escenario Bio 

  • 2:00 p.m. — Bat Habits (Distrital)

  • 2:55 p.m. — Chimó Psicodélico (Distrital)

  • 3:50 p.m. — Hermana Furia (España)

  • 4:55 p.m. — Allison (México)

  • 6:00 p.m. — Apolo 7 (Distrital)

  • 7:00 p.m. — El Mató a un Policía Motorizado (Argentina)

Escenario Eco

  • 2:00 p.m. — Yo No La Tengo (Distrital)

  • 2:55 p.m. — Viniloversus (Venezuela)

  • 4:00 p.m. — Desierto Drive (México)

  • 5:05 p.m. — Buha 2030 (Distrital)

  • 6:00 p.m. — Descartes a Kant (México)

Lunes 23 de junio

Escenario Plaza

  • 2:00 p.m. — Hermanos Menores (Distrital)

  • 3:00 p.m. — Animales Exóticos Desamparados (Chile)

  • 4:10 p.m. — Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (España)

  • 5:20 p.m. — El Gran Silencio (México)

  • 6:30 p.m. — Don Tetto (Invitado Nacional)

  • 7:35 p.m. — La Derecha (Invitado Nacional)

  • 8:40 p.m. — El Cuarteto de Nos (Uruguay)

Escenario Bio 

  • 2:00 p.m. — Metal Sevicia (Distrital)

  • 2:55 p.m. — Somer (Circasia, Quindío)

  • 3:50 p.m. — Sin Nadie al Mando (Distrital)

  • 4:45 p.m. — K93 (Distrital)

  • 5:40 p.m. — Comeback Kid (Canadá)

  • 6:45 p.m. — Grito (Medellín)

  • 7:40 p.m. — Madball (Estados Unidos)

Escenario Eco

  • 3:00 p.m. — Rex Marte (Cali)

  • 3:55 p.m. — Carmen Sea (Francia)

  • 5:00 p.m. — The Monic (Brasil)

  • 6:10 p.m. — Bala (España)

Bandas distritales en Rock al Parque 2025

Para esta edición fueron 20 las bandas distritales seleccionadas a través de un proceso de convocatoria pública, tras un riguroso proceso de evaluación adelantado por el jurado del Programa Distrital de Estímulos, conformado por Patricio Stiglich Campos, Jenny Rossana Restrepo Sabogal y Eduardo Rendón Benítez. En esta edición, se presentaron 322 propuestas, de las cuales 240 fueron habilitadas y 36 avanzaron a la audición final. De estas, fueron seleccionadas 20 agrupaciones ganadoras que recibirán un estímulo económico de $5.500.000 cada una.

Los jurados resaltaron que las agrupaciones seleccionadas mostraron un sonido en vivo de alta calidad, así como una clara evolución en estilos y subgéneros representativos del rock capitalino. También se valoró la propuesta visual y escénica de las bandas, que evidencia un trabajo detallado en la presentación artística. Esta selección de bandas incluye rock alternativo, propuestas que fusionan rock con otros géneros, punk, hardcore y subgéneros clásicos del metal como el trash, el death y el black.

Estas fueron las bandas seleccionadas:

Devasted (Thrash metal)

Piangua (Rock fusión)

Somberspawn (Black y Death metal)

Buha 2030 (Rock alternativo)

Apolo 7 (Rock latino)

Piel Camaleón (Rock alternativo)

K93 (Hardcore punk)

Keep the Rage (Melódic groove metal)

Urdaneta (Rock psicodélico)

Herejía (Death metal sinfónico)

Sin Pudor (Punk) 

Chimó psicodélico (Rock fusión)

Okinawa bullets (Metal fusión)

Mortalem (Death metal)

Dead silence (Death Metal)

Sin nadie al mando (Punk)

Yo No la Tengo (Rock alternativo)

Metal Sevicia (Metal)

Hermanos Menores (Rock experimental)

Bat Habits (Rock alternativo)



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio