
Recomendaciones para asistir a Rock al Parque 2024: guía completa
Rock al Parque 2024, uno de los festivales gratuitos de rock más importantes de América Latina, celebrará su edición XXVIII del 9 al 11 de noviembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Este año, el evento contará con la participación de 58 bandas, incluyendo 20 grupos distritales, 29 internacionales y 9 nacionales. Entre los shows más esperados están Austin TV de México, Dirkschneider de Alemania, Hypocrisy de Suecia, Mago de Oz de España y las bandas colombianas Superlitio y La Pestilencia.
Con una programación musical que incluye tres escenarios principales —Plaza, Bio y Eco—, esta edición también presentará por primera vez una Zona de Experiencias con actividades adicionales. Aquí tienes algunas recomendaciones clave para aprovechar al máximo el festival.
Planifica tu ruta y ten en cuenta el tráfico
Para facilitar la movilidad, se implementarán cierres en la Avenida Calle 63 entre la Avenida 68 y la Carrera 60 desde las 11 a.m. hasta las 11 p.m. durante los tres días del festival. Los y las asistentes pueden usar vías alternas como la Calle 26, la Calle 53 y la Avenida 68. Además, las rutas del SITP operarán con normalidad y conectarán el Parque Simón Bolívar con la Troncal de la NQS y la Calle 26.
Horarios y acceso a Rock al Parque 2024
El evento abrirá sus puertas a partir de la 1 p.m. y es apto para mayores de 14 años. Para quienes necesiten acceso especial, el ingreso se hará por el costado occidental de la Carrera 60 en sentido norte-sur. Si planeas llevar tu vehículo, considera los parqueaderos cercanos, como el de La Bolera El Salitre y el de la Biblioteca Virgilio Barco.
Servicios de salud y baños
Rock al Parque cuenta con nueve puestos de salud distribuidos en el evento, preparados para atender emergencias y realizar traslados de ser necesario. También encontrarás baños en varios puntos, bien señalizados para una fácil ubicación.
Qué llevar y qué dejar en casa
- Prohibiciones: No se permite el ingreso de alimentos, bebidas, elementos cortopunzantes, camisetas de equipos de fútbol, ni cámaras profesionales de fotografía o video.
- Drones y embarazo: No está permitida la manipulación de drones, y se recomienda que mujeres en estado de embarazo no asistan debido a las dinámicas del evento.
- Ropa y protección: Usa ropa cómoda y lleva protección contra el sol o la lluvia, como bloqueador solar y poncho.
Experiencia gastronómica
En el festival encontrarás una zona gastronómica con más de 10 restaurantes, por lo que no se permite el ingreso de alimentos o bebidas del exterior. Lleva efectivo, ya que la mayoría de puntos de venta no aceptan tarjetas débito o crédito. También habrá zonas para el consumo controlado de bebidas alcohólicas, solo accesibles para mayores de edad con su documento de identidad.
Zona de Experiencias
Además de la música, las y los asistentes podrán disfrutar de una programación especial en la Zona de Experiencias, donde habrá firmas de autógrafos, sesiones acústicas, y presentaciones de selectores y DJ's que ofrecerán una mezcla de diversos subgéneros del rock.
Rock al Parque 2024 contará con una propuesta musical diversa y actividades pensadas para todo tipo de público. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar al máximo de tres días de rock en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. ¡Prepara tu energía y vive el rock en la capital!