
El Centro de Bogotá se viste de fiesta con hip hop, lecturas, actividades artísticas y culturales
Vive el Parque Santander
Acompáñanos a disfrutar de diferentes actividades artísticas y culturales para dar inicio al fin de semana.
Beca Artistas con Clase en trabajo conjunto con SCRD
Hora: de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Parque Santander. Cra 7 con calle 15.
Fecha: viernes 10 noviembre.
El Hip Hop se toma la Media Torta de Bogotá
El 11 de noviembre a las 11:30 a.m., llega Hip Hop Ragga Fest, un festival que lleva más de 10 años enalteciendo la cultura del Hip Hop. Este año se presentan los campeones internacionales de beat box desde Francia y grandes agrupaciones bogotanas para recaudar la mayor cantidad de alimentos no perecederos que serán destinados a migrantes y familias vulnerables.
Fecha: 11 de noviembre
Hora: 11:30 a.m.
Entrada libre
Lugar: Teatro al aire libre - La Media Torta
Festival Muestras para No Delinkir
El próximo 12 de noviembre a las 9:00 a.m., se abren las puertas de la Media Torta de Bogotá para presentar el Festival Muestras Para No Delinkir, que en su versión número 12 trae a más de 35 artistas emergentes de la escena hip hop. Este festival se enfoca en temáticas de reivindicación social para los jóvenes y ha sido plataforma para varios artistas que hoy en día cuentan con reconocimiento a nivel nacional.
Fecha: 12 de noviembre
Hora: 9:00 a.m.
Entrada libre
Lugar: Teatro al aire libre - La Media Torta
¡Relatitos ilustrados!
Fecha: 9 de noviembre
Hora: 3:30 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública El Parque
Siguiendo la propuesta del laboratorio de arte y diseño para niños y niñas Zorro+Conejo, este mes en el Club de lectura infantil de la Biblioteca Pública El Parque, emprenderemos una aventura por el mundo de los rayones, las grafías, los dibujos y las imágenes para narrar, contar, crear, imaginar y jugar creando relatitos e historias llenas de colores, trazos, garabatos y emociones.
¡Vamos a rayar, jugar y crear! Prográmate, te esperamos.
¿Dónde viviremos en el futuro?
Fecha: 9 de noviembre
Hora: 1:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública La Peña
¿Quieres predecir el futuro? Participa en este ciclo donde recorreremos las múltiples posibilidades del futuro, de lo que nos rodea, no te pierdas la oportunidad de crear las historias y secretos de nuestro futuro.
La Biblioteca Pública La Peña les espera para jugar, leer y convertirnos en grandes investigadores.
Lecturas migrantes: Historias sin fronteras
Fecha: 10 de noviembre
Hora: 2:30 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública El Parque
En el mes de noviembre en el Club de lectura infantil en territorio de la Biblioteca Pública El Parque, leeremos y exploraremos a manera de provocación y detonación cuentos, álbumes e imágenes para (re)crear e imaginar a través de garabatos, trazos, dibujos, relatos e historias, los paisajes, lugares, caminos, trochas, horrores del caminar y andar la migración.
La actividad se desarrolla en la Unidad del Centro Amar 1 en el barrio Santa Fe, Localidad de Los Mártires, calle 20 #19-58.
Cupo limitado, inscripción cerrada.
¡El mundo natural para bebés!
Fecha: 11 de noviembre
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Biblioteca Pública El Parque
Las actividades y experiencias de lecturas para bebés, para el mes de noviembre estarán enfocadas a la exploración de letras, sonidos, lecturas, canciones y texturas sensoriales para bebés.
Acompáñanos a descubrir e imaginar el mundo en texturas naturales para bebés: áspero, suave y duro: el a, e, i, o, u de la materia; texturas rugosas, lisas, planas, suaves y ásperas; acompañadas de sonidos, cuentos, lecturas, risas, colores y canciones. Ven a explorar y jugar con tu bebé.
Esta actividad está dirigida a bebés de 7 meses a 3 años. Trae ropa de cambio para tu bebé. ¡Acompáñanos, no te lo pierdas!
Dichos dichosos II
Fecha: 13 y 14 de noviembre
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública La Peña
Cuando el río suena es porque piedras lleva. Ven a escuchar los dichos más populares de nuestra historia. Descubramos juntos los elementos que conforman los dichos que utilizamos. Durante este ciclo te invitamos a compartir diferentes formas de leer e interpretar las culturas a partir de la escritura, la oralidad y sus manifestaciones populares.
Desempolva tus dichos y tráelos a dialogar en nuestro club. ¡Te esperamos!