
Celebra el Día Internacional de los Museos en Bogotá
A propósito de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC presentan una programación gratuita de inscripción previa que resalta el papel de la ciudadanía y las comunidades en estos espacios museales del Distrito.
Sábado 17 de mayo
Rodar juntas: creación y escucha colectiva para mujeres ciclistas
-
Hora: 10:00 a. m.
-
Lugar: Casas Gemelas del IDPC (Cra. 9 #8-30)
-
El sábado 17 de mayo, a las 10:00 a. m., las Casas Gemelas de IDPC serán la sede del encuentro Rodar juntas, una actividad de creación y escucha colectiva dirigida a mujeres que deseen compartir sus percepciones sobre ser ciclistas en Bogotá. Este taller hace parte del proceso de construcción participativa que dará vida a la exposición que lleva el mismo nombre y que será abierta en julio.
Masculinidades negras: patriarcado, tensiones y estereotipos
-
Hora: 2:00 p. m.
-
Lugar: Casa Sámano del Museo de Bogotá (Cra. 4 # 10-18)
-
A las 2:00 p. m., en la Casa Sámano del Museo de Bogotá, la ciudadanía podrá participar de Masculinidades negras: patriarcado, tensiones y estereotipos, un conversatorio que invita a la reflexión sobre los estereotipos racistas que han afectado los cuerpos y las vivencias de los hombres negros. Este encuentro también se da a propósito del Mes de la Afrocolombianidad.
Domingo 18 de Mayo
La bici y la ciudad son nuestras: rodada lesbitransmarikona por Bogotá
-
Hora: 9:00 a. m.
-
Lugar: Casa Sámano del Museo de Bogotá (Cra. 4 # 10-18)
-
El domingo 18 de mayo, el punto de encuentro será también en la Casa Sámano a las 9:00 a. m., donde dará inicio el recorrido La bici y la ciudad son nuestras: rodada lesbitransmarikona por Bogotá, que hace parte de los talleres y actividades colectivas para la construcción de la exposición Rodar Juntas. La actividad tiene como objetivo conocer y compartir las experiencias de las personas LGBTIQ+ como ciclistas en la capital.
Tejido y palabra: encuentro con el saber del Pueblo Nasa
-
Hora: 2:00 p. m.
-
Lugar: Museo de la Ciudad Autoconstruida (Cl. 71h Sur #27 - 79)
-
Descripción: Ese mismo día, a las 2:00 p. m., el Museo de la Ciudad Autoconstruida abre sus puertas con Tejido y palabra: encuentro con el saber del Pueblo Nasa, un taller alrededor del croché y el lugar de las mujeres en las comunidades indígenas, como guardianas de la memoria, los saberes y las tradiciones. El espacio será liderado por una sabedora nasa de la Mesa Local Indígena de Ciudad Bolívar.
Cierre del mes: sábado 31 de Mayo
Proyección audiovisual: Hunter, más que un síndrome
-
Hora: 4:00 p. m.
-
Lugar: Casa Sámano del Museo de Bogotá (Cra. 4 # 10-18)
-
Y para cerrar el mes, el sábado 31 de mayo, a las 4:00 p. m., las y los visitantes de la Casa Sámano podrán ver Hunter: más que un síndrome, un documental que busca dialogar y reflexionar sobre la discapacidad en la ciudad.
Actividades para el Sector Museal de Bogotá
Desayuno de la Mesa Temática de Museos de Bogotá
-
Fecha: Martes 26 de mayo
-
Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
-
Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) (Cra. 3 # 10 - 27)
-
Para el sector de los museos de la capital, el martes 26 de mayo de 8:00 a. m. a 11:00 a. m., la Mesa Temática de Museos de Bogotá dispondrá un desayuno en la Fundación Gilberto Alzáte Avendaño - FUGA. La sesión tiene como objetivo compartir y escuchar activamente a los museos que asistan para fortalecer al sector museal de la ciudad.
“Esta conmemoración reinvindica la misión y la labor de los museos a nivel global. Al realizar esta programación buscamos conectarnos totalmente. Conectarnos como museos con nuestras comunidades; también, entre museos. Celebramos que Bogotá es una ciudad de museos, tenemos grandes apuestas de memoria, arte, oficios, ciencia, arqueológicos, naturales, entre otros. Y varios tienen propuestas diferenciales e innovadoras”, comenta Sandra Solano, coordinadora de la Mesa Temática de Museos.
Conversatorio: Inclusión en museos - Nuevos públicos, nuevos retos
-
Fecha: Jueves 29 de mayo
-
Hora: 3:00 p. m.
-
Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) (Cra. 3 # 10 - 27)
-
Adicionalmente, el jueves 29 de mayo a las 3:00 p. m., se llevará a cabo Inclusión en museos: nuevos públicos, nuevos retos, un conversatorio sobre cómo las personas con discapacidad habitan los museos y espacios culturales. El encuentro, de entrada libre, también tendrá lugar en la FUGA.
Sobre la Conmemoración del Día Internacional de los Museos (DIM)
Desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) institucionalizó el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos (DIM). Esta fecha busca concientizar sobre la importancia de los museos como plataformas de intercambio cultural, cooperación y paz. En 2024, más de 37.000 museos participaron en la conmemoración en más de 150 países y territorios.
Consulta aquí más información sobre el DIM.