grupo de danza en escenario

Bogotá, ciudad diversa e imparable

Cada 21 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural, con el objetivo de promover la concientización sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.

Si hay algo que caracteriza a Bogotá es su diversidad. En cada barrio, escenario y espacio capitalino, podemos ver, sentir y vivir la creación. 

Los rincones de nuestro territorio están adornados con una gran variedad de manifestaciones artísticas y culturales, que cuentan la historia de la ciudad desde diferentes voces, fortaleciendo los lazos que nos acercan y nos encuentran con el otro.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte comenta, “hoy celebramos con todos y todas desde nuestra cotidianidad creadora, desde nuestras búsquedas y nuestros hallazgos, desde las múltiples formas con las cuáles sumamos a un proyecto en común, de una ciudad que cuida, que acoge, que tiene la capacidad de imaginarse, ante los desafíos del presente”.

Son expresiones como la música, la literatura, las artes plásticas y las artes escénicas, entre muchas otras, las que enriquecen día a día, el diálogo y la reflexión con la ciudadanía.

Hablamos de iniciativas culturales como la de Cristian Acevedo, quien, a través de la composición y la música, nos ayuda a recrearnos y a repensarnos a nosotros mismos frente a nuestros contextos. Hacemos referencia también, a apuestas como la de Marcus Hooker, un joven orgullosamente raizal, que trabaja con constancia y determinación desde la cultura, por la reivindicación de los derechos sociales. Destacamos a su vez, propuestas innovadoras como la de Viviana Campos, que a través del grafiti y la concreción artística, logra generar transformaciones sociales en la comunidad.

Esta diversidad cultural, se ha consolidado también, gracias a apuestas como la consolidación de los  Distritos Creativos en las distintas zonas de la ciudad, el Portafolio Distrital de Estímulos, un espacio de oportunidades para que las y los ciudadanos puedan dar a conocer sus ideas culturales, y Es Cultura Local, la apuesta más ambiciosa de reactivación económica del sector cultural y creativo del Distrito.

Gracias, a todas y todos los creadores del territorio que contribuyen desde sus saberes, a crear conexiones más fuertes y a fortalecer el ecosistema cultural y creativo de Bogotá.

Quieres pertenecer a la Red Creadora de Bogotá y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena el formulario y haz parte de esta comunidad.

Banner Plan de Cultura 2038


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio