
Vive la Agenda Alterna de los Distritos Creativos en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 está transformando a Bogotá en un gran escenario cultural abierto. Además de sus eventos principales, la ciudad se activa con la Agenda Alterna de los Distritos Creativos, una programación artística que abraza distintos puntos en la ciudad, en espacios como San Felipe que exponen conceptos locales en la galería Proyecto Binario.
Por su parte, desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se elaboró un directorio que reúne a cerca de 100 espacios culturales, galerías, cafés artísticos, salas de conciertos, teatros y librerías independientes que enriquecen la experiencia de habitantes y visitantes.
Consulta el directorio acá:
Distritos Creativos: cultura en cada esquina
Los Distritos Creativos son territorios donde confluyen las artes, la gastronomía, la música y la vida comunitaria. En el marco de la BOG25, se consolidan como una ruta alterna para vivir la cultura capitalina.
-
San Felipe: epicentro del arte contemporáneo en Bogotá, reúne espacios como Espacio KB, Plural, Umbral Galería y Espacio Permanente. Sus calles están llenas de murales, galerías y cafés como El Aquelarre y Monte Moreno, que mezclan gastronomía y creación artística.
-
Teusaquillo: un Distrito con historia cultural, donde conviven lugares como Casatinta, Morbida Tattoo Gallery y Fundación Casa Cultural Alternativa, junto a cafés culturales como Mistral, El Séptimo Parche o el Café de la Madelaine.
-
La Candelaria y Santa Fe: en pleno centro histórico, la oferta de este Distrito incluye espacios como Diosa Cervecería, CatCoffee, Revellion, Espacio Enclave y Café Cinema, además de librerías como Las flores de Valeria y centros culturales como Nodo Común, así como talleres y propuestas gastronómicas con enfoque cultural, como la plaza cultural Magola Buendía.
-
Chapinero: alberga proyectos como Diosa Cervecería x Nada, que une libros, cerveza y arte, Pizzarola Slice Pizza Bar, donde la comida se mezcla con música y actividades artísticas, y galerías como Foro Sur por The LAACC.
-
Centro Internacional: con espacios como la Casa Mico Loco Music y la Casa Cultural Perseverancia, este distrito es un punto clave para la música en vivo y los ensayos de artistas emergentes.
-
Usaquén: un territorio donde la tradición y la innovación se encuentran en lugares como Umbral Galería, Casa Cultural El Velero y Huitaca Café. También salas de concierto como Coarcos.
-
Fontibón: con propuestas como RK7 Art y la Biblioteca de Fontibón, este distrito aporta un enfoque comunitario y descentralizado al arte bogotano.
-
Zona Industrial (ZIBO): aquí se ubican espacios alternativos como Art Home, que combina formación y oficios artesanales con un enfoque comunitario.
Una agenda para todos los públicos
La Agenda Alterna ofrece exposiciones, conciertos, talleres de arte, ferias de diseño, gastronomía creativa y espacios de experimentación cultural. Desde el arte urbano y la música alternativa hasta el teatro, la danza y la literatura, los Distritos Creativos muestran la diversidad de Bogotá como una ciudad cultural líder en Iberoamérica.
Algunos espacios combinan lo artístico con la vida cotidiana: Casa Siqui es un lugar de economía colaborativa, Solomons mezcla literatura y gastronomía, y La Menjurjería integra arte, bienestar y sostenibilidad. Otros, como Latino Power y Café Cinema, refuerzan su papel como escenarios de resistencia cultural y encuentro colectivo.
Circuitos alternos BOG25: arte y cultura en toda la ciudad
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 también amplía su programación con los Circuitos Alternos, una variada agenda que se desarrollará en diferentes localidades de Bogotá entre agosto y diciembre de 2025. La oferta incluye exposiciones, recorridos patrimoniales, presentaciones escénicas, intervenciones urbanas, conciertos, talleres y experiencias comunitarias en espacios como San Felipe, Teusaquillo, Usaquén, Chapinero, Fontibón, Los Mártires y el Centro Internacional. Esta agenda invita al público a disfrutar de actividades gratuitas y de acceso mixto que celebran la memoria, la diversidad cultural, la sostenibilidad y el diálogo entre arte, ciudad y comunidad
Bogotá, una ciudad creativa y diversa
La Agenda Alterna BOG25 es una invitación a recorrer Bogotá desde múltiples miradas. Es una ruta cultural que conecta barrios, iniciativas independientes, artistas emergentes y comunidades, consolidando a la capital como un laboratorio de creatividad en América Latina.
Consulta el directorio completo de espacios, horarios y programación acá y la agenda de circuitos alternos haciendo clic acá.