
Vacaciones culturales en Bogotá 2025: planes para disfrutar en familia sin salir de la ciudad
Las vacaciones de mitad de año en Bogotá llegan con una oferta cultural imperdible que convierte a la ciudad en un gran escenario para el arte, el juego, la memoria y la imaginación. Durante junio y julio, más de 40 actividades gratuitas o de bajo costo estarán disponibles para que niños, niñas, jóvenes y adultos disfruten juntos de conciertos, teatro, talleres, cine, literatura y ciencia.
A continuación, encuentra una guía cronológica de los eventos más destacados.
Vacaciones Crea
Lugar: 20 Centros de Formación Artística Crea
Fecha: Del 21 de junio al 12 de julio
Más de 100 talleres gratuitos de formación artística en áreas como música, teatro, danza, literatura y artes plásticas. Dirigidos a niños, jóvenes y adultos.
Campamentos Vacacionales Infantiles: Historias bajo las estrellas
Lugar: Planetario de Bogotá
Fecha: 21, 22, 23, 29, 30 de junio y 5, 6, 12,13 de julio – 10:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m.
Una experiencia mágica para disfrutar en familia el cielo estrellado con actividades didácticas, cuentos y exploración del universo.
Curso Vacacional: Exploradores del Planeta Tierra
Lugar: Planetario de Bogotá
Fecha:
- Grupo 1 (niñas y niños de 4 a 7 años)
24, 25, 26 de junio de 9 a.m. a 11 a.m.
27 de junio de a.m. a 12 m.
- Grupo 2: (niñas y niños de 8 a 12 años)
24, 25, 26 de junio de 11 a.m. a 1 p.m.
27 de junio de 10 a.m. a 12 m.
Taller científico interactivo para conocer cómo funciona la Tierra por dentro y cómo se formaron volcanes, océanos y continentes.
La magia de lo visual
Lugar: Biblioteca Pública Lago Timiza – Carrera 74 # 42G-52 Sur
Fecha: 24–27 de junio y 1–4 de julio – 10:00 a.m.
Talleres creativos para jugar con ilusiones ópticas, percepción visual y narrativas gráficas.
BibloVacaciones mágicas
Lugar: Biblioteca Pública La Peña – Carrera 7 Este # 5-57
Fecha: 24–27 de junio y 1–5 de julio – 2:00 p.m.
Lectura, creación literaria y narración oral para toda la familia.
BibloVacaciones: más allá de las estrellas
Lugar: Biblioteca Pública Venecia – Diagonal 47A # 53B-27 sur
Fecha: 24–27 de junio – 3:00 p.m.
Talleres de astronomía y creatividad para aprender sobre el universo.
Saboreando la ciudad
Lugar: Biblioteca Pública Bosa – Cra 97 C # 69 A - 08 Sur
Fecha: 26 de junio – 3:00 p.m.
Taller sensorial de exploración artística a través de los sabores y colores de la ciudad.
Poemas en movimiento
Lugar: Biblioteca La Marichuela – Diagonal 76B Sur #1C-40
Fecha: 26 de junio – 3:00 p.m.
Lectura, danza y expresión corporal para niñas y niños.
Tardeando el Centro
Lugar: Cafés del centro de Bogotá
Fecha: 27 de junio – 1:00 p.m. a 12:00 a.m.
Jornada cultural por el Día del Café, con música en vivo, talleres, recorridos y muestras artísticas en cafés del centro.
Esculpir en el tiempo
Lugar: Biblioteca Rafael Uribe Uribe – Calle 31G sur #13a -25
Fecha: 27 de junio – 9:00 a.m.
Taller de revelado fotográfico desde una mirada artística y comunitaria.
Poemas rompecabezas
Lugar: Biblioteca Las Ferias – Carrera 69J # 73-29
Fecha: 27 de junio – 2:00 p.m.
Taller de lectura creativa y escritura poética para niños y familias.
Filarmónica de Bogotá – “Entre poemas y delirios”
Lugar: Auditorio León de Greiff – UNAL
Fecha: 27 de junio – 7:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Interpretación de obras de Ravel y Berlioz por la Filarmónica de Bogotá con la soprano Ann-Christine Larsson.
Banda Filarmónica Juvenil – “Bogotá de fiesta”
Lugar: Auditorio Fabio Lozano – Universidad Jorge Tadeo Lozano
Fecha: 27 de junio – 7:00 p.m.
Entrada con boletería
Concierto que mezcla música colombiana con repertorio sinfónico universal.
Coro Filarmónico Juvenil – Misa en Re Mayor
Lugar: Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Fecha: 28 de junio – 4:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Obra sacra de Dvořák, interpretada por jóvenes talentos del Coro Filarmónico Juvenil.
Filarmónica de Bogotá – Concierto gratuito
Lugar: Auditorio León de Greiff – UNAL
Fecha: 28 de junio – 4:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Repertorio de Ravel y Berlioz, con la soprano Ann-Christine Larsson y dirección de Niels Muus.
BibloVacaciones – Relatos ilustrados
Lugar: Biblioteca El Tunal – Calle 48B sur # 21-13
Fecha: 28 de junio – 11:00 a.m.
Lectura, narración y creación visual para niños y niñas en vacaciones.
Taller de improvisación teatral
Lugar: Biblioteca Arborizadora Alta – Calle 70 Sur # 34-05
Fecha: 28 de junio – 3:00 p.m.
Espacio de juego escénico y expresión teatral para público infantil.
Fiesta de En-cantos al pie del árbol – Grupo Canturriantes
Lugar: Teatro El Parque – Cra. 5 # 36-05
Fecha: 28 de junio – 3:00 p.m.
Concierto performático donde se mezclan canciones, historias y juegos musicales para niños.
Mambo Filarmónico
Lugar: Museo de Arte Moderno de Bogotá – Calle 24 # 6-00
Fecha: 29 de junio – 11:00 a.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Encuentro entre música sinfónica y artes visuales con la Filarmónica Juvenil.
Escenarios Móviles: Sonidos campesinos en Ciudad Salitre
Lugar: Urbanización Carlos Lleras – Calle 23C con Carrera 70
Fecha: 29 de junio – 11:00 a.m.
Concierto con agrupaciones campesinas que mezclan tradición oral y músicas del campo.
Homenaje a papá en El Tunal – Escenarios Móviles
Lugar: Centro Comercial El Tunal – Calle 47B Sur # 24B-33
Fecha: 29 de junio – 2:00 p.m.
Celebración con salsa y ritmos del Caribe a cargo de tres agrupaciones musicales.
Concierto Desbaratado con Jorge Luis Valencia
Lugar: Teatro El Parque – Cra. 5 # 36-05
Fecha: 29 de junio – 3:00 p.m.
Interacción musical con instrumentos no convencionales y juego en escena para toda la familia.
Franja Universitaria – El Muelle de la FUGA
Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA)
Fecha: 2 de julio – 6:00 p.m.
Presentaciones escénicas y musicales a cargo de estudiantes de la Universidad Distrital.
Mitología y culturas
Lugar: Biblioteca Soledad Lamprea – Diagonal 62G Sur # 72B - 51
Fecha: 4 de julio – 2:30 p.m.
Exploración de mitos y cosmogonías infantiles asociadas al cielo y las estrellas.
La Bella y la Bestia – Orquesta Filarmónica de Bogotá
Lugar: Catedral San Juan Bautista
Fecha: 4 de julio – 6:00 p.m.
Obra para flauta y orquesta basada en el clásico cuento. Dirige Joachim Gustafsson.
Filarmónica de Bogotá – La Bella y la Bestia + Sinfonía No. 9 de Schubert
Lugar: Auditorio León de Greiff – UNAL
Fecha: 5 de julio – 4:00 p.m.
Repertorio clásico para celebrar el arte sinfónico con nuevas generaciones.
ConCiencia ¡Retrátate!
Lugar: Biblioteca Pública El Parque – Cra. 5 # 36-21
Fecha: 5 de julio – 3:00 p.m.
Taller corporal para descubrir la naturaleza a través del juego y la pose.
Filarmónica de Música Colombiana – Ritmos andinos
Lugar: Biblioteca Virgilio Barco – Cl. 60 #56a40
Fecha: 5 de julio – 3:00 p.m.
Exploración de la música andina en diálogo con la innovación sinfónica.Trilogía de los grandes –
Filarmónica Juvenil
Lugar: Teatro El Ensueño – Tv. 70 D #60-90, Sur
Fecha: 5 de julio – 5:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Interpretación de Haydn, Mendelssohn y Beethoven por jóvenes talentos.
Noches de Ballet Clásico: Paquita y Don Quijote – DanceBogBallet
Lugar: Teatro El Parque – Cra. 5 # 36-05
Fecha: 5 de julio – 7:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Obras icónicas del ballet clásico, adaptadas por estudiantes y profesionales bogotanos.
La Cuina de Rossini – Ópera para toda la familia
Lugar: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo – Av. Calle 170 No. 67-51
Fecha: 5 y 6 de julio – 5:00 p.m.
Entrada con boletería
Montaje escénico del Liceu de Barcelona en coproducción con Ventana Catalana y la Filarmónica Juvenil de Cámara.
El arte de la imaginación – El Vendedor de Máscaras
Lugar: Teatro El Parque – Cra. 5 # 36-05
Fecha: 6 de julio – 3:00 p.m.
Obra de títeres y máscaras con valores, mitología y relatos fantásticos.
Cuentos y Collages
Lugar: Biblioteca CEFE Fontanar del Río – Av. Calle 145 # 138A -10
Fecha: 12 de julio – 10:30 a.m.
Taller literario y artístico para niños: lectura de cuentos e intervención visual con collage.
Recién Oídos – Música para la primera infancia
Lugar: Teatro El Parque – Cra. 5 # 36-05
Fecha: 19 de julio – 3:00 p.m.
Entrada con boletería
Grupos de cámara de la Filarmónica Juvenil interpretan obras clásicas adaptadas para bebés y primera infancia.
Disfrutar las vacaciones en familia nunca fue tan fácil
Bogotá se convierte en un gran escenario durante estas vacaciones, donde lo educativo y lo lúdico se cruzan para ofrecer momentos memorables. Bibliotecas, teatros, museos, plazas y parques vibran con la energía de niños, jóvenes y adultos que descubren nuevos mundos a través del arte, la lectura, la música y la ciencia.
La mayoría de las actividades son de entrada libre y están diseñadas para facilitar la participación de públicos diversos.
Este receso escolar es también una oportunidad para explorar la ciudad desde una mirada creativa y afectiva, reconectando con los espacios públicos y con quienes los habitan. No hay excusa para quedarse en casa: la diversión te espera al doblar la esquina.