Hombres remodelando una fachada
Foto: IDPC

El IDPC continúa recuperando el patrimonio inmueble de Bogotá

Desde el 3 y hasta el 12 de mayo, el Instituto Distrital de Patrimonio (IDPC), a través del Equipo de Intervención de Fachadas y su Brigada de Intervención al Patrimonio, llevará a cabo la intervención de las fachadas de la Academia Colombiana de Historia, uno de los hitos arquitectónicos representativos del centro histórico de la ciudad, que resguarda parte importante de la historia del país. 

El IDPC, en cumplimiento del deber institucional, comprometido con garantizar la sostenibilidad del patrimonio material de la ciudad y cuidando el espacio público de los bogotanos, hará las intervenciones necesarias para que este inmueble recupere un buen estado. Su importancia histórica radica en que fue lugar de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas y, gracias a la Academia, hoy sigue resguardando más de 100 años de la historia nacional.  

¿En qué consisten las acciones?

Se desarrollarán las siguientes tareas:

Desinfección de superficies, limpieza con intervenciones especializadas sobre el material pétreo, eliminación del deterioro biológico, restitución de morteros, remoción de grafitis, aplicación de pintura vinílica, limpieza de carpinterías metálicas y de madera, e implementación de barreras antiperchamiento de palomas, lo anterior. Las anteriores acciones tendrán en cuenta todas las precauciones necesarias para no causar afectaciones sobre las superficies intervenidas y preservar la morfología y tonalidad de los elementos. 

No sobra aclarar que estas acciones cuentan con la previa autorización del Ministerio de Cultura, de acuerdo con lo establecido en las Resolución 1681 del 3 de agosto de 2010 y la Resolución 2759 del 14 de diciembre de 2010, por medio de la cual se aprueba el Plan Especial de Manejo y protección del Edificio Liévano.

Los resultados de esta intervención son fundamentales, ya que permiten la interacción entre la preservación de saberes y la conservación de la infraestructura material que los resguardan, es decir, de la edificación, ya que esta custodia el patrimonio histórico y cultural. 

¿Por qué es importante la Academia Colombiana de Historia?

La Academia Colombiana de Historia sobresale de las construcciones de nuestro centro histórico como pieza invaluable para la memoria de la nación. En su interior se resguardan desde piezas rupestres hasta pinturas de las figuras más representativas del país, incluyendo algunas de los precursores de la Independencia, así como memorias y publicaciones de ilustres personalidades que han dejado su tinta en la discusión constante sobre los hechos de nuestra historia.

Con su labor, la Academia ha garantizado la investigación, análisis y difusión de la historia del país, contribuyendo a la formación de la identidad nacional y de sus ciudadanos. Gracias a estos estudios, hoy funciona como órgano consultivo del Gobierno Nacional, para la actualización de conceptos y fomento de investigación en historia.

Los invitamos a apreciar nuestros inmuebles representativos a través de las acciones de la Brigada de Intervención al Patrimonio (BIP) en sus fachadas y a ser parte las intervenciones que el Instituto guía día a día para asegurar la conservación y permanencia de estos inmuebles en nuestra historia.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio