
Filarmónica de Bogotá se une a la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
Bogotá, septiembre de 2025. La Filarmónica de Bogotá reafirma su compromiso con la ciudad y su vocación integral al participar con sus seis Agrupaciones en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, organizada por la Alcaldía Mayor a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que se lleva a cabo entre el 20 de septiembre y el 9 de noviembre de 2025. Con esta participación, la Filarmónica responde al espíritu de su lema “Más que una orquesta”, aportando música como agente activo de transformación urbana, cultural y social.
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 se propone bajo el eje curatorial “Bogotá, ensayos sobre la felicidad”, y plantea nuevas conversaciones sobre la experiencia de habitar una ciudad diversa y llena de contrastes. Más de 250 artistas de 12 países participarán, con exposiciones, instalaciones, intervenciones en espacio público y en sedes patrimoniales de la ciudad. La invitada especial es la Ciudad de México, con artistas que realizarán intervenciones visuales, escultura, instalación y música, incluyendo colaboraciones con la Filarmónica.
Cada una de las Agrupaciones Filarmónicas estrenará una obra de Ana María Romano, Carolina Noguera, Sofía Elena Sánchez, Jorge Gregorio García y Rodolfo Acosta, figuras colombianas destacadas en el campo de la composición, la investigación y la música, entre otras artes y disciplinas.
Sedes patrimoniales de la ciudad como el Archivo de Bogotá, el Auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes y el Palacio de San Francisco, entre otros, se llenarán de música con la Orquesta Filarmónica de Mujeres, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, la Filarmónica de Música Colombiana, la Orquesta Filarmónica Juvenil, la Banda Filarmónica Juvenil y el Coro Filarmónico Juvenil.
La Orquesta Filarmónica de Mujeres tuvo un papel destacado en el acto inaugural, interpretando “De la erótica y sus rayos de sol” de Ana María Romano, dentro de la experiencia inmersiva “La casa común” en la Plaza Cultural La Santamaría. La Filarmónica también colaborará con propuestas conjuntas con artistas internacionales invitados, como la DJ Ali Gua Gua, en intervenciones musicales que dialogan con otras disciplinas artísticas.
David García Rodríguez, director general de la Filarmónica de Bogotá, expresa: “La Bienal Internacional de Arte y Ciudad es para nosotros una apuesta clara de la ciudad por la integralidad del arte y la cultura —no solo como espectáculos aislados, sino como un diálogo vivo entre música, espacio, ciudadanía y reflexión—. Queremos que se convierta en referente mundial donde el arte esté en cada esquina”.
La participación de la Filarmónica en BOG25 refuerza varios objetivos de ciudad: democratizar el acceso al arte, generar puentes interdisciplinarios entre música, artes visuales, escénicas y tecnología, proyectar internacionalmente a Bogotá, y consolidar la Filarmónica como actor musical integral, con distintas agrupaciones no solo como orquesta sinfónica, sino como sistema cultural vivo y diverso.
La Filarmónica de Bogotá invita a todas las personas —mujeres, jóvenes, niñas, niños, habitantes de todas las localidades y barrios— a ser parte de este momento histórico para la ciudad. En BOG25, la música resonará como uno de los ejes de ese gran experimento urbano y cultural que es Bogotá. Porque Bogotá merece —y hace— una Bienal que nos convoca a soñar juntos.
Acerca de BOG25
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, es posible gracias al apoyo de Davivienda como socio fundador, y al respaldo de entidades internacionales de cooperación, embajadas, empresas del sector privado, universidades nacionales e internacionales y aliados mediáticos e institucionales. Una suma de voluntades que hace posible esta apuesta cultural para la ciudad.
Visita www.bienalbogota.com y la cuenta oficial de Instagram @bienaldeartebogota.
Contactos para medios:
Natalia Rodríguez F.
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co
Ibón Munévar
Jefe Oficina Comunicaciones SCRD
ibon.muevar@scrd.gov.co
Juan Carlos Piedrahíta B.
Periodista OFB
jpiedrahita@ofb.gov.co