Para vivir: la vida de Pablo Milánes. Fabien Pisani en conversación con Juan Monsalve.

Poster de Festival Gabo
¿Cuándo?
-

 

Festival Gabo

Del 25 al 27 de julio, el Centro Felicidad Chapinero acoge, con 20 eventos, talleres y presentaciones, la edición 13° del Festival Gabo, que se llevará a cabo en todo Bogotá. El Festival general tendrá más de 100 eventos y 150 invitados provenientes de 22 países de los 5 continentes en la mayor fiesta de las historias y la cultura que abrirá todas sus puertas de forma gratuita en la conmemoración de los 30 años de la Fundación Gabo.

 

Proyección/Charla:

Para vivir: la vida de Pablo Milánes. Fabien Pisani en conversación con Juan Monsalve.

 

Horario: 5 – 7 p.m.
Lugar: Teatro Urbano
Entrada: Con inscripción en: https://tally.so/r/3q82Gg

Presentación del libro Vida, magia y obra de un escritor global. Álvaro Santana Acuña en conversación con Federico Díaz-Granados

Poster de Festival Gabo
¿Cuándo?
-

 

Festival Gabo

Del 25 al 27 de julio, el Centro Felicidad Chapinero acoge, con 20 eventos, talleres y presentaciones, la edición 13° del Festival Gabo, que se llevará a cabo en todo Bogotá. El Festival general tendrá más de 100 eventos y 150 invitados provenientes de 22 países de los 5 continentes en la mayor fiesta de las historias y la cultura que abrirá todas sus puertas de forma gratuita en la conmemoración de los 30 años de la Fundación Gabo.

Charla:

Presentación del libro Vida, magia y obra de un escritor global. Álvaro Santana Acuña en conversación con Federico Díaz-Granados.

 

Horario: 3 – 4 p.m.
Lugar: Teatro Urbano
Entrada: Libre hasta completar aforo.

La democracia frente a la desinformación. Anya Schifrin y Juan Felipe Cardona en conversación con Natalia Viana.

Poster de Festival Gabo
¿Cuándo?
-

 

Festival Gabo

Del 25 al 27 de julio, el Centro Felicidad Chapinero acoge, con 20 eventos, talleres y presentaciones, la edición 13° del Festival Gabo, que se llevará a cabo en todo Bogotá. El Festival general tendrá más de 100 eventos y 150 invitados provenientes de 22 países de los 5 continentes en la mayor fiesta de las historias y la cultura que abrirá todas sus puertas de forma gratuita en la conmemoración de los 30 años de la Fundación Gabo.

Charla:

La democracia frente a la desinformación. Anya Schifrin y Juan Felipe Cardona en conversación con Natalia Viana.

Horario: 12 – 1 p.m.
Lugar: Teatro Urbano
Entrada: Libre hasta completar aforo.

Festival Gabo

Poster de Festival Gabo
¿Cuándo?
-

 

Festival Gabo

 

Del 25 al 27 de julio, el Centro Felicidad Chapinero acoge, con 20 eventos, talleres y presentaciones, la edición 13° del Festival Gabo, que se llevará a cabo en todo Bogotá. El Festival general tendrá más de 100 eventos y 150 invitados provenientes de 22 países de los 5 continentes en la mayor fiesta de las historias y la cultura que abrirá todas sus puertas de forma gratuita en la conmemoración de los 30 años de la Fundación Gabo.

 
Programación 27 de julio:

 

Clínica:

Clínica de investigaciones periodísticas con El Clip Andrés Bermúdez, Luz Mely Reyes, María Teresa Ronderos, Mayra Báez, Natalia Viana, Edier Buitrago, José Luis Peñarredonda, Pablo Medina y Alejandro Valdés.

Horario: 3:00 – 4 p.m.
Lugar: Aula de Artes Plásticas
Entrada: Libre, con inscripción en la página del Festival Gabo: https://festivalgabo.com

 

Charla:

#CambialaHistoria: reportajes tras bambalinas. Ginna Morelo, Esmeralda Martínez, Daniela Díaz, Lucero Chávez, Esther Mamani, Alexa Galván, Samanta Ponce-Hille y Jhoandry Suárez en conversación con Elizabeth Otálvaro.

Horario: 11 a.m. –  12 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Libre, con inscripción en la página del Festival Gabo: https://festivalgabo.com

 

Evento organizado por CAF:

Antes del próximo imperio. Reescribir América antes de que nos escriban otros.  Álvaro Perea y Manuel Burón en conversación con Juan Pablo Salazar.

Horario: 12:30 –  1:30 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Libre, con inscripción en la página del Festival Gabo: https://festivalgabo.com

 

Clase magistral:

De la historia a la acción: el poder del periodismo y su impacto en las audiencias. Con Flora Pereira.

Horario: 2 – 3 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Libre, con inscripción en la página del Festival Gabo: https://festivalgabo.com

 

Clase magistral:

Cómo investigar redes de desinformación electoral en WhatsApp, Telegram y redes sociales. Con Patricia Campos Mello.

Horario: 4 – 5 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Libre, con inscripción en la página del Festival Gabo: https://festivalgabo.com

 

Festival Gabo

Poster de Festival Gabo
¿Cuándo?
-

 

Festival Gabo

Del 25 al 27 de julio, el Centro Felicidad Chapinero acoge, con 20 eventos, talleres y presentaciones, la edición 13° del Festival Gabo, que se llevará a cabo en todo Bogotá. El Festival general tendrá más de 100 eventos y 150 invitados provenientes de 22 países de los 5 continentes en la mayor fiesta de las historias y la cultura que abrirá todas sus puertas de forma gratuita en la conmemoración de los 30 años de la Fundación Gabo.

 

 
Programación sábado 26 de julio:

 

Charla magistral

Patrones de destrucción: métodos y herramientas digitales para investigar los crímenes contra Gaza, con Julia Nueno

Horario: 11 a.m. – 12 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Con inscripción en la página de la Fundación Gabo: https://festivalgabo.com

 

Charla magistral

Imágenes del limbo: narrativa documental en la fotografía, con Felipe Romero Beltrán

Horario: 2 – 3 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Con inscripción en la página de la Fundación Gabo: https://festivalgabo.com

 

Charla magistral

Crónica viajera escrita por mujeres: lecturas para entendernos a nosotras mismas

Horario: 4 – 5 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Con inscripción en la página de la Fundación Gabo: https://festivalgabo.com

RESOLUCIÓN No. 480 DE 18 DE JUNIO 2025 “Por medio de la cual se ordena la apertura de la Invitación cultural para la implementación de los acuerdos de Consulta Previa - Plan de Vida Muisca de Bosa, fortalecimiento de la identidad cultural Muisca, de la Se

RESOLUCIÓN No. 480 DE 18 DE JUNIO 2025 “Por medio de la cual se ordena la apertura de la Invitación cultural para la implementación de los acuerdos de Consulta Previa - Plan de Vida Muisca de Bosa, fortalecimiento de la identidad cultural Muisca, de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte”

Relato de otro naufrago, con Victor Cabezas

Poster Festival Gabo
¿Cuándo?
-

 

Festival Gabo

Del 25 al 27 de julio, el Centro Felicidad Chapinero acoge, con 20 eventos, talleres y presentaciones, la edición 13° del Festival Gabo, que se llevará a cabo en todo Bogotá. El Festival general tendrá más de 100 eventos y 150 invitados provenientes de 22 países de los 5 continentes en la mayor fiesta de las historias y la cultura que abrirá todas sus puertas de forma gratuita en la conmemoración de los 30 años de la Fundación Gabo.

Podcast en vivo:

Relato de otro naufrago, con Victor Cabezas

Horario: 4 – 5 p.m.
Lugar: Teatro Urbano
Entrada: Libre hasta completar aforo

Crónica: palabra y territorio. 30 años de periodismo narrativo en la Fundación Gabo. Ingrid Bejerman, Jon Lee Anderson y Patricia Nieto en conversación con Cristian Alarcón

Poster Festival Gabo.
¿Cuándo?
-

 

Festival Gabo

 

Del 25 al 27 de julio, el Centro Felicidad Chapinero acoge, con 20 eventos, talleres y presentaciones, la edición 13° del Festival Gabo, que se llevará a cabo en todo Bogotá. El Festival general tendrá más de 100 eventos y 150 invitados provenientes de 22 países de los 5 continentes en la mayor fiesta de las historias y la cultura que abrirá todas sus puertas de forma gratuita en la conmemoración de los 30 años de la Fundación Gabo.

 
Charla

Crónica: palabra y territorio. 30 años de periodismo narrativo en la Fundación Gabo. Ingrid Bejerman, Jon Lee Anderson y Patricia Nieto en conversación con Cristian Alarcón

Horario: 5:30 – 7 p.m.
Lugar: Teatro Urbano
Entrada: Libre hasta completar aforo.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio