
Llega AHORA, potente e innovadora propuesta periodística de Capital
- AHORA es la nueva apuesta periodística de Capital Sistema de Comunicación Pública que analizará sucesos en Bogotá y sus alrededores, y que buscará llegar a todas las audiencias mediante diversas plataformas y formatos.
- Capital estrena AHORA, un proyecto informativo multiplataforma (televisión, YouTube, Facebook, Twitter e Instagram), que también tendrá un podcast. Basado en la investigación y el análisis, AHORA le contará a la ciudadanía lo que está pasando en Bogotá.
- AHORA es la fusión de un equipo profesional y experimentado. Santiago Rivas, Yamit Palacios, Carol Ann Figueroa, Fernando Rojas, Andrés Páramo, María Fernanda Franco, Laura Chambueta, y un grupo de periodistas conocedores de la Bogotá Región, contarán la ciudad bajo la dirección de María Paula Martínez.
Capital Sistema de Comunicación Pública lanza el proyecto informativo multiplataforma AHORA con contenidos periodísticos de calidad distribuidos en varios formatos: un boletín electrónico a las 6:00 de la mañana, una mesa de análisis al medio día, un podcast vespertino a las 6:00 de la tarde y una franja de opinión de lunes a viernes a las 8:00 de la noche. Los domingos vía YouTube y mensualmente en formato videocast.
Uno de los principios de AHORA dar profundidad a las noticias sobre las localidades en Bogotá, usando datos abiertos que serán presentados en formatos digitales, sonoros y audiovisuales, con los que se buscará potenciar la interacción con los ciudadanos y abordará temas que afectan directamente sus vidas, sus cotidianidades, sus problemáticas y sus necesidades.
AHORA planteará las preguntas y encontrará las respuestas sobre diversas situaciones, todas con impacto significativo para los habitantes de la ciudad. “El objetivo es expandir el flujo informativo a lo largo del día, a través de muchos formatos y pantallas. Aprovecharemos los datos y la tecnología, para contar historias usando mapas, estadísticas, íconos e infografías, para que la ciudadanía se sienta informada y con marcos de sentido sobre su realidad”, afirmó María Paula Martínez, directora de AHORA.
Este proyecto periodístico cuenta, además, con una perspectiva diferenciada de género y una visión incluyente de todas las formas posibles de vida. AHORA contará lo que pasa en la Bogotá Región con una mirada descentralizada sobre la realidad de la ciudad en temas como medioambiente, movilidad, mujeres, población LGBTIQ+, economía, educación, salud, seguridad, cultura, deportes, así como los relacionados con la Alcaldía y el Concejo, entre otros.
Para alcanzar este propósito, AHORA tiene como aliados a los 25 observatorios distritales que gestionan datos sobre las distintas agendas de Bogotá. “La idea es usar cifras desconocidas o subutilizadas por muchos y hacerles preguntas para entender mejor qué está pasando en la ciudad, sobre todo en un año electoral como este”, indicó María Paula Martínez.
Además, las alianzas con diferentes universidades públicas y privadas buscarán cocrear, investigar y producir contenidos con jóvenes estudiantes y profesores, así como integrar las voces de investigadores en diversas áreas del conocimiento, de colectivos que analizan y debaten temas que impactan a Bogotá y, especialmente, la voz de una generación de jóvenes protagonistas de la construcción diaria de la región, potenciando nuevos enfoques y formatos periodísticos.
Esta coproducción de AHORA junto con universidades como la Pontificia Universidad Javeriana, el Politécnico Grancolombiano, la Universidad de La Sabana, la Universidad Santo Tomás, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad Distrital, transformará los datos abiertos de la ciudad en noticias y los usará para analizar lo que pasa en sus distintas localidades y alrededores, este acercamiento creativo entre la academia y Capital Sistema de Comunicación Pública diversificará las miradas, siempre apuntando hacia el pluralismo informativo, fundamental para consolidar a AHORA como un referente importante de actualidad.
AHORA es la fusión de un equipo profesional y experimentado. Santiago Rivas, Yamit Palacios, Carol Ann Figueroa, Fernando Rojas, Andrés Páramo, María Fernanda Franco, Laura Chambueta, y un grupo de periodistas conocedores de la Bogotá Región contarán la ciudad, bajo la dirección de María Paula Martínez.
“Lo más llamativo de AHORA es que intenta, en medio de una tremenda maraña y de una oferta muy poco cualificada y filtrada de información, tener análisis, datos e invitados para que la ciudadanía pueda comprender mejor la realidad”, indicó Yamit Palacios, destacando la importancia de hacer las preguntas correctas. “Quiero sacarle el mayor provecho a los invitados, ensayar otras miradas y poner a hablar los datos para que le cuenten a la gente un poco mejor lo que está pasando en nuestro país”, indicó.
AHORA es un ecosistema de formatos de convergencia digital, en el que la ciudadanía se podrá reconocer y encontrar valor en los diferentes contenidos. Su propósito es mantener prendido el flujo informativo las 24 horas del día en las distintas plataformas de Capital y AHORA.
“No pretende ser un informativo de última hora liderado por las ‘chivas periodísticas’. Tampoco busca la inmediatez, la primicia en el registro o duplicar notas en las distintas plataformas. Esperamos expandir el contenido y la interacción con las audiencias, utilizando las herramientas de la tecnología disponibles. Es una apuesta narrativa pensada, sobre todo, para los jóvenes que hoy consumen más contenidos audiovisuales por sus celulares que en televisión”, concluyó la directora María Paula Martínez.
De este modo, AHORA será un ecosistema de formatos convergente: Ahora en Bogotá, con Yamit Palacios, un programa de actualidad que se estrenará el lunes 8 de mayo y se emitirá de lunes a viernes a las 12:00 m. por Capital. Diariamente será enviado vía correo electrónico, a las 6:00 a.m., un boletín informativo dirigido por Andrés Páramo que recibirán los ciudadanos interesados. A las 6 p.m. se publicará un podcast noticioso sobre los temas más importantes del acontecer de Bogotá, Colombia y el mundo.
Todos los domingos a las 8:00 p.m., la audiencia podrá ver ¿Y qué pasó ahora?, un noticiero en YouTube presentado por la periodista Laura Chambueta que resume los hechos que marcaron la agenda de la semana y una variada programación cultural. Además, el último domingo de cada mes a las 8:00 p.m., a través de las diferentes plataformas, el público podrá ver un videocast, un programa en formato ‘mesa de podcast’ en el que la redacción de AHORA abordará un tema coyuntural con perspectiva hacia el futuro mediante el uso datos y análisis de expertos.
Como parte de su programación, AHORA también cubrirá y transmitirá los eventos culturales, deportivos y académicos que ocurran en la ciudad con gestión de datos y enfoque diferencial. Todos los productos y contenidos que ofrece AHORA estarán disponibles desde el lunes 8 de mayo en las diferentes pantallas de Capital Sistema de Comunicación Pública, incluidas las redes de @CanalCapital y @CapitalAhora en Instagram.