DEL 12 AL 18 DE SEPTIEMBRE
Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica 2025, Mes del Patrimonio y más actividades IMPERDIBLES.
Un evento para generar reflexiones sobre la relación entre cultura y ciudades en Iberoamérica. Te esperamos en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Un encuentro que transformará calles, plazas y escenarios en experiencias únicas que conectan a locales y turistas con la fuerza creativa de la ciudad.
Explora los monumentos y esculturas ubicados en diferentes localidades de Bogotá, reflexionando sobre sus valores estéticos, simbólicos e históricos.
Una invitación a vivir la música como espacio de encuentro, donde las mujeres toman el escenario para transformar con su voz y su arte.
El Centro Felicidad Chapinero te invita a sumergirte en un viaje sonoro por Colombia y América Latina a través de la guitarra clásica.
Este sábado 13 de septiembre, acompáñanos a celebrar 28 años de historias, lecturas y encuentros en tu biblioteca.
Tres personajes darán vida a un monstruo verde y peludo que invita a explorar, crear y divertirse.
Bacatá Teatro te invita a la lectura dramatizada de la emblemática obra La agonía del difunto, una pieza fundamental del teatro colombiano del siglo XX.
Con las obras de los artistas Francisco Javier Buendía, Daniel Felipe López y el colectivo Cauces Cruzados.
Inauguración de las exposiciones Bogotá Imaginada y Arqueología del Grafiti, el 17 de septiembre, 6 p.m. en el Centro Felicidad Chapinero.
El Mes del Patrimonio 2025: Raíces que nos conectan abre un recorrido que invita a caminar Bogotá desde la relación entre naturaleza y ciudad.
‘Ahora’, el informativo de Canal Capital, está en el corazón de los barrios y de las localidades de Bogotá.
La compañía Maison du Silence presenta una obra que explora el teatro físico desde el silencio y el bufón.
La Filarmónica de Bogotá interpretará una de las creaciones más ambiciosas del repertorio instrumental de Richard Strauss.
El Mes del Patrimonio 2025: Raíces que nos conectan abre un espacio para celebrar y pensar juntos el teatro de creación colectiva.
Una jornada cargada de presentaciones artísticas y culturales, visibilizando el talento y los procesos de los jóvenes de la localidad de Ciudad Bolívar.
El BibloMóvil celebra su sexto aniversario con una fiesta cultural en la ciclovía de Bogotá.
Los más chicos de la casa aprenden y preparan recetas que son parte de la tradición familiar de distintas regiones de Argentina.
El Mes del Patrimonio 2025: Raíces que nos conectan invita a reflexionar sobre el oficio de la confección.
Una jornada gratuita que combina música en vivo, recorridos patrimoniales, emprendimientos locales y actividades ciudadanas.
Disfruta de una función especial para toda la familia con el Cine Suma Paz. Una oportunidad única para compartir cine con sentido.
Disfruta de charlas con invitados especiales alrededor de la lectura, escritura y oralidad.
El Jardín Botánico José Celestino Mutis será el escenario de la XXII Exposición Nacional de Orquídeas con Juzgamiento.
La Galería Sextante presenta la exposición de fotografía Línea de Agua (aguas bajas) del fotógrafo colombiano Diego Amaral.
El IX Festival Internacional de Cine Ambiental Planet On convertirá a Bogotá en el epicentro de reflexión sobre cómo habitamos el planeta.
Una pieza con olor y sabor a calle y cotidianidad. Escrita y dirigida por Johan Velandia, de La Congregación Teatro.
Una conversación casual en un asado puede cambiar el rumbo de una vida. O quizá no.
Uno de los mejores comediantes del país acepta el reto se hacer una noche de comedia improvisada basada 100% en los problemas del público.
La XIX Maratón de Teatro Cómico en Ditirambo Teatro llega este mes de septiembre para llenar de humor las noches bogotanas.
Ven al Cine Domo de Maloka para conocer cómo acercar la mecánica cuántica con herramientas prácticas y divertidas.
Un evento que reconoce a 20 protagonistas de esta cultura en sus distintos elementos.