25N

Programación del 25N para la eliminación de la violencia contra las mujeres en Bogotá

 

Cada 25 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 25N, una fecha clave para reflexionar, actuar y movilizarse frente a las múltiples formas de violencia que enfrentan mujeres y niñas a diario. En Bogotá, la Administración Distrital, de la mano con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, su Subsecretaría de Cultura Ciudadana y BibloRed, lidera una agenda diseñada para transformar las raíces culturales que perpetúan la desigualdad de género y las violencias machistas.

Cero silencio, el machismo mata: llamado urgente a la acción en el 25N

El lema de este año liderado por la SCRD: “Cero silencio: el machismo mata”, busca visibilizar cómo el machismo perpetúa la violencia y normaliza actitudes y creencias que afectan tanto el ámbito público como el privado. Datos alarmantes reflejan la magnitud del problema:

  • En 2020, el 81,9% de los casos de violencia intrafamiliar y de pareja fueron cometidos por hombres, según Medicina Legal.
  • Más del 40% de los hombres en Bogotá consideran que las mujeres necesitan guía y orientación masculina.

Estas cifras subrayan la importancia de cuestionar y transformar estas narrativas. No basta con condenar la violencia: se necesita un cambio profundo en las creencias, comportamientos y prácticas culturales. 

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte impulsa el Programa Calma, un esfuerzo colectivo que busca transformar la manera en que los hombres asumen su rol en la sociedad. Este programa promueve:

  • Autocuidado: Reconocer y gestionar las emociones propias.
  • Corresponsabilidad: Participación equitativa en las tareas del hogar y el cuidado de otras personas.
  • Rechazo a la violencia: Actuar como agentes de cambio para prevenir actitudes y comportamientos machistas.

BibloRed: espacios seguros para reflexionar y actuar

Hasta el 30 de noviembre de 2024, BibloRed, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, ofrece una programación diversa en más de 20 bibliotecas de la ciudad. Estas actividades están diseñadas para generar conciencia y promover un cambio cultural.

Actividades destacadas:

  1. Charlas y talleres: Encuentros educativos que abordan temas como el machismo, las masculinidades corresponsables y la prevención de la violencia de género.
  2. Clubes de lectura: Espacios de discusión en torno a libros que invitan a reflexionar sobre las desigualdades y las violencias normalizadas.
  3. Proyecciones cinematográficas: Largometrajes que muestran historias de resiliencia y desafíos frente a la violencia de género.
  4. Intervenciones artísticas: Presentaciones culturales que sensibilizan sobre la problemática desde el arte y la creatividad.

Estos espacios promueven un diálogo constructivo entre la ciudadanía, fomentando el respeto, la igualdad y la justicia.  Consulta todas las actividades disponibles en las bibliotecas públicas de Bogotá. Descarga el PDF con la agenda y elige cómo participar en esta conmemoración que invita a construir un futuro más igualitario y libre de violencias.

Descarga aquí la programación del 25N en BibloRed

¡Transformemos juntos la cultura y rechacemos el machismo! Bogotá es de todas, todos y todes.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio