

DEL 24 AL 31 DE OCTUBRE
Concurso Internacional de Violín, BOG25 y más actividades IMPERDIBLES esta semana en Bogotá.
Una oportunidad única para escuchar a los 20 mejores jóvenes violinistas del mundo.
Disfruta de una semana dedicada al arte, la reflexión y la celebración colectiva.
Con una programación que celebra estos espacios como escenarios para el encuentro, la inclusión y la cocreación.
La Cinemateca de Bogotá será escenario de la Noche de la Revelación del Festival de Cortos de Bogotá, un festival que impulsa el cine breve y la creación audiovisual.
La ciudad se convertirá en el epicentro del cine documental con más de 100 películas de 26 países, entre ellos Colombia, Perú, España, Palestina, entre otros países.
Cine Concierto con la Orquesta Filarmónica Juvenil interpretando en vivo la música de "Bajo el cielo antioqueño", película del director Arturo Acevedo.
Eureka tu canal hace un llamado a proteger la biodiversidad y a fomentar un consumo responsable de recursos.
La Filarmónica de Bogotá y el Auditorio León de Greiff UNAL celebran los 20 años de creación del Cartagena Festival de Música.
Una celebración que invita a descubrir cómo la comida puede ser un lenguaje universal que une a los pueblos.
La Filarmónica de Bogotá, con la dirección de Rubián Zuluaga, abordará un repertorio especial para la iglesia San Ignacio de Loyola.
Un compromiso con la promoción de la cultura andina y la democratización del arte.
Linda Habitante llega a El Muelle de la FUGA con un concierto acústico que invita a escuchar con el alma.
Una producción que expone la complejidad de los retos que como sociedad enfrentamos para el cuidado del medio ambiente.
Un concierto íntimo y poderoso, donde el rap se convierte en poesía y la música en un refugio para el corazón.
No te pierdas este espectáculo inmersivo único.
Latidos de Colombia transforma la visita en una experiencia multisensorial que combina ciencia y arte.
Una inquietante obra de teatro de sombras, títeres y mapping que mezcla historia, misterio y leyenda.
Espacio de encuentro, circulación y visibilización de los proyectos artísticos liderados por mujeres en la ciudad.
Una conversación que ofrecerá un panorama de la literatura contemporánea en Colombia y República Dominicana.
Espacio de integración y cultura que promueve la convivencia, la solidaridad y el respeto.
Una puesta en escena que combina humor, ironía y ternura para cuestionar lo que entendemos por amor.
La cultura, la gastronomía y el arte se toman de nuevo el Centro de la ciudad con Tardeando el Centro
¡Llega la décima edición de Bebés al Parque, la gran celebración de la primera infancia en Bogotá!
Un espacio donde la música no se disfraza, donde las emociones no se editan y donde las historias —esas que arden— se suben al escenario sin miedo.
Esta obra de danza contemporánea, inclusiva y accesible, explora el fuego como símbolo de transformación, encuentro y fuerza interior.
El Día Nacional del Veterano se celebrará el 24 de octubre de 2025 en el DIVRI con una jornada de homenaje, que incluirá actividades recreativas y deportivas.
Un patrimonio compuesto por 360 piezas que abarcan medio siglo de arte moderno y contemporáneo colombiano.
Disfruta de uno de los fenómenos de taquilla con potentes efectos, iluminación, música, sonido y actuaciones intensas.