Barberías
Foto: SCRD

Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma

Para algunos hombres, tramitar sus emociones puede ser difícil y hasta vergonzoso; todo esto, por la cultura machista en la que hemos vivido por muchos años.

Sin embargo, hoy día, las nuevas masculinidades han decidido que ser hombre no significa ser insensible, por el contrario, ser hombre significa buscar ayuda en el momento que lo necesiten, y para esto existe la Línea Calma, un sistema telefónico en donde profesionales escuchan y asesoran a quien está del otro lado de la línea.

Todos y todas podemos ayudar

A través de los ejercicios pedagógicos de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, se ha logrado llegar a diferentes aliados, para dar a conocer la Línea Calma (018000423614).

Recientemente, las barberías se han convertido en espacios de difusión de la Línea, pues allí, muchos hombres encuentran en los barberos, a unos confidentes y amigos.

“Los clientes nos cuentan sus historias, sus día a día. La Línea Calma nos va a servir mucho a las barberías porque formamos un vínculo con el cliente, y muchas veces ellos no tienen a dónde acudir, entonces nosotros podemos sugerirle llamar a la Línea para que los puedan ayudar los profesionales”, comenta Richard Ortiz, estilista profesional.

Las barberías y peluquerías son espacios en los que algunos hombres se dan la oportunidad de hablar sobre las situaciones que atraviesan y las emociones alrededor de ellas. En estos recorridos pedagógicos los trabajadores de los diferentes establecimientos visitados, reconocieron la importancia que tiene una línea gratuita como esta y, desde ahora, serán aliados para contarle a sus clientes sobre este canal.

“Reconocemos que las barberías son un lugar en el que muchos hombres van a hablar con sus amigos y confidentes que siempre los han escuchado, y es un lugar para hacer referencia a nuestra Línea Calma como espacio para tramitar nuestras emociones y tener mejores vínculos en la casa, con nuestra pareja, y estar más tranquilos”, afirma Henry Murrain, subsecretario de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la SCRD.

    ¿Qué viene ahora para la Línea Calma?

    • Calma contará con una persona profesional en Derecho encargada de brindar asesoría jurídica a los usuarios. 

    • El equipo de profesionales continuará en proceso de formación con profesional experta en metodología del enfoque de cultura ciudadana para la atención emocional de hombres

    • La línea Calma comienza un proceso de evaluación externa con Secretaría Distrital de Planeación que permitirá identificar aciertos y oportunidades de mejora del servicio orientado a la ciudadanía.

    • Comienza alianza con Taxis libres. Actualmente está en proceso de conformación de grupo de primeros cooperantes que fortalecerán la divulgación y territorialización de la línea Calma.

    • La línea Calma está en el proceso de creación de un documental junto con la productora Story Syndicate de la ciudad de Nueva York.

    Sobre la Línea Calma

    • En 15 meses de operación la línea Calma ha recibido un total de 5871 llamadas, de las cuales hemos atendido 4117. Calma ha realizado 2888 acompañamientos psicoeducativos, para un total de 7005 atenciones.

    • Entre el 01 de septiembre de 2021 y el 05 de mayo de 2022 el mes en que más se recibieron llamadas fue octubre

    • Durante el período 18 de agosto de 2021 al 05 de mayo de 2022. Se puede observar que los martes fueron los días en que se presentaron mayor número de llamadas recibidas.

    • ¿Cuáles fueron las motivaciones más frecuentes para comunicarse con la línea calma?
      • Situaciones Emocionales en general 38, 16%
      • Situaciones relacionadas con violencia de pareja 21, 97%
      • Usuario inesperado 8, 89%
      • Otras Violencias machistas 2, 61%
    • Calma sigue mejorando. Durante la fase pilotó se atendieron el 59% de las llamadas lo que quiere decir que un 37% entraron por fuera de los horarios. En la fase de consolidación gracias a la ampliación de la cobertura el nivel de atención ascendió al 91%
    Banner Plan de Cultura 2038


    Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

    LEO Radio