imagen de imperdibles

Eventos imperdibles en Bogotá: propuestas para disfrutar esta semana

Bogotá se llena de arte, cultura y deporte con una variada oferta de planes imperdibles para todos los gustos. Desde exposiciones y teatro, hasta ciclismo y ferias gastronómicas, la ciudad vibra con actividades que conectan y celebran el talento local y nacional.

Para conocer todos los eventos de la semana, consulta los IMPERDIBLES. 
  • Visita el V Salón de Arte Joven FUGA
    Fecha: del 27 de junio al 19 de julio de 2025
    Hora: martes a sábado, de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
    Lugar: Salas de exposición FUGA, Calle 10 #3-16
    Entrada libre
    La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) presenta el V Salón de Arte Joven, una muestra que reúne obras de diez creadores emergentes seleccionados por el Portafolio Distrital de Estímulos. Las piezas exploran el tiempo, la memoria y la dinámica de los territorios urbanos con una mirada crítica y contemporánea. El recorrido incluye actividades de mediación y encuentros con los artistas.
    Más información aquí
  • El trágico final de Gardel, su última despedida
    Fecha: viernes 27 de junio de 2025
    Hora: 5:30 p. m. – 8:00 p. m.
    Lugar: Teatro Urbano del Centro Felicidad Chapinero
    Entrada libre hasta completar aforo
    Esta emotiva sesión conmemora la figura de Carlos Gardel a través del cortometraje documental “El trágico final de Gardel, su última despedida” y la película “Así cantaba Gardel”. Una propuesta para los amantes del tango y la historia del cine nacional. La proyección se acompaña de charlas sobre la influencia de Gardel en la cultura popular.
    Más información aquí
  • Tablas Al Aire – Queer, Cuerpos en Libertad
    Fecha: viernes 27 de junio de 2025
    Hora: 4:00 p. m.
    Lugar: Plazoleta de la Rebeca (Calle 25 entre carreras 12 y 13)
    Entrada libre
    Idartes presenta esta jornada escénica que visibiliza cuerpos disidentes e identidades trans desde el arte performático. La propuesta muestra prácticas artísticas que se constituyen como actos de memoria y resistencia.
    Más información aquí
  • Biblovacaciones: Más allá de las estrellas
    Fecha: viernes 27 de junio de 2025
    Hora: 3:00 p. m.
    Lugar: Biblioteca Pública Venecia, Tunjuelito
    Entrada libre
    Vacaciones escolares con un viaje imaginario al cosmos a través de la lectura y la oralidad. Actividades sobre constelaciones, planetas y mitos estelares para niños y niñas. Talleres de escritura creativa inspirados en el cielo nocturno. Dinámicas lúdicas que combinan ciencia y fantasía.
    Más información aquí
  • Franja ciudadanía y derechos
    Fecha: 27 de junio al 3 de julio de 2025
    Hora: lunes a viernes, 6:00, 8:00 y 10:00 a. m.
    Transmisión por Eureka
    Serie educativa que forma ciudadanía desde la primera infancia mediante el juego y la imaginación. Dos producciones infantiles que refuerzan el reconocimiento de los derechos fundamentales. Contenidos lúdicos que enseñan normas de convivencia y valores democráticos.
    Más información aquí
  • Festival por la igualdad
    Fecha: viernes 27 de junio de 2025
    Hora: 2:00 p. m.
    Lugar: FUGA, Calle 10 #3-16, La Candelaria
    Entrada libre hasta completar aforo
    La Fundación Gilberto Alzate Avendaño inaugura dos exposiciones que celebran la pluralidad de identidades. Obras plásticas y visuales que invitan al diálogo sobre derechos y memoria colectiva. Espacios de interacción donde el público reflexiona sobre violencia y resiliencia.
    Más información aquí
  • Llegó el Festival de la Lechona
    Fecha: sábado 28 al lunes 30 de junio de 2025
    Hora: toda la jornada (según puesto participante)
    Lugar: barrios Olaya, Quiroga y San José – Rafael Uribe Uribe
    Entrada libre (consumos con costo)
    Recorrido gastronómico por lechonerías de tres barrios con sabor y tradición popular. Música en vivo y actividades culturales en cada punto de degustación. Precios especiales en platos participantes y promociones conjuntas.
    Más información aquí
  • Un viaje musical con el Coro Filarmónico Juvenil
    Fecha: sábado 28 de junio de 2025
    Hora: 4:00 p. m.
    Lugar: Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, Suba
    Entrada libre hasta completar aforo
    Interpretación de la Misa en re mayor de Antonín Dvořák bajo la dirección de Johanna Molano Granados. Jóvenes voces que se unen para ofrecer un programa sacro de gran riqueza sonora. Un repertorio que combina piezas clásicas con arreglos contemporáneos.
    Más información aquí
  • Taller deportivo Gigantes del balón
    Fecha: sábado 28 de junio de 2025
    Hora: 10:00 a. m. – 12:00 p. m.
    Lugar: Arena Polivalente, piso 3, Centro Felicidad Chapinero
    Entrada con inscripción previa
    Iniciativa formativa para niños de 10 a 14 años que quieren aprender baloncesto, mediante ejercicios de dribbling, tiro y defensa en un ambiente lúdico y seguro. Sesiones guiadas por entrenadores especializados del IDRD.
    Más información aquí
  • Entre poemas y delirios: un programa con Ravel y Berlioz
    Fecha: sábado 28 de junio de 2025
    Hora: 4:00 p. m.
    Lugar: Auditorio León de Greiff – Universidad Nacional (Teusaquillo)
    Entrada libre hasta completar aforo
    La Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta de Niels Muus, presenta obras de Ravel y Berlioz. La soprano Ann-Christine Larsson se une a la orquesta para un recital sinfónico inolvidable con una programación que celebra la riqueza del repertorio romántico y impresionista.
    Más información aquí
  • Ciclovía Alternativa: Deporte y Cultura en Movimiento
    Fecha: domingo 29 de junio de 2025
    Hora: 8:00 a. m. – 12:00 m.
    Lugar:
    • Carrera 9 con Calle 116, Usaquén (Pickleball y Football Freestyle)
    • Parque Bicentenario, Carrera 7 con Calle 26, Santa Fe (BMX, Flatland y shows)
    Entrada libre
    Una jornada que redefine la ciclovía tradicional con arte y deporte en espacios urbanos, con exhibiciones de BMX y Flatland en un escenario público adaptado bajo puentes, junto a partidas amigables de Pickleball y freestyle para todos los niveles.
    Más información aquí
  • Válida Cross Country MTB
    Fecha: domingo 29 de junio de 2025
    Hora: desde las 6:30 a. m.
    Lugar: Parque Regional La Florida – Engativá
    Entrada con inscripción previa
    Competencia recreativa de ciclismo de montaña para aficionados y expertos, con un circuito natural exigente que recorre senderos y paisajes de La Florida.
    Inscripciones abiertas el viernes 27 de junio hasta agotar cupos.
    Más información aquí
  • 7.º Festival Aires de Circo
    Fecha: domingo 29 de junio de 2025
    Hora: 3:00 p. m.
    Lugar: Plazoleta del Sapo – Transversal 70D #60-90 Sur, Ciudad Bolívar
    Entrada libre
    Fiesta comunitaria que celebra 10 años de la Mesa Local de Circo de Ciudad Bolívar con presentaciones de malabares, acrobacia y clown a cargo de artistas locales.
    Más información aquí
  • Etreum Horror Film Fest Colombia
    Fecha: sábado 29 de junio de 2025
    Hora: desde las 10:00 a. m.
    Lugar: Biblioteca Pública Virgilio Barco – Teusaquillo
    Entrada libre
    Festival de cine fantástico y de terror con proyecciones, charlas y experiencias inmersivas, con obras de realizadores emergentes y clásicos del género en formato corto y largo.
    Más información aquí
  • Cineclub Restrepo – Ciclo de Cine Colombiano
    Fecha: martes 1 de julio de 2025
    Hora: 5:00 p. m.
    Lugar: Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo – Transversal 21A #19-54 Sur, Antonio Nariño
    Entrada libre hasta completar aforo
    Proyección de películas para conmemorar la independencia de Colombia desde miradas diversas y para reflexionar sobre la identidad nacional y procesos históricos. 

       Más información aquí

  • La participación suena
    Fecha: martes 1 de julio de 2025
    Hora: 1:00 p. m. (repetición 7:00 p. m.)
    Programa de radio que difunde las historias de quienes transforman sus comunidades. Voces de líderes locales, colectivos y proyectos de impacto social en Bogotá.
    Más información aquí
  • Franja Universitaria FUGA
    Fecha: miércoles 2 de julio de 2025
    Hora: 6:00 p. m.
    Lugar: El Muelle y lobby del auditorio FUGA, Calle 10 #3-16, La Candelaria
    Entrada libre hasta completar aforo
    Estudiantes de ASAB presentan su muestra final del Taller de Dirección Coreográfica II. Este será un espacio de reflexión sobre lenguaje corporal y creación escénica universitaria.
    Más información aquí
  • Maté a mi madre a cacerolazos… Y envenené a mi bebé por la cochina plata
    Fecha: jueves 3, viernes 4, sábado 5, viernes 10, sábado 11, domingo 12, viernes 18 y sábado 19 de julio de 2025
    Hora: 7:00 p. m.
    Lugar: Ditirambo Teatro – Sede Galerías, Cra. 23 #50-66
    Entrada: $45.000 general, $35.000 estudiantes y adultos mayores
    Tragicomedia dirigida por Rodrigo Rodríguez que combina humor negro y drama psicológico, que narra la historia de una actriz relegada por la edad.
    Más información aquí
  • Park Way y Vino – Chile país invitado
    Fecha: jueves 3 a sábado 5 de julio de 2025
    Hora: 4:00 p. m. – 9:00 p. m.
    Lugar: Distrito Creativo Teusaquillo (ruta libre)
    Entrada libre (consumos con costo)
    Circuito gastronómico y cultural con vinos chilenos y maridajes en más de diez espacios. Contará con una promoción especial: copa y maridaje a $26.000 en cada punto participante.
    Más información aquí
  • Agorafobia
    Fecha: 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de julio de 2025
    Hora: 7:00 p. m.
    Lugar: Teatro Ditirambo – Sede Palermo, Calle 45A #14-37
    Entrada: $40.000 general, $30.000 estudiantes y adultos mayores
    Microteatro que explora el encierro y la violencia con humor negro y tensión dramática, mediante dos mujeres que habitan un apartamento convertido  en espacio de memoria y conflicto.
    Más información aquí
  • Cuchipanda Banquete Cultural
    Fecha: sábado 5 de julio de 2025
    Hora: desde las 3:00 p. m.
    Lugar: Kra 13 E #97-10, km 5 vía La Calera
    Entrada con aporte voluntario (alimentos no perecederos o elementos de aseo)
    Feria artesanal y gastronómica que celebra la cultura local y el encuentro comunitario.
    Más información aquí

Estos planes imperdibles en Bogotá reflejan la diversidad cultural, artística y deportiva de nuestra ciudad. No dejes pasar la oportunidad de explorar nuevas experiencias y apoyar el talento local. Consulta la agenda completa y descubre más actividades.

 



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio