3 personas afro interpretando música en vivo

Bogotá conmemora el 21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad, con una agenda imperdible este 2025

Bogotá conmemora el 21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad, con una agenda cultural que exalta la riqueza, diversidad y memoria viva de las comunidades afrodescendientes en la ciudad. Este 2025, bibliotecas, teatros y espacios públicos serán escenario de encuentros, cine, música, danza y reflexión histórica que reivindican el legado afrocolombiano en la capital.

Eventos destacados del 21 de mayo

Diversidad de culturas: la marimba y las luchas de libertad

Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal | 2:00 p. m.
Un espacio sonoro y narrativo donde la marimba se convierte en símbolo de libertad y resistencia. Una experiencia para reconocer las raíces culturales afrocolombianas. Organiza: BibloRed.

Conmemoración del Día de la Afrocolombianidad

Biblioteca Pública Arborizadora Alta | 1:00 p. m. – 5:00 p. m.
Un evento integral con conversatorios, talleres de turbantes y muestras musicales con agrupaciones como Ramy Clavo Ensamble y Mamba S.R. Una jornada comunitaria para fortalecer la identidad afro. Organiza: BibloRed.

Cine africano y afrodiaspórico con MUICA

Calle 10 con carrera 3 – Frente a la FUGA | 6:00 p. m.
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) presenta una curaduría de la Muestra Itinerante de Cine Africano (MUICA), resaltando la creatividad de artistas africanos y afrodescendientes en la gran pantalla.

Más actividades en mayo

La conmemoración se extiende durante todo el mes con eventos como:

  • Cinestesia: el llamado de la Kora (20 de mayo – Biblioteca Julio Mario Santo Domingo)

  • Tortazo Afrocolombianidad (24 de mayo – Teatro al aire libre La Media Torta)
    Ver más información

  • Obra de títeres “Cuidado con la Marimonda” (17 de mayo – Teatro El Parque)

  • Herencia Africana: música y danza (23 de mayo – Teatro Jorge Eliécer Gaitán)

Bogotá celebra la herencia africana

Esta programación hace parte de las acciones de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Idartes, BibloRed y la FUGA, en articulación con las comunidades afrocolombianas residentes en Bogotá. Todas las actividades son de entrada libre (hasta completar aforo), y buscan visibilizar el aporte invaluable de las culturas afro a la identidad nacional.

Conoce toda la programación acá.


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio