Público disfrutando del Festival de verano

Celebra el cumpleaños de Bogotá con estos planes gratuitos para todas las edades

Cada año, el 6 de agosto Bogotá conmemora su fundación en 1538, un acontecimiento que marcó la historia y el desarrollo de la capital colombiana. El cumpleaños de Bogotá se celebra con una variada agenda de actividades culturales, artísticas y recreativas que invitan a las y los bogotanos y visitantes a disfrutar de la riqueza y diversidad de la ciudad. A continuación, te presentamos algunos de los planes gratuitos más interesantes para celebrar el cumpleaños número 486 de Bogotá, tu ciudad, tu casa, este 2024.

6 de agosto: Proyección de cortos históricos en la FUGA

Para las y los amantes del cine y la historia, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), en colaboración con RTVC – Señal Memoria, presenta una selección de cinco cortometrajes históricos que documentan lugares emblemáticos de Bogotá. Estas obras, producidas entre 1955 y 1964, ofrecen una mirada única a la evolución de la ciudad desde la perspectiva de sus creadores.

Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Calle 10 con carrera 3, frente a la FUGA, barrio La Candelaria
Entrada: Libre hasta completar aforo

6 de agosto: 'Bogotá en el cine' en la Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca de Bogotá rinde homenaje a la ciudad con una retrospectiva cinematográfica que muestra cómo ha sido representada en el cine a lo largo de los años. Se proyectarán 14 películas y cortometrajes, realizados entre 1970 y 2018, que capturan la evolución urbana y cultural de la capital.

Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá (Cra 3 No. 19-10)
Entrada: Libre (boletas disponibles una hora antes de cada función)

6 de agosto: Noche parisina en el Parque Simón Bolívar

El Festival de Verano, que celebra el cumpleaños de Bogotá, trae este año una Noche Parisina que promete transportar a las y los asistentes a la capital francesa sin salir de la ciudad. Con una réplica de la Torre Eiffel y una recreación de los buquinistas del Río Sena, las y los bogotanos podrán disfrutar de una velada mágica con gastronomía, cultura y cine al aire libre.

Hora: 7:00 p.m. - 9:00 p.m.
Lugar: Parque Simón Bolívar
Entrada: Libre

6 de agosto: Exposición "Libro al Viento: 20 años de lecturas al aire" en el FCE

Idartes celebra las dos décadas de su programa "Libro al Viento" con una exposición en el Pasaje Macondo del Fondo de Cultura Económica. Esta muestra revela la historia y evolución del programa que ha fomentado la lectura en espacios públicos de la ciudad. El evento contará con conversatorios, lecturas en voz alta y diversas actividades culturales que harán las delicias de los amantes de los libros.

Hora: Todo el día
Lugar: Pasaje Macondo del Fondo de Cultura Económica (Cl. 11 #5-60)

Entrada: Libre

7 de agosto: Concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Disfruta de un concierto espectacular que fusiona lo mejor de la música clásica con la tradicional mexicana. El Mariachi Internacional CHG, junto con la Filarmónica de Bogotá, ofrecerán una experiencia musical inolvidable en honor al cumpleaños de la ciudad.

Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Cl. 170 #67-51)

Entrada: Libre con silletería numerada

8 de agosto: Club de lectura en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal

Culmina la semana de celebraciones con un encuentro literario en el que se explorarán las diferentes denominaciones que ha tenido Bogotá a lo largo de su historia. Este club de lectura está dirigido a personas mayores y promete ser un espacio enriquecedor para aprender más sobre la ciudad.

Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal (Av Ciudad de Cali #6c-09)
Entrada: Libre

9 al 19 de agosto: XIX Festival de Teatro y Circo de Bogotá

Durante diez días, Bogotá se llenará de teatro y circo con la decimonovena edición de este festival. El evento contará con 27 escenarios en 14 localidades, donde se presentarán 37 obras y espectáculos de circo, teatro de títeres, narración oral y mucho más. Con la participación de 60 agrupaciones y 386 artistas, esta es una oportunidad única para disfrutar de lo mejor del arte escénico de manera gratuita.

Fechas: 9 al 19 de agosto
Lugares: Diferentes escenarios en 14 localidades
Entrada: Libre

10 de agosto: Concierto Bogotá Gospel en el Parque Simón Bolívar

En el marco del Festival de Verano, el Concierto Bogotá Gospel reúne a talentosos artistas nacionales e internacionales para celebrar con música de adoración, pop y rock. Este evento es ideal para disfrutar en familia, rodeado de un ambiente lleno de energía y fe.

Fecha: 10 de agosto de 2024
Lugar: Parque Simón Bolívar (Calle 63 # 59A - 06)
Entrada: Libre

11 de agosto: Conciertazo Crossover de verano en el Parque Simón Bolívar

El Festival de Verano cierra con broche de oro con un gran concierto en la Plaza de Eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar. Con la participación de reconocidos artistas colombianos como Jorge Celedón, Jessi Uribe y otros, este evento promete ser una experiencia memorable para todos los asistentes.

Fecha: 11 de agosto de 2024
Lugar: Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar (Calle 63 # 59A - 06)
Entrada: Libre

3 al 24 de agosto: Programación especial en el Teatro El Parque

El Teatro El Parque, que celebra su 88° aniversario junto con los 486 años de Bogotá, ofrecerá una programación especial durante todo el mes de agosto. Destaca la obra "El Principito", una versión presentada por Hilos Mágicos, ideal para toda la familia.

Fecha: 10 de agosto: Obra "El Principito" a partir de las 3:00 p.m.

Lugar: Teatro El Parque, Bogotá (Cra. 5 # 36-05)
Entrada: Libre

Más eventos culturales en agosto

Durante todo el mes de agosto, Bogotá tu ciudad, tu casa seguirá celebrando con una amplia variedad de eventos culturales, desde exposiciones y conversatorios hasta teatro y circo en diversas localidades de la ciudad. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la cultura que la capital tiene para ofrecer en su mes de aniversario!



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio