Cuentería para el teatro urbano

Cuentería
¿Cuándo?

 

Un espacio de narración oral en el que cuenteros profesionales relatarán historias de misterio, aventura y terror, involucrando al público en una experiencia teatral dinámica.

 

Paso a paso:

 

  1. Recepción y bienvenida: Recepción del público y breve introducción.
  2. Inicio de la narración: Relato de las primeras historias para captar la atención del público.
  3. Interacción con la audiencia: Dinámicas que incluyen preguntas y participación del público.
  4. Cambio de tono y ritmo: Alternancia entre historias de misterio, aventura y terror.
  5. Cierre con reflexión: Finalización con un mensaje o enseñanza y agradecimiento a los asistentes.

Mesas de maquillaje artístico

Maquillaje en CEFE CHAPINERO
¿Cuándo?

 

Cinco mesas donde el público podrá disfrutar de sesiones de maquillaje artístico por un periodo de tres horas, creando looks festivos y aterradores para los asistentes.

 

Paso a paso:

 

  1. Recepción de participantes: Organización de filas para un flujo constante.
  2. Selección de estilo: Asesoría rápida para elegir el tipo de maquillaje deseado.
  3. Proceso de maquillaje: Aplicación del diseño con detalles artísticos.
  4. Revisión y ajustes: Revisión rápida para retoques finales.
  5. Fotos del look: Espacio para tomarse fotos y compartir en redes sociales.

Jornada de adopción de animales de compañía disfrazados

adopción de perros en CEFE CHAPINERO
¿Cuándo?

 

Una actividad de adopción responsable en la que los animales estarán disfrazados de forma creativa para facilitar su promoción a través de fotos y redes sociales, creando una conexión especial con los asistentes.

Paso a paso:

  1. Recepción y preparación: Llegada de los animales y colocación de disfraces amigables.
  2. Sesión de fotos: Captura de fotos llamativas de los animales disfrazados para promocionarlos en redes sociales.
  3. Exhibición e interacción: Espacio para que los asistentes interactúen y conozcan a los animales.
  4. Orientación y sensibilización: Charlas sobre tenencia responsable y adopción.
  5. Despedida: Entrega de detalles promocionales y agradecimiento a los participantes.

Flashmob de la canción Thriller de Michael Jackson

FlashMob Thriller
¿Cuándo?

 

Un evento de danza colectiva en el que los participantes recrearán la icónica coreografía de Thriller. El flashmob invita a todos los públicos a participar en una experiencia divertida y coordinada.

 

Paso a paso:

 

  1. Reunión y asignación de roles: Explicación de la actividad y asignación de lugares en la coreografía.
  2. Práctica guiada: Ensayo de los pasos básicos de la coreografía.
  3. Integración de todos los movimientos: Coordinación y repaso completo de la coreografía.
  4. Ensayo general: Práctica grupal completa antes del flashmob.
  5. Realización del flashmob: Ejecución en vivo de la coreografía para el público.

Taller de improvisación teatral

Taller de improvisación en CEFE
¿Cuándo?

 

Un espacio dedicado a la exploración teatral, donde los participantes aprenderán técnicas de improvisación para desarrollar personajes e historias de forma espontánea.

Paso a paso:

  1. Dinámica de bienvenida: Juegos iniciales para romper el hielo y conectar con el grupo.
  2. Exploración de emociones: Ejercicios para identificar y expresar emociones básicas.
  3. Creación de situaciones: Desarrollo de escenas espontáneas a partir de situaciones propuestas.
  4. Interacción y retroalimentación: Improvisaciones en parejas y retroalimentación de los compañeros.
  5. Cierre grupal: Breve muestra de lo trabajado y reflexión final.

Proyección de la película E.T.

Proyección E.T en cefe
¿Cuándo?
-

 

Una función especial para toda la familia con la proyección de la clásica película E.T. de Steven Spielberg. Un espacio para disfrutar y reflexionar sobre temas de amistad, inclusión y empatía.

 

Paso a paso:

 

  1. Bienvenida y acomodación: Recibimiento de los asistentes y ubicación en el área de proyección.
  2. Presentación de la película: Breve introducción sobre el contexto y la importancia de E.T.
  3. Proyección: Disfrute de la película en pantalla grande.
  4. Espacio de reflexión: Conversatorio abierto sobre los temas de la película (amistad, inclusión, empatía).
  5. Cierre: Despedida y agradecimiento a los asistentes.

Proyección ET en CEFE

Taller de máscaras o taller creativo

Taller de máscaras en CEFE
¿Cuándo?

 

 Una actividad que invita a los participantes a crear máscaras personalizadas utilizando diferentes materiales, explorando temas de Halloween o cualquier tema de su elección.

 

Paso a paso:

 

  1. Elección de materiales: Revisión de materiales disponibles y selección según las ideas.
  2. Diseño de la máscara: Dibujo de bocetos y planificación de la construcción.
  3. Creación de la estructura: Moldeado y armado de la base de la máscara.
  4. Decoración y detalles: Aplicación de pintura, accesorios y acabados.
  5. Prueba y ajuste: Revisión y ajuste de la máscara para un uso cómodo.

Taller de ilustración de Halloween

Taller de ilustración en CEFE CHAPINERO
¿Cuándo?

 

Un taller dedicado a la exploración de la ilustración temática, donde los participantes aprenderán técnicas básicas y avanzadas de dibujo para crear personajes y escenas inspiradas en Halloween.

 

Paso a paso:

 

  1. Introducción y referencias: Presentación de estilos y ejemplos de ilustración temática.
  2. Bocetos iniciales: Desarrollo de ideas y bocetos rápidos de personajes o escenas.
  3. Detalles y color: Aplicación de técnicas para dar profundidad y vida a las ilustraciones.
  4. Corrección y retroalimentación: Revisión de trabajos y ajustes finales.
  5. Exhibición rápida: Exposición de los trabajos para inspirar a los demás participantes.


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio