Artesanía

Bogotá celebra la creatividad y el talento de sus artesanos

  • Más de 140 artesanos se reunirán en el "Carnaval Artesanal" del 20 al 22 de diciembre en el Parque Santander (Carrera 7 con Calle 15), para ofrecer exhibiciones, venta de productos únicos y talleres interactivos. Un evento organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que busca exaltar la labor de los hacedores de oficio de Bogotá.
  • Serán tres días de experiencias culturales y artísticas, que incluyen performances en vivo, transmisión de saberes y comercialización de artesanías elaboradas con técnicas tradicionales como cerámica, textil, madera y joyería.

Bogotá se prepara para celebrar el talento y la creatividad de sus hacedores y hacedoras de oficios artesanales con el Carnaval Artesanal 2024, un evento organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de diciembre en el Parque Santander (Carrera 7 con Calle 15), y reunirá a más de 140 artesanos en una muestra sin precedentes de saberes, técnicas y productos únicos que reflejan la riqueza cultural de la ciudad.

El Carnaval Artesanal será una plataforma para la promoción, comercialización y exhibición de piezas hechas a mano, en donde la cerámica, la carpintería, el textil, la joyería y otros oficios tradicionales estarán presentes para acercar a la ciudadanía a las historias y los procesos creativos detrás de cada producto. Además, contará con espacios de intercambio de saberes donde los asistentes podrán conocer, de la mano de los artesanos, las técnicas y conocimientos ancestrales que se mantienen vivos a través de su trabajo.

Como parte de la programación, el evento también ofrecerá presentaciones artísticas en vivo, donde el oficio artesanal se convertirá en performance. En estas experiencias, los hacedores transformarán la creación manual en un acto que combina destreza, narrativa y expresión artística, convirtiendo el espacio público en un escenario de creatividad y tradición.

El Carnaval Artesanal es el resultado del trabajo colaborativo entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y los representantes de los hacedores de oficio artesanal, como parte de la implementación de la “Ruta de fortalecimiento del sector de los artesanos” incluida en el Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura 2024-2027”.

Este evento busca reconocer, visibilizar y fortalecer las prácticas artesanales en Bogotá, posicionando a sus protagonistas como portadores de un legado cultural invaluable. La ciudadanía está invitada a participar y ser parte de este espacio que celebra la tradición, la creatividad y el trabajo manual que transforman el territorio.

Contactos para prensa:

Ibon Munevar - Directora de Comunicaciones SCRD

ibon.munevar@scrd.gov.co

Celular: 300 572 8817

Natalia Rodríguez Fandiño - Jefe de Prensa SCRD

natalia.rodriguez@scrd.gov.co

Celular: 316 830 9220

Sebastián Hernández Noreña - Periodista SCRD

sebastian.hernandez@scrd.gov.co 

celular: 319 565 4464

 



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio